Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
72 clics

La paradoja de las Tablas de Daimiel: desecar el corazón del Parque Nacional para poder salvarlo

Este paraje ha vuelto a perder sus valores naturales tras llenarse de carrizo, sedimentos y mal olor debido a la regresión de la superficie inundable y tendrá que desecarse para su recuperación.
10 3 1 K 43
10 3 1 K 43
160 meneos
5836 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Atlantropa, el desquiciado plan alemán para desecar el Mediterráneo

Atlantropa, el desquiciado plan alemán para desecar el Mediterráneo

La faraónica idea del arquitecto alemán Herman Sörgel es un ejemplo más de que el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones. En los agitados años 30 del siglo XX, marcados por el ascenso del nazismo, este hombre desarrolló un proyecto para construir gigantescos diques, desde el Mar Negro al estrecho de Gibraltar, con la idea de bajar entre 100 y 200 metros el nivel del mar en el Mediterráneo. ¿Para qué? Ganar al mar 600.000 km2 de terreno
79 81 17 K 352
79 81 17 K 352
1 meneos
23 clics

Atlantropa, el desquiciado plan nazi para desecar el Mediterráneo

La faraónica idea del arquitecto alemán Herman Sörgel es un ejemplo más de que el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones. En los agitados años 30 del siglo XX, marcados por el ascenso del nazismo, este hombre desarrolló un proyecto para construir gigantescos diques, desde el Mar Negro al estrecho de Gibraltar, con la idea de bajar entre 100 y 200 metros el nivel del mar en el Mediterráneo. ¿Para qué? Ganar al mar 600.000 km2
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
179 clics

Atlantropa, el insensato proyecto para desecar el Mediterráneo

Uno de los inconvenientes que se presentan ante el cambio climático que estamos padeciendo, es el progresivo deshielo de los casquetes polares. El aumento de las temperaturas del planeta hará -y digo hará, porque antes reventaremos todos que ponernos en serio a atajar el problema- que el nivel de los mares suba de manera descontrolada
11 meneos
226 clics

El secreto de la planta que “resucita” después de desecarse

En experimentos anteriores, se comprobó que incluso después de perder más del 95 por ciento de su contenido relativo de agua, la planta aparentemente muerta estaba aún viva, y que los tejidos preexistentes volvieron a florecer cuando se les proporcionó este líquido. Pero los científicos nunca han sabido cómo lo hacen, si sus células realmente vuelven a vivir a partir de un estado latente, o si su nuevo crecimiento se produce de forma separada respecto a las viejas células. Parece que el misterio se ha aclarado por fin.
10 1 0 K 60
10 1 0 K 60

menéame