Cultura y divulgación

encontrados: 75, tiempo total: 0.040 segundos rss2
164 meneos
1918 clics
Vida en el Universo: los astrónomos entusiasmados ante los primeros resultados del ‘James Webb’

Vida en el Universo: los astrónomos entusiasmados ante los primeros resultados del ‘James Webb’

Los científicos del nuevo telescopio espacial creen que podrían descubrirse pistas que respondan una de las preguntas más elementales de nuestra existencia: ¿de dónde venimos? Las anteriores misiones y observaciones desde la Tierra han permitido descubrir miles de exoplanetas (los que están fuera de nuestro Sistema Solar) y los expertos en astronomía ya están aprovechando las capacidades únicas del JWST para estudiar los componentes básicos de la vida en el Universo.
78 86 5 K 355
78 86 5 K 355
10 meneos
142 clics

La humanidad lleva milenios preguntándose de dónde venimos y la respuesta es de lejos, de muy lejos

"Estamos hechos de polvo de estrellas", decían. Pero lo que no sabíamos es que ese polvo venía desde tan lejos. Según un equipo de la Universidad Northwestern, aproximadamente la mitad del material con el que estamos hechos proviene de un buen número de lejanas galaxias.
5 meneos
37 clics
Quique González: ¿Dónde está el dinero? (Videoclip oficial)

Quique González: ¿Dónde está el dinero? (Videoclip oficial)  

"Toman medidas policiales Muerta la ley la justicia es un lujo Vive en un piso de alto standing Entregándose, entregándose ¿Dónde está el dinero? ¿Dónde está el dinero? ¿Quién será el primero en hablar Se escuchó un tic tac en el séptimo cielo Gánsters y trileros todos hacen juego Nadie va a comerse el marrón Aprendiendo a nadar bajo el aguacero"
14 meneos
377 clics
¿Qué ven realmente los astronautas en el espacio?

¿Qué ven realmente los astronautas en el espacio?

Mucha gente piensa que las estrellas no se pueden ver en el espacio. No hay nada más lejos de la verdad, como muestra este vídeo del astronauta japonés Soichi Noguchi, capturado en ruta hacia la estación espacial internacional. El cielo, como dice Dave Bowman en la película 2001, “está lleno de estrellas”. Noguchi capturó este ‘timelapse’ — una técnica fotográfica que captura un fotograma en intervalos de varios segundos en vez de varias veces por segundo.
7 meneos
89 clics

¿Dónde podéis encontrar investigaciones educativas de calidad?

Si os pasáis por ellas podéis encontrar recursos muy valiosos para el aula (en caso de ser docentes) o, simplemente, podéis hablar de temas educativos más allá de amimefuncionismos varios o del discurso que os estén vendiendo, usando de correa de transmisión del mismo, un gurú que no tiene ni pajolera idea de educación. Ya no digamos de investigación educativa. Estar trabajando en la Universidad en determinadas Facultades de Ciencias de la Educación y publicar artículos automencionándose o mencionando a los amiguitos no es hacer buena investiga
610 meneos
1645 clics
Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"

Paco Lobatón: "Hasta la reina Sofía me preguntó por qué habían cancelado 'Quien sabe dónde'"  

Aimar Bretos: ¿Cuál es tu hipótesis sobre la cancelación del programa cuando teníais audiencias buenísimas? Paco Lobatón: ... En mi entorno y en ciertos entornos lo relacionan con el hecho de que el programa empezó a abordar casos de bebés robados, casos de desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil. Nosotros contamos algunas historias de ese tiempo cuando todavía no se acuñaba el concepto de memoria histórica, pero sin duda tenían que ver con historias de memoria histórica.
243 367 0 K 422
243 367 0 K 422
4 meneos
350 clics

¿Por qué no hemos cancelado todavía el clásico infantil 'Donde viven los monstruos'?

