Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.019 segundos rss2
28 meneos
90 clics

Futuro abierto - La Renta básica incondicional y universal: ¿Necesaria, posible y justa?

Es necesaria una renta básica incondicional y universal? Eso supondría que cada ciudadano tendría derecho a una cantidad de dinero por nacimiento...y le daría la oportunidad de realizarse como persona en el trabajo que más le gustara. Es eso posible? En principio parece una utopía...Al menos en los países menos desarrollados. Así que los expertos hablan de una renta básica de subsistencia...que permita a las personas más desfavorecidas contar con un dinero que les asegure vivir dignamente...Pero es digno recibir una renta sin trabajar?
23 5 1 K 131
23 5 1 K 131
9 meneos
29 clics
Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

Dorian Lynskey: “El progreso tecnológico no va de la mano del progreso moral”

El ministerio de la verdad (Capitán Swing, 2022) es un libro sobre otro libro, una especie de biografía de George Orwell a partir de sus referentes a la hora de escribir 1984. En él, el periodista Dorian Lynskey recorre «las múltiples vidas» del clásico de la literatura mundial, una de las obras más citadas de la historia y, a pesar de ello, una de las más desconocidas por su multiplicidad de matices y significados. Se cumplen 75 años de la publicación de 1984 mientras Europa vive una guerra dentro de sus fronteras y diferentes países advierte
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
16 meneos
104 clics
La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La innovación tecnológica de Antoni Gaudí

La obra de Antoni Gaudí (1852-1926) se desarrolló en plena revolución industrial, desde finales del siglo XIX hasta principios del XX. Un periodo de intensos cambios sociales, culturales y políticos, en paralelo al avance tecnológico que transformó el mundo. Revolucionó la arquitectura con el uso de la tecnología y materiales. Mundialmente conocido por su arquitectura expresiva y lardes espaciales, como curvas inspiradas en la naturaleza, los diseños que nacían de la imaginación de Gaudí requerían materiales tecnológicos que aún no existían.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
279 meneos
2020 clics
Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

El libro de Rushkoff, ‘La supervivencia de los más ricos. Fantasías escapistas de los milmillonarios tecnológicos’, es un análisis social que pone frente al espejo a esos millonarios y las consecuencias de sus creaciones en el medio ambiente, la sociedad actual y nuestro futuro como especie. La Mentalidad es un camino de no retorno, por lo que estos millonarios tecnológicos cree que la única alternativa es huir, o rediseñar un nuevo mundo a su antojo ante el inminente colapso ecológico, social y político que la propia Mentalidad va generando.
101 178 2 K 446
101 178 2 K 446
15 meneos
93 clics
1984, España quinqui: el año que batimos el récord del mundo de atracos a bancos

1984, España quinqui: el año que batimos el récord del mundo de atracos a bancos

Hace casi cuatro décadas del hito delictivo de una tragedia generacional en un país castigado por el éxodo masivo a las ciudades, la heroína y el desempleo. En 1976 hubo 108 atracos a entidades bancarias en España; en 1984, 6.239. Brutal incremento que hizo que batiéramos el récord del mundo de asaltos a bancos y cajas. "Tantos como en todo el territorio de EEUU". El método de los asaltantes, la mayoría bisoños chorizos bajo el síndrome de abstinencia, era poco elaborado: intimidar a los presentes con armas de fuego, muchas veces de pega.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
22 meneos
226 clics
‘The Santiago Boys’: historia de la utopía tecnológica de Allende

‘The Santiago Boys’: historia de la utopía tecnológica de Allende

A mediados de 1971, un joven ingeniero chileno llamado Fernando Flores acudió al padre de la cibernética, el británico Stafford Beer, en busca de ayuda para gestionar la economía en el Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende (1970-1973). La inflación rondaba el 45% y Flores, director técnico de Corfo, la agencia de desarrollo estatal que tenía a su cargo la nacionalización de las principales industrias, pensó que el científico inglés enviaría a uno de sus discípulos para que asesorara a su equipo. Pero la revolucionaria idea de conjug
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
10 meneos
86 clics

La mano de obra forestal

A la conclusión de la contienda civil España quedó en una delicada situación económica y social. Se destruyeron ciudades e industrias pero también pueblos completos donde desaparecieron sus reses, sus caballerías y hasta los aperos. [...] Ante tal coyuntura los responsables político-militares del momento se vieron obligados a pensar alguna fórmula. [...] Pero la solución, más sencilla incluso de lo previsto, no tardaría en llegar. Antes del inicio de la guerra ya se había creado el Patrimonio Forestal del Estado (PFE).
25 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Iglesia Católica cambió la psicología de Europa. Sin quererlo, provocó una era de innovación tecnológica

La innovación tecnológica ha impulsado a la humanidad a un sitio difícil de creer hace solo unos cientos de años. Y el motivo no es del todo claro: la humanidad estuvo estancada durante milenios, con avances tecnológicos muy lentos y baches importantes. Sin embargo en los últimos 500 años los avances se dispararon y con ellos el bienestar.
12 meneos
137 clics

