Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.003 segundos rss2
15 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumismo no es lo que parece

(...) La nota característica de nuestro tiempo no es tanto el apego como el desapego. Lejos de aferrarse a las cosas que ya posee, el consumista, que descubre un enigmático placer en la novedad, las violenta con su afán de sustituirlas por otras. ¿Cómo decir que nuestro vecino está enfermizamente apegado a su iPhone 10, cuando fantasea con reemplazarlo por el último modelo, que tiene 5G y mucha más memoria? ¿Cómo deducir que a nuestro padre le une algún tipo de vínculo con su Jeep, cuando está deseando comprarse uno con más caballos?
11 meneos
133 clics

Desapego emocional, ¿sí o no?

Empiece reflexionando una cosa: si una persona importante para usted le dijera que va a trabajar el desapego en su relación, ¿qué le parecería? Haga un ejercicio de honestidad y reconozca que, con bastante probabilidad, sentiría inseguridad. Posiblemente pensaría: “¿Qué quiere decir eso? ¿Va a cortar el vínculo conmigo? ¿Voy a dejar de ser importante? ¿Si no me necesita, es que ya no me quiere?”. Y nada más lejos de la realidad. El desapego no es frialdad emocional o egoísmo. El desapego elegido y con la intención limpia es una habilidad person
15 meneos
152 clics

Los hijos no se “pierden” en la calle, sino dentro de casa

Los hijos no se “pierden” en la calle. De hecho, esa pérdida se inicia en el propio hogar con ese padre ausente, con esa madre siempre ocupada, con un cúmulo de necesidades no atendidas y frustraciones no gestionadas. Un adolescente se desarraiga tras una infancia de desapegos y de un amor que nunca supo educar, orientar, ayudar.
12 3 3 K 72
12 3 3 K 72
11 meneos
231 clics

Las 4 leyes del desapego para la liberación emocional

El desapego saludables es aquel que te permite ser tú mismo en libertad y plenitud, amándonos a nosotros mismos y a los demás, con conocimiento y sin lastimarnos.

menéame