Hasta que no entré de lleno en la literatura infantil, no descubrí que estaba envidiando a los escritores equivocados. Mi conocimiento de los cuentos y libros para niños se debe, como es obvio, a ese error habitual que consiste en tener hijos, seguido de ese error no tan habitual que consiste en comprarles libros. Entre estos volúmenes para niños suele comparecer, desde hace 59 años, Donde viven los monstruos (Rayo, 1963), de Maurice Sendak. Son apenas dos o tres folios de escritura y 30 o 40 ilustraciones.
3 1 11 K -27
3 1 11 K -27
46 meneos
64 clics

Ian Gibson: «Sigo soñando con una España culta y dialogante»

Ian Gibson (Dublín, 1939) lleva 60 años dedicado a indagar en las vidas de los más importantes artistas españoles del siglo XX: Lorca, Buñuel, Dalí, Machado… A él, que tantas biografías ha escrito, no le gustaría, sin embargo, ser objeto de una de ellas. Por prurito profesional, también desconfía de las memorias. «Todas las autobiografías mienten», asegura. Sí ha accedido, en cambio, a que el director Pablo Romero-Fresco le haga un retrato cinematográfico. Donde acaba la memoria es una semblanza que, centrada en la figura del historiador.
168 meneos
2070 clics
‘Ven y mira’, la resurrección de la mejor película bélica soviética

‘Ven y mira’, la resurrección de la mejor película bélica soviética  

Las nuevas plataformas de series y películas han dado una segunda vida a esta joya del año 1985 que en las últimas semanas, se ha alzado como la mejor película de la historia en la lista de la web especializada en cine Letterboxd. En España, ha sido Filmin la que ha rescatado la cinta de Elem Klimov, producida para celebrar el 40 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.
92 76 2 K 405
92 76 2 K 405
3 meneos
37 clics

Las aventuras arqueológicas de Agatha Christie... también acabaron con un crimen

Aparte de la evidente influencia en sus novelas, la autora de Asesinato en el Orient Express (1934) publicó en los últimos compases de la II Guerra Mundial un libro sobre sus viajes arqueológicos en Oriente Medio. Titulado Ven y dime cómo vives y reeditado ahora en español por Tusquets, Christie definió esta obra, probablemente la más ignorada de su cosecha, como "un entretenimiento…, un librillo lleno de acontecimientos cotidianos", una "crónica intrascendente".
8 meneos
86 clics

¿De dónde vienen las tiritas? Así nació uno de los inventos más útiles del botiquín

Como todo el mundo, Josephine Knight Dickson se hacía a menudo heridas en su día a día, especialmente, mientras cocinaba. Corría la década de 1920, Knight era estadounidense. Y como tantas entonces, incluso en el país del idilio, su oficio quedaba restringido a cumplir con la imagen del ama de casa.
9 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a 'El padrino' y 'Parásitos'. Ahora esta es la mejor película de todos los tiempos

Ven y mira', ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, trata sobre un niño lleno de entusiasmo que quiere unirse a los partisanos y abandona el pueblo local. Cuando regresa lo encuentra desierto y descubre la terrible realidad que sucedió allí. El drama bélico del director Elem Klimov es célebre porque el cineasta logra escenificar las experiencias traumáticas del joven de forma muy directa y creíble, su influencia se deja notar en el reciente éxito de Netflix 'Sin
22 meneos
61 clics

Arqueología celtíbera y romana, a la venta

Feriarte, una exposición para coleccionistas que se celebra en el recinto de Ifema, donde se venden cientos de piezas de arqueología de diferentes civilizaciones antiguas. ¿Y cómo es posible que todo esto se pueda adquirir? ¿De dónde proceden estos objetos? La clave es el año 1985, cuando se aprobó la Ley de Patrimonio que impide comerciar con piezas arqueológicas. Todo lo anterior, robado, expoliado o comprado puede entrar en el mercado libremente.
18 4 1 K 103
18 4 1 K 103
2 meneos
71 clics

¿Donde está Enterrado el Ojo de Millán Astray?  

Después de visitar el museo de la Legión en Ceuta junto a la Fundación Tercio de Extranjeros, se entabló una conversación en la puerta del mismo donde el Cabo Caballero Legionario Barranquero nos explica donde está enterrado el ojo de Millán Astray.
5 meneos
64 clics

Carnaval de Cádiz: Horarios y dónde ver por televisión el COAC 2022

El concurso de adultos comenzará el 16 de mayo con 61 agrupaciones La señal en directo del certamen estará disponible en Diario de Cádiz, cedida por Onda Cádiz El calendario del COAC 2022 Todas las fechas claves del Carnaval de Cádiz 2022
179 meneos
6564 clics
La doble vida del señor R: el desaparecido al que Lobatón prefirió no encontrar

