Cultura y divulgación

encontrados: 339, tiempo total: 0.017 segundos rss2
24 meneos
443 clics

Densidad de población del mundo (2023) [Mapa]

Este ilustración, realizada por Terence Teo, representa la densidad de población en el Mundo mediante un mapa de tres dimensiones. Para ello, Terence ha extraído los datos disponibles en Kontur Population con los que genera mediante un programa columnas con una altura que representa la densidad de población en cada punto.
20 4 1 K 25
20 4 1 K 25
349 meneos
2682 clics
España, el país de Europa con mayor densidad de población

España, el país de Europa con mayor densidad de población

España tiene unos 505.990 kilometros cuadrados. “Pero solo se vive en el 13% de ellos”, explica Alistar Rae de la Universidad de Sheffield, en un estudio publicado en 2018. “Esto significa que su ’densidad vivida’ es, de hecho, de 737 personas por km², en lugar de 93. Por lo tanto, aunque el patrón de asentamiento parece escaso, la gente está muy compacta”, añade. España tiene, comparado con otros estados, una densidad de población de 93 personas por kilómetro cuadrado y da la impresión de ser un país escasamente poblado.
157 192 4 K 271
157 192 4 K 271
33 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2100 España tendrá la mitad de población y caerá al puesto 28 de riqueza en el mundo

Un estudio publicado en una de las revistas más prestigiosas del mundo en medicina, presenta un pronóstico para los 195 países del mundo sobre fertilidad, mortalidad, migración y población, desde 2017 hasta 2100, basado en los datos y las tendencias.
174 meneos
9260 clics
La densidad a vista de pixel: el increíblemente detallado mapa demográfico de Europa

La densidad a vista de pixel: el increíblemente detallado mapa demográfico de Europa  

Un mapa increíblemente detallado que permite, de un vistazo, comprender de qué modo se habita el continente europeo. Y por qué. Desde la densidad hiperconcentrada de España a la abundancia dispersa de Polonia.
94 80 0 K 222
94 80 0 K 222
13 meneos
271 clics

Mapa interactivo sobre la densidad de población por región en Europa

Mapa interactivo que nos muestra la densidad de población por región en el entorno europeo.
11 meneos
259 clics

La evolución de la densidad de población en EE.UU de los últimos 200 años  

Mapa de la evolución de la densidad poblacional de Estados Unidos de los últimos 200 años.
5 meneos
394 clics

Las 50 ciudades más grandes y densamente pobladas: ¿está tu ciudad aquí?

En el 2011 nació en Filipinas el habitante número 7 mil millones, en un mundo donde más del 50% de la población –es decir, más de 3 mil millones– vive en la ciudad. Esta densidad poblacional y creciente urbanización es apabullante, y al parecer lo será todavía más: se calcula que para el 2050 habrá más de 9,500 millones de personas, la mayoría de las cuales vivirán en ciudades. ¿Cuáles son, ahora mismo, las ciudades más grandes y pobladas? Con datos actualizados sobre la densidad poblacional
225 meneos
7867 clics
La verdad sobre la "densidad de población": no importa el total, sino la densidad habitada

La verdad sobre la "densidad de población": no importa el total, sino la densidad habitada  

Pero dividir el número de gente por la superficie del país no es siempre la mejor manera de entender su densidad (...) Por eso, seleccioné la red de datos de 2011 sobre densidad de población de Eurostat e hice un mapa en el que cada punto se corresponde con 1 km² y donde se muestra la cantidad de población para que podamos hacer una comparación por todo Europa. Como puedes ver en el mapa, se puede distinguir qué zonas están habitadas y cuáles no: fíjate en las zonas vacías de los alpes, del norte de Escandinavia o de muchas zonas de España.
91 134 2 K 276
91 134 2 K 276
4 meneos
69 clics

¿Los números de LOST estaban en lo cierto?

