Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.053 segundos rss2
8 meneos
10 clics

Citas: los beneficios de la escolarización y del tratamiento psiquiátrico de los delincuentes

Con hipótesis conservadoras, la educación explica el 50% del crecimiento económico mundial, el 70% de las ganancias de renta entre el 20% de individuos más pobres del mundo y el 40% de la reducción de la pobreza extrema desde 1980. También explica más del 50% de las mejoras en la proporción de los ingresos laborales que corresponden a las mujeres. Si se combinan los beneficios indirectos de la inversión en educación con las medidas de redistribución directa del gobierno, la contribución de las políticas públicas a la reducción de la pobreza
9 meneos
92 clics
Cabayero antialler: un ejemplo de la relación entre alfabetización y delincuencia en la prensa del XIX

Cabayero antialler: un ejemplo de la relación entre alfabetización y delincuencia en la prensa del XIX

Para la prensa del XIX la alfabetización y el analfabetismo fueron temas fundamentales, y el uso de verdaderos o falsos textos “incorrectos” gozó de gran popularidad. ¿Para mostrar qué? Para mostrar diferentes cosas, desde el desprecio a clases sociales subalternas o a diferentes variedades dialectales hasta la desgracia nacional que suponía el bajísimo nivel de alfabetización.
22 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Representación de los medios de comunicación australianos de los delincuentes sexuales masculinos y femeninos (ENG)

Este estudio examina la representación de los agresores sexuales en los medios de comunicación australianos, centrándose particularmente en el sexo de los agresores. Se revela un claro sesgo de los medios de comunicación en función del sexo: cuando los agresores son hombres se utilizarán críticas duras y etiquetas como "pedófilo" o "pervertido"; sin embargo, cuando las agresoras son mujeres se utilizarán críticas comprensivas, excusas para justificar o disminuir la gravedad de los actos y expresiones como "amante joven" o "amante-alumno"
18 4 14 K 59
18 4 14 K 59
8 meneos
103 clics

Crimen y castigo: las frases de Concepción Arenal sobre los delincuentes y las cárceles

Concepción Arenal (1820-1893) fue una feminista. No en el sentido moderno, sino en el que permitía su época. En el siglo XIX la lucha se centraba en el acceso al voto
9 meneos
76 clics

Madrid, villa y corte de la delincuencia en tiempos de Felipe II

Con el traslado de la corte, un 13 de febrero de 1561, Madrid pasó a ser despacho real, epicentro de la monarquía y capital de la delincuencia.
9 meneos
99 clics

La lucha vecinal por unos barrios dignos que ocultó el relato quinqui

El historiador Íñigo López Simón investiga los motivos de la delincuencia en barrios marginados por la dictadura y la Transición y las reivindicaciones vecinales
3 meneos
36 clics

«¡No somos delincuentes juveniles!»

En los años 50 existían más de 10.000 bandas callejeras en los EEUU. La mayoría de sus miembros eran hijos de inmigrantes: irlandeses y latinos, pero también asiáticos y afroamericanos que solían reunirse en los esquinas de las calles para marcar su territorio e improvisar letras contra sus enemigos. Un tipo de música grupal, sin acompañamiento instrumental, similar a las canciones que entonaban los presidiarios durante sus jornadas de trabajos forzados, mitad góspel y mitad blues: lo llamaron «doo-woop» .
5 meneos
334 clics

Asesinos, narcotraficantes, proxenetas... Esta es la lista de los criminales más buscados de Europa

Han cometido asesinatos, narcotráfico, o trata de personas, pero han logrado escapar de la justicia durante años, integrándose con éxito en la sociedad con una vida e identidad que les permite pasar desapercibos. Desde este viernes protagonizan la campaña de Europol para la caza de los criminales más buscados de la Unión Europea (UE).
370 meneos
3863 clics
De comó la policía de Nueva York se declaró en huelga y, para su sorpresa, el crimen cayó en toda la ciudad

De comó la policía de Nueva York se declaró en huelga y, para su sorpresa, el crimen cayó en toda la ciudad

