Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
22 clics

Motivos para el altruismo

Los seres humanos compartimos comida y otros bienes. No lo hacemos con cualquiera, ni bajo cualquier circunstancia, pero es un comportamiento habitual. Por eso nos parece normal, aunque, a decir verdad, sea algo sorprendente, al menos desde un punto de vista evolutivo. Al ceder alimento, el que lo da pierde un recurso que podría darle una ventaja competitiva con relación a otros miembros del grupo.
21 meneos
159 clics

Codex Rotundus: el primer "libro de bolsillo" de la historia fue un alarde de la artesanía medieval

El Codex Rotundus es hijo del capricho aristócrata y la maestría artesanal flamenca del siglo XV. Aun hoy en día —acostumbrados a todo tipo de virguerías de la industria editorial— es imposible (ad)mirarlo sin dejar escapar un silbido de asombro. Sus cifras sirven de carta de presentación: 266 páginas de pergamino casi perfectamente circulares manuscritas y unidas en un bloque de tres centímetros de altura con un diámetro de apenas nueve centímetros.
17 4 1 K 21
17 4 1 K 21
111 meneos
3349 clics
Libros únicos: el Codex Rotundus

Libros únicos: el Codex Rotundus  

Los manuscritos y códices que sobreviven desde finales del siglo XV son a menudo asuntos grandes y fastuosos, y generalmente se ajustan a ciertas normas en términos de forma. Pero esta pequeña joya curiosa e inusual, que toma su nombre ‘Codex Rotundus’ de su forma única, mide poco más de nueve centímetros de ancho y es circular. Sus 266 páginas están atadas a lo largo de una espina dorsal de solo tres centímetros de largo, tan pequeña que se necesitan tres broches para ayudar a mantenerla cerrada.
62 49 0 K 332
62 49 0 K 332
14 meneos
128 clics

Nuestros ancestros se protegían contra las caries

La castañuela o juncia real es considerada en la actualidad una mala hierba de difícil erradicación, sin embargo, para nuestros ancestros era un valioso protector dental. Efectivamente, el análisis de los huesos de 2 000 años de antigüedad encontrados en Sudán ha demostrado la presencia de restos de castañuela, mientras que las dentaduras de los esqueletos estaban sorprendentemente limpias. Los autores del estudio, publicado en la revista PLOS ONE, afirman que se debe a las propiedades antibacterianas de la planta.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13

menéame