Inercia tecnologica, o por qué tu teclado parece el de una máquina de escribir

La inercia tecnológica, también llamada bloqueo sociotécnico, lock-in o dependencia de la trayectoria (path-dependence) no es un algo nuevo. Esta dependencia tecnológica es un fenómeno por el cual lo que acontece en el presente es una consecuencia de que ocurrió en el pasado, aplicado a diferentes sectores... En política también se usa el path dependence, que se define como “aquellas secuencias históricas en las cuales eventos contingentes ponen en movimiento patrones institucionales o cadenas de eventos que tienen propiedades deterministas”
7 meneos
16 clics

Futuro Abierto - Desempleo y mayores de 45 años  

En nuestro país, con las distintas crisis, cientos de miles de personas han perdido su puesto de trabajo. Muchas de esas personas son mayores de 45 años y un gran porcentaje tienen serias dificultades para conseguir de nuevo un empleo. Esta semana hablamos de los mayores de 45 años y el desempleo con Silvia Rodríguez, técnica de Programas Europeos de Inclusión Socio-laboral en la ONG Acción Contra el Hambre. Rocío Antón, desempleado mayor de 45 años. Y David Sánchez, portavoz y secretario de la asociación +45Activos.[podcast]
13 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Vamping' tecnológico o por qué tu móvil no te deja dormir (y sus consecuencias)

No hay franja de edad que se libre del insomnio que smartphones, tablets y ordenadores generan cuando los utilizamos a deshora. Tiene nombre y aunque parezca inofensivo, a nuestra salud no le hace nada de gracia. Trastear en Whatsapp o actualizar el correo de madrugada es señal de vamping tecnológico, un incipiente fenómeno responsable de la pérdida de horas de sueño por estar frente a la pantalla. Aparentemente, un gesto inocente, pero detrás de cada hora perdida podemos encontrar consecuencias para nuestra salud mental y física.
7 meneos
89 clics

Suiza: ¿Quién puede cobrar el subsidio de desempleo?

Toda aquella persona que pierde su trabajo en Suiza puede solicitar el seguro de desempleo, aunque siempre en determinadas condiciones. Quien ha perdido su empleo recibe, por lo general, el 70% de su salario por un período de dos años. Para poder percibir las prestacionesEnlace externo por desempleo, hay que estar domiciliado en Suiza y haber cotizado al seguro de desempleo al menos durante 12 meses en los dos últimos años. Esto significa que hay que haber ejercido una actividad profesional como asalariado. Hay distintos casos especiales…
13 meneos
82 clics

De depender del extranjero a la excelencia tecnológica: breve historia de la aviación militar rusa  

Los albores de la aviación rusa se remontan a los proyectos teóricos de Nikolái Kibálchich (curiosamente, ajusticiado en 1881 en San Petersburgo por su colaboración en el asesinato de Alejandro II) y Alexánder Mozhaiski ya en la década de 1880. En la primera década del siglo XX, los más importantes avances estuvieron a cargo de Konstantín Tsiolkovski, el conocido como "Padre de la Cosmonáutica”.
4 meneos
85 clics

¿ Quién es Zhong Shanshan, el lobo solitario..?

China, el país con más multimillonarios del mundo, tiene un nuevo magnate entre los más ricos. Zhong Shanshan, el creador y dueño de una empresa de agua embotellada llamada Nongfu Spring, desplazó al fundador de Alibaba, Jack Ma, como la persona con mayor fortuna en el gigante asiático, según Bloomberg. De acuerdo con el más reciente reporte de multimillonarios de la publicación especializada, Zhong tiene una riqueza que asciende a los US$58.700 millones, lo que lo ubica, además, en el puesto 17 entre las 500 personas más ricas del mundo.
8 meneos
15 clics

El empleo temporal causaría los mismos perjuicios en la salud que el desempleo

Se ha llevado a cabo mucha investigación para comprender cómo el desempleo podría ser perjudicial para la salud, ya que se considera que no sólo es una fuente de estrés crónico, sino que también se asocia con un aumento de los factores de riesgo para la mala salud a través de la privación, tanto financiera como psicosocial. Los hallazgos encontrados hasta ahora en estudios médicos indican que estar en un empleo temporal está asociado con los mismos factores de riesgo para la salud que estar desempleado.
9 meneos
36 clics

Los artistas podrán recibir prestación especial por desempleo con al menos 20 días de actividad

El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-ley con medidas para la protección de la cultura de los efectos de la pandemia por la Covid-19, entre las que destaca una prestación especial por desempleo destinada a los artistas. Esta regulación, con carácter extraordinario, flexibiliza los requisitos de acceso, se reconoce la prestación de desempleo a los artistas aunque no tuviesen cotizado lo suficiente para acceder a la prestación ordinaria de desempleo, siempre y cuando hubiesen tenido al menos 20 días de actividad
8 meneos
126 clics