La teoría de las ventanas rotas dice que si se rompe la ventana de un edificio y no se arregla, las demás acabarán rotas también. Con esa premisa, la policía de NY se dedicó a perseguir las faltas más nimias, "no fuera que cayeran en el caos". Pero en el invierno de 2014 el cuerpo de policía de Nueva York decidió ponerse en "huelga" de vigilancia de infracciones menores. Para sorpresa de los defensores de esa teoría, en las semanas de huelga el crimen cayó en picado. No sólo infracciones menores, también los robos, asesinatos y allanamientos.
156 214 8 K 277
156 214 8 K 277
17 meneos
245 clics

Por qué huir a aguas internacionales no es tan buena idea como parece

No se engañe: nunca se alejará lo suficiente de la justicia. Ni los casinos, ni las casas flotantes, ni los barcos piratas son ajenos a las legislaciones de los países. Y si eso fuera poco, también están la ONU y su Ley del Mar. “Por supuesto que se puede apresar a un delincuente en alta mar”, responde el escritor Matt Soniak, desconcertado por la pregunta que se le plantea. “De hecho, ocurre a diario. Las aguas internacionales no son un paraíso criminal. En ellas se aplica, para empezar, la ley de la embarcación bajo cuya bandera viajas”.
136 meneos
2939 clics
Historia del Barrio de la Coma (Valencia)

Historia del Barrio de la Coma (Valencia)

Documento que explica con gran detalle la historia y las causas detrás de la construcción y desarrollo de uno de los barrios más conflictivos y marginales de la Valencia de los '80-'90.
75 61 0 K 384
75 61 0 K 384
7 meneos
132 clics

La metamorfosis de la mafia en Norteamérica

Si comparásemos a la mafia siciliana con un virus, podríamos decir que el virus original terminó fracasando cuando se inoculó en América en su forma original. La mentalidad italiana y las costumbres criminales de Sicilia resultaban demasiado conflictivas y ruidosas en Estados Unidos. Si la mafia sobrevivió fue porque el virus original mutó en un organismo más complejo, más adaptado al nuevo entorno.
168 meneos
8659 clics
La foto de un queso que permitió encontrar a un narcotraficante y condenarlo a 13 años y medio de prisión

La foto de un queso que permitió encontrar a un narcotraficante y condenarlo a 13 años y medio de prisión

¿Cómo una foto de un queso pudo permitir encontrar al criminal? Muy sencillo, cuestión de huellas dactilares. La fotografía que Carl Stewart compartió mostraba también la palma de su mano. La mostraba de una forma tan clara y definida que fue suficiente para que la policía pudiese tomar las huellas dactilares y cruzarlas con su base de datos. Ese no fue el único error que Carl Stewart cometió. El segundo error fue publicar esa fotografía en un lugar que creía seguro pero no lo era en absoluto. Publicó la fotografía en EncroChat, una red...
89 79 1 K 343
89 79 1 K 343
5 meneos
233 clics

El sistema Bertillon que catalogaba a los delincuentes por sus medidas físicas, 1894 - Fotos históricas raras (ENG)  

A finales del siglo XIX, la fotografía de delincuentes se estandarizó tanto como la fotografía antropológica, en gran parte gracias al trabajo del oficial de policía de París Alphonse Bertillon (1853-1914). Hijo de Louis Adolphe Bertillon, un conocido antropometrista que utilizaba la estadística para describir a los seres humanos, Alphonse Bertillon desarrolló un sistema verbal y visual para describir a los delincuentes. Su principal interés era identificar a los reincidentes, es decir, a los que reinciden.
10 meneos
314 clics

Grupo Sigma, o el día que la policía griega cambió los Opel Astra de patrulla por Porsche 911, BMW M3 y Audi RS2

Según cuentan en Obscure Cars Daily, que sacó de nuevo a la luz esta pequeña historia desconocida fuera de Grecia y de la que se habló en Reddit hace casi un año, la policía helénica decidió en 1995 crear un cuerpo de élite equipado con los mejores deportivos de la época que podían comprar o que podían incautar a grandes delincuentes.
5 meneos
281 clics

