Cultura y divulgación

encontrados: 253, tiempo total: 0.022 segundos rss2
12 meneos
123 clics

¿Qué le debemos a Roma?

l debate académico sobre nuestra deuda con roma recuerda a una escena de La vida de Brian, donde un militante del Frente Popular de Judea organiza, sin quererlo, una discusión en torno al acueducto, el alcantarillado, el vino, la paz, y una larga lista de logros. La diferencia es que en la película al final llegan a un acuerdo, mientras que en el mundo académico la discusión todavía continúa. Este debate del legado romano está ligado otra cuestión, la de la naturaleza del declive y fin del Imperio, sobre la que ha habido teorías [...]
11 meneos
324 clics

Se acabó el debate: los letristas de Vetusta Morla aclaran de qué tratan 12 de sus clásicos

Título de un foro en una popular página de internet: ¿Entendéis alguno las letras de Vetusta Morla? Las respuestas son la mayoría negativas. Algunos se atreven a exponer explicaciones a tal o cual canción. Pero fallan. Juanma Latorre (Madrid, 46 años) y Guille Galván (Madrid, 43) sonríen cuando se les informa del debate digital. Ellos son los guitarristas y compositores de la mayoría de las canciones de Vetusta Morla. Una situación poco habitual: escribir para una tercera persona, el cantante.
14 meneos
142 clics
Estamos regalando títulos académicos por encima de nuestras posibilidades

Estamos regalando títulos académicos por encima de nuestras posibilidades

La culpa no es de las universidades o la FP que regalan títulos. La culpa es de cómo han sido capaces de llegar alumnado a ellas que no sabe ni redactar un texto en condiciones, comprenderlo o hacer operaciones matemáticas básicas. Han tenido que pasar por muchos filtros y, por lo visto, ninguno de ellos ha funcionado. Quizás es que permitir titular a todo el mundo ha sido un error. Nos estamos cargando el sistema educativo. Eso sí, estamos repartiendo un montón de papeles y fotos que decoran las paredes en un montón de casas.
150 meneos
1261 clics
Debates sobre la Constitución de 1931- Feminismo (Clara Campoamor)

Debates sobre la Constitución de 1931- Feminismo (Clara Campoamor)  

Vídeo para tratar el tema del feminismo en Historia de 1º de Bachillerato.
68 82 2 K 284
68 82 2 K 284
8 meneos
117 clics
¿Es posible que no estemos viviendo realmente en el año 2024?

¿Es posible que no estemos viviendo realmente en el año 2024?

Varios historiadores así lo sostienen. Habrían concluido que Jesucristo no habría nacido realmente hace 2024 años, sino que esta cifra se debería a un error de cálculo. Este debate se centra, en particular, en la precisión del calendario cristiano, el cual determina el año en que nos encontramos basándose en el nacimiento de Jesucristo como evento fundacional.
11 meneos
66 clics
Es necesario un debate a fondo sobre la enseñanza

Es necesario un debate a fondo sobre la enseñanza

Nuestra sociedad ha ido criando a niños y niñas felices en la ignorancia, huérfanos de valores y con un discurso en el que el esfuerzo no consigue ser un mérito. Tenemos uno de los problemas más graves de los últimos 50 años...
9 meneos
37 clics

Colombia alarma a los académicos al anunciar la extracción de restos del galeón San José en 2024

Arqueólogos y conservadores desconfían del tratamiento de las piezas por parte de la Armada: «Afirmar que tiene un laboratorio para conservación de materiales sumergidos, más que temerario, resulta irresponsable».
7 meneos
62 clics

Enterrad a Holmes

Tomando como ejemplo al personaje de Sherlock Holmes, J.D. Martín abre un debate acerca de lo que significa escribir desde la imaginación o desde la imitación a creaciones de otros autores.
28 meneos
38 clics

Elsa Punset: “cuando sacas los móviles de la escuela, mejoran las relaciones de los niños y su rendimiento académico”