En LOST, el científico Enzo Valenzetti establece que la secuencia de números: 4, 8, 15, 16, 23 y 42, es capaz de predecir la cifra exacta de años, meses y días que transcurrirán hasta que la humanidad se autodestruya. Cada cifra representa un valor numérico que, a su vez, sintetiza los factores humanos y ambientales que conducirán a ese desastre global.
4 0 10 K -53
4 0 10 K -53
1 meneos
91 clics

Municipios con más mujeres de España

Estudio que ordena los municipios de españa siguiendo el criterio de los que tienen más porcentaje de mujeres, respecto al de hombres
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
9 meneos
84 clics

Somos muy pocos humanos para tanto espacio desocupado

Si echamos un vistazo al volumen que ocupa el ser humano, advertiremos que casi no somos nada como especie: apenas unos millones de toneladas de masa. Si Madrid tuviera el tamaño de España (conservando su densidad demográfica actual), por ejemplo, toda la humanidad podría vivir en esta megaciudad. Lo cual nos dice dos cosas. La primera, que la Tierra es mucho más grande de lo que sospechamos, y que no hay superpoblación por falta de espacio, sino por escasez de recursos.
9 meneos
170 clics

Sobre poblaciones, densidades y demas zarandajas

No recuerdo bien ni donde ni cuando lo escuche pero era una noticia en la que hablaban sobre un estudio hecho en Estados Unidos en el que preguntaban a la gente cuanta población pensaban ellos que tenian Rusia (o tal vez por entonces era la Unión Soviética) y los Estados Unidos. El caso es que, tal y como sospechábamos, y mas después de ver un poco por encima el vídeo que abre la entrada de hoy, las respuestas del americano medio se desviaban bastante de los valores reales.
9 meneos
450 clics

Las 10 islas con mayor densidad de población del mundo [ENG]  

Desde una microisla en Colombia a un enclave en el centro de París, las diez islas más densamente pobladas del mundo tienen pocas similitudes. De hecho, cada una es de un país diferente. Sin embargo, comparten el problema de la escasez: ya se trate de la tierra, los recursos o la vivienda.
12 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visito la ciudad de Hong Kong: ¿es tan horrible como dicen los vídeos de YouTube?  

Visito la ciudad de Hong Kong. En muchos vídeos de YouTube se muestra esta ciudad como un lugar horrible, dos de los argumentos más utilizados son: -En Hong Kong se practica un capitalismo despiadado que provoca tremendas desigualdades. -La ciudad de Hong Kong tiene problemas de espacio haciendo de esta ciudad un lugar inhumano para vivir y mucha gente vive en espacios minúsculos en unidades subdividas. [20:09]
10 2 5 K 18
10 2 5 K 18
17 meneos
59 clics
Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

Cómo era ser un paciente negro en un manicomio de Jim Crow (ENG)

En marzo de 1911, el asilo segregado de Crownsville abrió sus puertas a las afueras de Baltimore, Maryland, admitiendo únicamente a pacientes negros. Fue el primero en albergar a negros en el estado, pero cuando llegaron, su función principal no era conseguir apoyo, sino construir el asilo.
7 meneos
367 clics

Dónde viven los 8.000 millones de personas  

Sencilla visualización gráfica de la distribución de la población mundial por continentes y países.
14 meneos
122 clics

Cuando Estados Unidos rociaba a la población con DDT para combatir los mosquitos y acabar con la polio  

Las imágenes y vídeos mostrados tienen más de 50 años. Como ocurre muchas veces en la historia reciente, lo que hace no tanto parecía el remedio contra algo, hoy es poco menos que un atentado al sentido común. A finales de la década de 1940 y durante 1950 y 1960, era bastante común en Estados Unidos la llegada de camiones que circulaban por las calles rociando el pesticida. Y tras los camiones, decenas de niños persiguiéndolos para jugar con la espesa niebla que se creaba. Esta es su historia a través de imágenes y vídeos de la época.
7 meneos
99 clics

¿Cuántas personas había en las sociedades antiguas? [ENG]

Es comprensible que el primer punto de partida de cualquiera que se plantee esta pregunta sea comprobar si las fuentes se limitan a decir cuántas personas hay [...] Tenemos que dividir este tipo de informes en dos categorías, divididas por una pregunta muy básica: "¿han contado realmente?". Es decir, ¿es esta cifra de población el producto claro de un esfuerzo por realizar algún tipo de censo o es una cifra a ciegas o una cifra simbólica, un número elegido para significar "mucho" o "no mucho" [...] El estándar de oro es el censo romano...
14 meneos
75 clics

