Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
19 meneos
216 clics
Hilo sobre la doble denominación valencià/català (VAL/CAT)

Hilo sobre la doble denominación valencià/català (VAL/CAT)

En el informe sobre el cumplimento de la Carta Europea de las lenguas regionales o minoritarias, la dirección general de política Lingüística y gestión del Multilingüismo, responsable de elaborarlo, va utilitzar la doble denominación valencià/català... Twit original para poder traducir: twitter.com/NatthalieTorres/status/1692481560128479527
6 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La región fantasma del cava: la denominación comprendía toda España, no solo Cataluña

La región del cava como tal no existe. Cava fue el nombre que adoptó el vino espumoso del Penedés elaborado a partir de la copia del 'método champenoise', originario de lo que sí era una región concreta de Francia, la Champaña, en donde se elabora el champán desde hace tres siglos. En España la tradición es indiscutible: se comenzó a elaborar en 1872 en la región catalana del Penedés con centro en Sant Sadurní d'Anoia.
5 meneos
15 clics

Metodología cuantitativa para reconocer las singularidades locales en las Denominaciones de Origen

Las Denominaciones de Origen suelen concebirse como modelos productivos muy rígidos. Una metodología desarrollada por un grupo de investigadores, en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM), demuestra que existen más singularidades locales de las que se piensa y que pueden explotarse más. La novedad de estas técnicas es que son cuantitativas y pueden convertirse en una herramienta útil porque sus indicadores miden a la vez hechos económicos y territoriales.
9 meneos
177 clics

La mejor bodega de España está en Jumilla y triunfa en Estados Unidos

Bodegas Juan Gil seduce al gurú del vino Robert Parker, su vino se bebe en la cena de la ceremonia de los Óscar y venden nueve millones de botellas por todo el mundo
15 meneos
101 clics

Solicitan denominación de origen para el granito de Guadarrama, la famosa piedra berroqueña española  

El boom de la construcción de centros comerciales en China tiene un protagonista muy particular. La mayoría de ellos están hechos con piedra berroqueña, el nombre que tradicionalmente se da en España al granito que se extrae de las canteras de la Sierra de Guadarrama, pero también de Galicia, Extremadura y Ávila. La Puerta de Alcalá, el Museo del Prado y el Monasterio del Escorial son algunos de los monumentos que se construyeron con piedra berroqueña, pero en la actualidad su uso se ha extendido internacionalmente.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
2 meneos
29 clics

La paella tradicional valenciana ya tiene su Denominación de Origen

Ni paella valenciana con panceta ni con nuez moscada ni ninguna otra "animalada". Los puristas del plato autóctono a base de arroz, pollo y conejo pueden estar tranquilos: ya no habrá invenciones gastronómicas que lleven adherido el gentilicio de la "terreta" a no ser que pase un exigente certificado de calidad [...]
2 0 8 K -109
2 0 8 K -109
10 meneos
241 clics

12 mapas imprescindibles sobre vinos

¿Sabemos dónde se produce ese vino que nos encanta? y ¿sabemos localizarlo en el mapa? La ciencia de la cartografía nos puede aproximar al lugar de producción de esos caldos estupendos que disfrutamos.

menéame