Insiste en que los niños son víctimas fáciles de la tecnología porque no tienen los recursos cognitivos necesarios para limitar el tiempo que usan el móvil: “Por eso necesitan la figura de los adultos y de entornos educativos responsables que pongan esos límites. No creo que se trate de prohibir, pero sí que se trata de limitar y de moderar, de ser responsables. Los expertos afirman que cuando eres pequeño puedes aprender a ser humano sin tocar un solo móvi. Sabemos que hasta los dos años los niños no deberían acercarse a una pantalla."
23 5 1 K 15
23 5 1 K 15
13 meneos
59 clics
Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Las sentencias judiciales contra la administración vasca y la nueva Ley de Educación son claves para el futuro de la lengua
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
9 meneos
49 clics

La invención de la responsabilidad individual [EN]  

La responsabilidad, desde filosofía hasta política, evoluciona en paralelo con la pobreza. La idea de 'responsabilidad individual' influye en debates sobre bienestar, pobreza y comunidad. ¿La pobreza es culpa personal o sistémica? Exploramos su historia desde la Edad Media hasta la actualidad, con figuras como Banfield, Lewis, Moynihan y Murray, examinando su impacto en la sociedad. (duración del video: 52 minutos)
3 meneos
67 clics
El Centinela - Sueñan los ratones con ovejas eléctricas

El Centinela - Sueñan los ratones con ovejas eléctricas

El Centinela C.G. Demian nos habla de una posibilidad aterradora: ¿y si existiera la posibilidad de implantar recuerdos falsos?
219 meneos
2758 clics
El profesor universitario que ha vuelto al examen tradicional:

El profesor universitario que ha vuelto al examen tradicional:

Gutmaro Gómez Bravo, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense, lleva 17 años dando clase. Este curso ha tenido que cambiar su forma de evaluar a sus alumnos porque se ha dado cuenta de que la mayoría, incluso los que se sientan en primera fila en el aula, utilizan ChatGPT para hacer los trabajos. «He vuelto al examen tradicional y es un retroceso», lamenta.
87 132 0 K 516
87 132 0 K 516
13 meneos
225 clics

Fábula sobre el fanatismo

Fábula del tigre, el burro y el león sobre cómo reaccionar ante el fanatismo
6 meneos
90 clics

Franco, MVP

"Manolo Lama planteó el debate en los habituales términos del programa: «Una sola pregunta: Franco y el régimen… ¿era madridista o culé?». Como quien pregunta si es mejor Courtois o Ter Stegen o si hay que fichar a Mbappé o a Haaland. Lo peor de todo es que cualquiera que no sepa mucho del tema y haya escuchado estos debates, planteados de forma tan frívola y pueril, podrá llegar a pensar que el franquismo era un mecenas y no una sanguijuela".
7 meneos
75 clics

Animo a Luis Arroyo, presidente del Ateneo de Madrid, a un acto público de debate entre él y yo

Referí puestos directivos simultáneos que tienen personas (no di sus nombres, por decoro mío) de tu «Grupo 1820» en corporaciones mediático-empresariales y «think-tanks» privados, además de tener puestos directivos (Junta de Gobierno, o Secciones, o Agrupaciones) en el Ateneo actualmente. Luis Arroyo ha cuestionado mi interpretación de los datos. Pero no los datos en sí (atención), reconociendo, por tanto, su exactitud.
109 meneos
4929 clics
La posición del papel de váter, el mayor drama de la humanidad (aplicado al constructivismo social)

La posición del papel de váter, el mayor drama de la humanidad (aplicado al constructivismo social)

Durante décadas, el consultorio Ask Ann Landers reinó como una de las columnas de opinión más populares en las páginas de los periódicos estadounidenses. Lo gracioso es que, a lo largo de los cincuenta y seis años de historia de la sección, el tema más polémico y dramático, el más tenso y acalorado, el que acabó saturando el buzón y la vida de la columnista al recibir el mayor número de cartas (más de quince mil misivas) firmadas por lectores muy enervados, fue también el asunto más inesperado posible: la posición correcta del rollo...
65 44 0 K 417
65 44 0 K 417
267 meneos
1395 clics

Sci-Hub vs. revistas académicas: la lucha guerrillera contra una industria millonaria