Por la boca muere el pez y se atrapa a un delincuente

En 2010, el laboratorio de lingüística forense de Sheila Queralt recibe un encargo policial. Una mujer ha estado recibiendo cartas anónimas amenazantes y la policía no era capaz de encontrar un sospechoso. El equipo de Queralt debía analizarlas para tratar de establecer un perfil lingüístico del autor o autora de esas misivas con el que empezar a buscar un culpable. Enseguida pudieron ver ciertos rasgos similares en todas las cartas que les dieron para analizar, rasgos idiosincráticos, como los saludos o las despedidas.
8 meneos
234 clics

Delincuencia Juvenil y Cine KinKi | España de los 80  

un video interesante sobre los años 80 en españa
15 meneos
82 clics

Miguel Gallardo: "Antes había delincuentes con ética, no como los de Bankia"  

Es difícil de explicar a quien ha crecido con Internet o montones de canales de televisión el valor que tenía la historieta underground en España. Era una tabla de salvación, lo único que podías encontrar que se riese de todo sin contemplaciones. Pasar sus páginas era tanto una diversión como un alivio. Un ejercicio terapéutico. A Miguel Gallardo (Lleida, 1955) se le puede considerar uno de los padres fundadores. Al menos su Makoki es, sin duda alguna, uno de los personajes más recordados.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
5 meneos
47 clics

Elementos irracionales en la toma de decisiones criminales

Los requisitos racionales en la toma de decisiones en relación al crimen son de naturaleza utilitarista. Básicamente implican un análisis entre los costes y el beneficio que se perciben sobre la participación en algún acto criminal. En ellos se centra la Teoría de la Elección Racional que nos dice que, si los beneficios percibidos por participar en un acto criminal son mayores que sus costes el individuo cometerá el delito, si no se abstendrá de ello.
6 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación internacional contra el tráfico de obras de arte recupera 19.000 antigüedades

Han sido detenidas más de 100 personas y entre los objetos recuperados destacan monedas antiguas, objetos arqueológicos, cerámica, armas históricas, pinturas y fósiles
5 1 7 K -23
5 1 7 K -23
121 meneos
1118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cloacas del estado en 3 minutos  

Un resumen de como han actuado las cloacas del Estado, para eliminar Podemos; ilustra como funcionan y de lo que son capaces.
88 33 28 K 71
88 33 28 K 71
3 meneos
54 clics

Nudos: las otras caras de la delincuencia

Las historias de vida de los presos raramente llegan a los medios salvo en los momentos de crímenes atroces, un hecho que, en gran parte por culpa de los medios, llevan a la sociedad a pensar en ellos como monstruos. Craso error. España, un país cuya Constitución recoge la reinserción tiene uno de los códigos penales más duros de Europa. La reinserción no da votos, pero, aun así, España es uno de los países europeos con menor reincidencia.
11 meneos
209 clics

El mayor atraco de la historia de la URSS

El asalto a los grandes almacenes Molodezhni en 1986 por parte de antiguos policías y espías dejó un reguero de cadáveres. La URSS intentó ocultar que las organizaciones criminales y mafiosas solo existían en los países burgueses... y en las películas.
9 meneos
212 clics

Héroes, delincuentes y monstruos fabulosos: historia de una prisión  

«Un plato de arroz con leche», contestó Manolo Sabaté cuando, horas antes de ser ejecutado, los funcionarios de la cárcel Modelo de Barcelona le preguntaron cuál era su última voluntad. Era 1950. Tenía veintidós años. Las monjas no se atrevieron a cocinar el postre y fue finalmente la mujer de un vigilante quien lo preparó. «Qué cojones tuvo este tío. Pidió un arroz con leche antes de que lo mataran», comentó un preso en el patio, dos días más tarde.
16 meneos
53 clics

"Cultura de la negación": el desafío de detectar a las mujeres pederastas [ENG]

Breve reseña bibliográfica sobre las delincuentes sexuales femeninas (FCSO, por sus siglas en inglés) que se centra en la discrepancia entre las tasas de prevalencia de diferentes fuentes, las características de FCSO y sus víctimas, así como la “cultura de negación” de la sociedad que rodea a estas mujeres. Las mujeres que abusan sexualmente de niños reciben un trato más indulgente por profesionales, además de los estereotipos sobre las virtudes de las mujeres.
« anterior123

menéame