Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
34 clics

Bartleby el Escribiente - Interpretaciones Filosóficas  

Esta historia corta de Herman Melville ha generado muchas interpretaciones filosóficas. En el video se analizan las de Gilles Deleuze, el pensamiento de Byung-Chul Han y de Slavoj Žižek
5 meneos
24 clics

¡Revolución molecular!  

El ex-presidente de Colombia, Álvaro Uribe, criticó en un tuit las protestas alegando que hay que resistir la “revolución molecular disipada”. El concepto de revolución molecular es de Félix Guattari, psicoanalista francés y colaborador de Gilles Deleuze. “Revolución molecular” parece tomar el lugar de términos, ya desgastados por su uso excesivo, como “comunista” o “terrorista”. El profesor Darin McNabb aporta una primera aproximación al concepto y como se vincula con protestas y movimientos políticos.
11 meneos
130 clics

El pueblo contra los 'posmos'

Lo que trasluce esta bronca renovada contra lo que se engloba como ‘posmoderno’ es, sobre todo, la prepotencia del miedo —a la ambigüedad, a lo fraccionario, a las identidades por elección, al avance de una cultura híbrida difícil de encuadrar en los esquemas de una España inmutable. Con el tono burlesco correspondiente, aquí lo ‘post’ no refiere una entidad ‘posterior’ sino una magnitud ‘disminuida’. De hecho, no suele emplearse para calificar sino para descalificar
2 meneos
75 clics

Canet Rock: tortillas de ajos y finas hierbas, la electricidad y Deleuze  

Mientras Santiago Auserón escribe la letra de la canción «La estatua del jardín botánico» lee a Leibniz y escucha a Brian Eno. Literalmente, confiesa que está leyendo a Leibniz y escuchando a Brian Eno cuando aparece casi como una sacudida la idea de la canción. Aunque también resuena el eco de la superficie de Deleuze y de la sacudida que le provoca la lectura de El anti-Edipo. Santiago recuerda la sacudida de esa otra lectura frente a Emili Manzano en L’hora del lector: «¡Está hablando de mí! ¡Está machacando todos mis vicios! ¡Va a por mí!».
512 meneos
3946 clics
Evitar la estupidez

Evitar la estupidez

"Cuando alguien se pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva, ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve al Estado ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. Hace de la estupidez una cosa vergonzosa. Sólo tiene ese uso: denunciar la bajeza del pensamiento bajo todas sus formas. ¿Existe alguna disciplina, fuera de la filosofía, que se proponga la crítica de todas las mixtificaciones, sea cual sea su origen y su fin?" Esta cita de Deleuze...
191 321 7 K 598
191 321 7 K 598
2 meneos
34 clics

Sobre Mil Mesetas

Algunos fragmentos del libro de Deleuze-Guattari: Mil Mesetas, y los movimientos que producen
1 1 5 K -58
1 1 5 K -58

menéame