Las publicaciones académicas son una industria millonaria y desconocida fuera de la universidad. No pagan a sus autores y al mismo tiempo cobran cientos de dólares por acceder a sus artículos. Pero los Gobiernos, los repositorios de acceso abierto y cada vez más bibliotecas pirata buscan que el conocimiento sea libre. El 6 de enero de 2011, la policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) arrestó a Aaron Swartz. Este programador y activista de veinticuatro años era conocido por haber desarrollado el formato RSS, para distribuir conte
128 139 0 K 347
128 139 0 K 347
301 meneos
1057 clics
Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Las elecciones académicas siguen mostrando una segregación por sexos: las carreras de educación, trabajo social o enfermería son sobre todo elegidas por mujeres. Las ingenierías, por hombres. Para lograr igualdad real hay que equilibrar la presencia de hombres y mujeres en todos los ámbitos y niveles de la vida laboral y personal. Se deben promover en condiciones igualitarias acciones divulgativas que visibilicen referentes masculinos en espacios feminizados en la misma medida que las mujeres que son referentes en espacios copados por hombres.
134 167 12 K 322
134 167 12 K 322
148 meneos
7503 clics
Vida con dos prostitutas en una ‘Casa de nadie’

Vida con dos prostitutas en una ‘Casa de nadie’

Laureano Debat narra sus nueve meses de convivencia con una madre y una hija dedicadas al sexo de pago. “Fui feliz en ese piso”, dice.
81 67 3 K 355
81 67 3 K 355
188 meneos
1809 clics
Antonio Escohotado | Mejores intervenciones en debates sobre drogas

Antonio Escohotado | Mejores intervenciones en debates sobre drogas

Selección de intervenciones que Antonio Escohotado ha realizado en varios debates sobre el consumo de drogas.
89 99 3 K 417
89 99 3 K 417
12 meneos
114 clics

Reglas básicas para debatir

El debate es una actividad tremendamente constructiva y motivadora, en la que podrás disfrutar cada momento, desde la preparación y entrenamiento del mismo al apasionante desenlace en el que defenderás tu postura o la de tu equipo, y que debe acabar con un sincero apretón de manos a tus contrincantes, que al fin y al cabo son tus compañeros.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
2 meneos
54 clics

¿Necesaria o peligrosa? La Actuación de Método en el cine

En inglés se denomina role play, mientras que en los países francófonos se utiliza la palabra jouer para definir esta acción. Parte del trabajo del actor es jugar, pero no del todo. En castellano, actuar implica entender, penetrar o asimilarse de verdad ante un personaje… ¿Hasta qué punto sumergirse por completo en un papel es necesario, y sano, para ejecutar una buena interpretación?
591 meneos
2027 clics
Penélope Cruz, sobre el debate de los impuestos: "Es lo lógico, ¿no? Que quien más tenga, más pague"

Penélope Cruz, sobre el debate de los impuestos: "Es lo lógico, ¿no? Que quien más tenga, más pague"

"Yo he visto de todo, era consciente del esfuerzo de mis padres por llegar a fin de mes"
231 360 10 K 438
231 360 10 K 438
4 meneos
23 clics

¿Serán los algoritmos los artistas del futuro?

No parece que sueñen con ovejas eléctricas, pero de momento pintan cuadros que se venden en subastas artísticas, escriben poemas, cuentos y alguna extraña novela, dibujan ilustraciones, esculpen formas, componen música... ¿Son los algoritmos (la inteligencia artificial) los artistas del futuro? El estado actual de los avances en este campo abre el debate sobre un montón de cuestiones: la autoría, los derechos que genera, la originalidad, la creatividad, eso que algunos llaman el alma...
29 meneos
34 clics

Las publicaciones académicas financiadas con dinero público serán de acceso abierto

Una muy buena noticia: la administración Biden, a través de su Oficina de Política de Ciencia y Tecnología (OSTP), acaba de anunciar una directiva y un memorandum que exigirá a todos los journals académicos que faciliten el acceso libre y gratuito, sin ningún tipo de muro de pago, en formatos legibles que permitan el uso y la reutilización, a toda investigación que haya sido financiada total o parcialmente mediante fondos públicos.
24 5 1 K 77
24 5 1 K 77
« anterior1234511

menéame