13 tips para que tu discurso no sea rechazado en una conferencia tecnológica

A medida que los organizadores de la conferencia tecnológica se preparan para la temporada de otoño, es posible que vea llamadas a los documentos (CFP) en su casilla de correo electrónico o en las redes sociales. En All Things Open (ATO) hemos visto muchas propuestas de presentación a lo largo de los años, y hemos aprendido algunas cosas sobre lo que las hace exitosas. (Está en idioma inglés, sin embargo está muy interesante)
37 meneos
1142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avances tecnológicos y científicos inventados durante la Primera Guerra Mundial

Las guerras siempre son eventos muy desafortunados que demuestran lo bajo que podemos caer como seres humanos “racionales” cuando hay un interés de por medio. Estos conflictos bélicos normalmente traen como consecuencia muerte, pobreza y desesperanza. Sin embargo, la desesperación humana por lograr un objetivo puede hacer que nos innovemos tecnológicamente, creando artefactos que nos ayuden a obtener lo que deseamos. Así mismo, con la gran cantidad de heridos que habían en las guerras, también se necesitaba innovar en el ámbito de la medicina.
25 12 10 K 11
25 12 10 K 11
204 meneos
5830 clics
Países con Mayor Tasa de Desempleo

Países con Mayor Tasa de Desempleo  

Países con mayor tasa de desempleo de acuerdo al Fondo Monetario Internacional en un intervalo de tiempo desde 1980 hasta 2019.
96 108 6 K 248
96 108 6 K 248
5 meneos
26 clics

Los intereses comerciales marcan el futuro de la inteligencia artificial

Las grandes tecnológicas definen el desarrollo de este campo científico decisivo al acaparar a los mejores expertos y elegir quién tiene acceso a sus recursos. Compañías como Google, Facebook, Amazon, Microsoft, Apple e IBM fichan a los mejores expertos en inteligencia artificial de todo el mundo, esquilman departamentos universitarios enteros para cubrir sus necesidades, compran las empresas incipientes del sector y marcan el rumbo de la investigación con becas y ayudas.
14 meneos
49 clics

Ekaitz Cancela: “Facebook es la viagra de un sistema financiero en plena crisis”

El periodista Ekaitz Cancela publica su segundo libro,Despertar del sueño tecnológico (AKAL,2019),en el que describe el sueño de la nueva era tecnológica como una pesadilla en la que el periodismo y los medios de comunicación se convierten en meras herramientas (en peligro de extinción) de la nueva oligarquía mundial de Silicon Valley. Internet no ha democratizado, sino que ha creado un nuevo medio de producción donde los costes son más bajos,pero solo lo aprovechan Google,Facebook,Amazon, Microsoft y Apple. La legitimidad de EEUU se agotó..
11 3 1 K 66
11 3 1 K 66
4 meneos
64 clics

¿Cuáles son las coberturas sociales de los europeos que trabajan en otro país de la UE?

Hay cuatro principios: 1. Estamos cubiertos por la legislación de un solo país, por lo que solo se pagan las contribuciones en un país. 2. Tenemos los mismos derechos y obligaciones que los nacionales del país en el que trabajamos. 3. Cuando solicitamos un beneficio, los períodos anteriores de seguro, trabajo o residencia en otros países son tenidos en cuenta si es necesario. 4. Si tenemos derecho a recibir dinero procedente de un país, normalmente lo recibimos aunque estemos viviendo en otro.
2 meneos
16 clics

Cuando las patentes democratizaron el mundo de la innovación tecnológica

Durante el siglo XIX, Estados Unidos se convirtió en el país más innovador del mundo en el terreno tecnológico y económico gracias al sistema de patentes, que protegía los derechos de propiedad de las ideas. Ello, a su vez, permitió que personas que partían de una situación económica social y económica desfavorable, usando exclusivamente el poder de sus buenas ideas, pudieran escalar de una forma inédita en la historia de la humanidad.
18 meneos
144 clics

La Historia nos recuerda los efectos del paro y la precariedad laboral

En 1931, tres sociólogos fueron enviados por el Partido Socialdemócrata de Austria, que en aquella época lideraba Otto Bauer, a un pueblo cercano a Viena llamado Marienthal. Era una pequeña comunidad de 1.486 habitantes que había prosperado gracias a una fábrica de hilatura de lino de la que dependían en mayor o menor grado todos los vecinos. El crack del 1929 se hizo sentir en esta población con el cierre de su industria principal.
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
14 meneos
181 clics

"tranquilo, que te voy a arreglar los papeles del paro"

Cuántas veces hemos oído esta frase, “vete tranquilo que te voy a arreglar los papeles del paro”, en un 90% de los casos esta frase esconde un fraude a la Seguridad Social, que puede ser sancionado con una multa importante y en algunos casos con una sanción penal, así que mucho cuidado con lo que se pacta o se firma.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
5 meneos
52 clics

Mi hija quiere ser ingeniera  

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
4 1 12 K -29
4 1 12 K -29
« anterior1234

menéame