Una investigación genética revela cómo el Imperio Romano cambió la población de los Balcanes

El auge y la caída del Imperio Romano vinieron acompañados de corrientes migratorias internas y externas que provocaron cambios demográficos y culturales en los Balcanes. Así lo concluye un estudio internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona y la Universidad de Harvard (Estados Unidos), tras analizar el genoma de 146 personas que habitaron la región durante el primer milenio, y compararlo con la evidencia arqueológica e histórica de la zona.
12 2 0 K 30
12 2 0 K 30
7 meneos
339 clics
Premios Nobel por país/per cápita

Premios Nobel por país/per cápita

Vaya por delante que, personalmente, creo que estos premios contienen un sesgo cultural que tiende a situar el epicentro de su interés en investigadores del mundo occidental. Pese a ello, también me inclino a pensar que este sesgo no es muy profundo y que la razón por la cual muchos países, como el nuestro, puntúan muy bajo en las disciplinas más significativas es por una evidente razón cultural y educativa.
4 meneos
395 clics

Densidad poblacional, fotos lugares del mundo verdaderos 'infiernos urbanos' [ENG]  

Actualmente, más de la mitad de la población vive en zonas urbanas. En los Estados Unidos, por ejemplo, los números son aún más altos. Se estima que más del 80% de la población de Estados Unidos vive en ciudades. Se predice que para 2050, casi 7 de cada 10 residirá en áreas urbanas.
15 meneos
100 clics
Por qué Corea se está muriendo [ENG]

Por qué Corea se está muriendo [ENG]  

Cada dos años desaparecen un millón de japoneses, la población de China se reducirá a la mitad a finales de siglo, la edad media en Italia ha alcanzado los 48 años. Las tasas de natalidad se desploman en todo el mundo. ¿Se está extinguiendo la humanidad? ¿Qué está pasando y cuál es su gravedad?
19 meneos
192 clics
La población humana a través del tiempo.[ENG]

La población humana a través del tiempo.[ENG]  

Video en el que se muestra una animación del crecimiento de la población humana desde hace 300.000 años hasta la actualidad.
128 meneos
8511 clics
Fotos de la ciudad de Chongqing, por Kris Provoost [ENG]

Fotos de la ciudad de Chongqing, por Kris Provoost [ENG]  

El fotógrafo kris Provoost ha captado la megalópolis de Chongqing, en expansión e inmensamente poblada, en China. Si se tienen en cuenta las áreas circundantes, la población de Chongqing alcanza más de 30 millones. Al ver este paisaje de complejos residenciales de gran altura densamente poblados desde lejos, Provoost se vio obligado a captar el muro surrealista de los edificios, mostrando la verdadera escala de la ciudad por la ciudadanía que la puebla.
79 49 1 K 442
79 49 1 K 442
4 meneos
20 clics

Los primeros adornos se hicieron con conchas marinas

Aunque siempre se dice que las primeras poblaciones humanas se establecieron en la costa y en las orillas de ríos y lagos, cuando esto se traslada a los conocimientos generales no se puede ver tan claramente. Por ello uno de nuestros objetivos es mostrar el vínculo milenario de la humanidad con el mar, que inicialmente […]
9 meneos
85 clics

¿Por qué el 82% de MÉXICO está casi vacío?  

México es de lejos el país hispano más poblado y el décimo a nivel mundial, pero lo curioso de la demografía mexicana es su peculiar distribución pues más del 50% de la población del país se encuentra en una pequeña franja de su territorio.
13 meneos
497 clics

Imágenes de la intensa densidad de las torres de Hong Kong  

Hong Kong es una de las zonas más densamente pobladas del mundo, según datos de 2018, con una densidad global estimada de 6.300 personas por kilómetro cuadrado. Más de 7 millones de personas viven en unos 1.108 kilómetros cuadrados de terreno, y el 29,1% de la población hongkonesa vive en urbanizaciones públicas de alquiler. Fotografía de Toby Harriman. (Incluye vídeo del autor).
8 meneos
401 clics

Población mundial por cuadrantes  

Porcentaje de población en los 4 cuadrantes partido por Ecuador y meridiano de Greenwich.
10 meneos
419 clics

Las 500 ciudades más pobladas de España

España es el séptimo país más poblado de Europa y el cuarto de la Unión Europea con 47,3 millones de habitantes. El país cuenta con dos ciudades que superan el millón de habitantes y seis que superan el medio millón. De 2012 a 2016 la población se redujo en 400.000 personas por tres motivos: una reducción de la natalidad —cada vez más acentuada—, un pequeño incremento de la mortalidad y una grave crisis económica que propició la salida del país de miles de personas. Tras la recuperación económica, también vino la recuperación demográfica.
13 meneos
109 clics

Okinawa: los "suicidios forzados" de cientos de civiles japoneses que fueron obligados a quitarse la vida antes que rendirse a EE.UU

Habitantes de las islas Ryükyü fueron adoctrinados con la idea de que si las tropas de EEUU invadían les asesinarían cruelmente y violarían a las mujeres. Les inculcaron que era mejor el suicidio. Ziomek sostiene que una clave de los suicidios masivos es que ocurrieron en sitios con presencia militar japonesa, donde solo había civiles ocurrió algo diferente: fueron convencidos de que era mejor entregarse. "Los suicidios grupales forzados, donde mueren cientos en total, ocurren porque los militares japoneses los estaban coaccionando a hacer eso"
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
9 meneos
45 clics

Felipe IV impone los Tercios, que roban, violan y asesinan a la población catalana

Felipe IV miró hacia otro lado cuando tenía que parar la oleada de criminalidad provocada por su soldadesca...
7 2 17 K -41
7 2 17 K -41
14 meneos
172 clics

Estados Unidos - Población reclusa 2020

Datos sobre población reclusa en los Estados Unidos.
182 meneos
1119 clics
Un análisis genómico revela que los cazadores-recolectores europeos de la Edad del Hielo se refugiaron en la Península Ibérica durante el Último Máximo Glacial

Un análisis genómico revela que los cazadores-recolectores europeos de la Edad del Hielo se refugiaron en la Península Ibérica durante el Último Máximo Glacial

Un análisis genómico a gran escala documenta las migraciones de los cazadores-recolectores de la Edad de Hielo durante un periodo de 30.000 años: se refugiaron en la Península Ibérica, pero se extinguieron en la Península italiana.
81 101 0 K 316
81 101 0 K 316
101 meneos
2000 clics

El cambio climático en el medievo: así afectó la Pequeña Edad de Hielo a algunas poblaciones

Los cazadores de focas inuit llegaban con más frecuencia del norte y se habían vuelto más agresivos. Allí el cambio era más extremo y evidente. Pero mucho más al sur también se notaba: el río Támesis, en Londres, empezaba a congelarse con frecuencia cada invierno. Todos ellos eran síntomas diferentes de un cambio globalmente perceptible. La documentación escrita de la época lo refleja, aunque, con algunas excepciones puntuales, las referencias son bastante parciales y fragmentadas.
50 51 0 K 413
50 51 0 K 413
12 meneos
145 clics

La población mundial caerá en 2100 y España tendrá solo 23 millones de habitantes

El final de este siglo nos deparará grandes cambios en la distribución de la población mundial. Para empezar, China dejará de ser el país más poblado (lo será India), el Congo y otras naciones africanas dispararán sus habitantes de forma exponencial y España, por ejemplo, perderá la mitad de sus residentes, hasta quedarse en 23 millones, frente a los 46 actuales. Son las tendencias apuntadas por los científicos en sucesivos estudios que van coincidiendo en un mismo criterio: habrá un aumento poblacional a partir de ahora y durante unas pocas dé
15 meneos
42 clics

El «viejo continente»: el envejecimiento de la población en Europa

No sería descabellado asegurar que las sociedades tienen sus ciclos de desarrollo. Juventud y desarrollo, madurez y ocaso. En el caso de las sociedades europeas parece que la dinámica es la de una sociedad madura, propia de un cierto nivel de desarrollo, que afronta una etapa en la que el crecimiento desbocado de la natalidad hace tiempo que ya no está en la ecuación.
« anterior1234514

menéame