La doble vida del señor R: el desaparecido al que Lobatón prefirió no encontrar

"El hombre que me llamó para pedirme que no le buscara estaba realmente angustiado. Me dijo que cada lunes, cuando empezaba el programa, se quería morir. Tras hablar con él, me di cuenta de que había que proteger a estas personas independientemente de sus motivos para desaparecer", recuerda ahora Lobatón (Jerez, 1951), mientras desayuna en la cafetería de un hotel madrileño. 'Quién sabe dónde' abrió entonces una nueva lista: estaba la de las personas a las que había que buscar, por petición de sus familias, y estaba la de las personas que N
119 60 1 K 402
119 60 1 K 402
4 meneos
25 clics

El Museo de Arqueología busca el escenario de la crucial batalla de Catón en Empúries

Poner en valor las localizaciones de conflictos históricos. Eso es lo que pretende un grupo de arqueólogos, liderados por el Museo de Arqueología de Catalunya (MAC),
6 meneos
114 clics

Tomás de Iriarte: “Donde las dan las toman” (1778)

En el siglo XVIII tuvo lugar una de las disputas más entretenidas e ingeniosas que demuestran la altura e intelectualidad de aquella época. Estamos en la época de la Ilustración, con el triunfo de la razón y la influencia francesa. Un siglo en el que primaba el valor del trabajo, el desarrollo de la cultura y la investigación, y cuando se fundan importantes instituciones culturales: la Biblioteca Nacional (1712), Real Academia Española (1713), etc. Es la época de los críticos, de los polemistas, de los investigadores y de los academicistas.
4 meneos
211 clics

Dónde ver las películas más nominadas a los Oscar 2021

Las plataformas de streaming facilitan que los espectadores lleguen a la gala de los Oscar bien informados. Veremos algunas de las películas que están disponibles ahora.
5 meneos
71 clics

¿Vale la pena estudiar Cine en el 2021?  

Hacer cine, ver tu nombre en la gran pantalla, contar historias, hacer películas. Para algunos es un sueño, para otros, ni siquiera saben que eso es posible, y la mayoría no tiene opción, ya que es como un bicho que te pica y no te deja más nunca, se convierte en un estilo de vida y en tu misión de ser. Pero vale la pena estudiar cine?
1 meneos
15 clics

¿Dónde ha tocado más veces El Gordo de la Lotería de Navidad?

Las ciudades donde más ha caído El Gordo y dónde no ha tocado nunca.: Madrid y Barcelona las que más. Luego, Sevilla, Valencia, Bilbao... Melilla es la única ciudad española donde no ha caído nunca El Gordo. Hasta 2018, en esta ‘lista negra’ estaban también Ávila, Tarragona y Zamora, pero con el primer premio de ese año y el de 2019 terminaron por dejar sola a Melilla.
1 0 8 K -31
1 0 8 K -31
4 meneos
135 clics

Qué es el asombroso Mar de ardora y dónde ir para verlo

Algas microscópicas generan un fenómeno que puede compararse con una aurora boreal. El mar nocturno se vuelve luminiscente.
266 meneos
5528 clics
'Masacre: ven y mira’, el perturbador ‘Apocalypse now’ soviético sobre las matanzas nazis en Bielorrusia

'Masacre: ven y mira’, el perturbador ‘Apocalypse now’ soviético sobre las matanzas nazis en Bielorrusia  

Más allá de la épica resistencia de la larga batalla y cerco a Stalingrado, el frente soviético de la II Guerra Mundial tuvo muchos otros focos. En el territorio que entonces abarcaba la República Socialista Soviética de Bielorrusia, parte del cual procedía de una reciente invasión de Polonia, tuvo lugar una campaña de asesinato sistemático de los habitantes de unas 600 localidades. El realizador Elem Klímov apostó por realizar una película sobre esa limpieza étnica, con el objetivo de volver a hablar de una historia que consideraba olvidada.
124 142 0 K 282
124 142 0 K 282
4 meneos
49 clics

Churchill de vaciones donde fue ejecutado Mussolini

Para aclarar este entuerto tenemos que ir olvidarnos por un momento de esas vacaciones y recuperar un rumor que ha perseguido al primer ministro británicos durante décadas. ¿Existió una correspondencia secreta entre él y Mussolini? Esas cartas, si es que existieron, debieron formar parte de la documentación que el líder fascista italiano llevaba consigo cuando fue apresado por partisanos, en un desesperado intento de huida. Cabe decir que ni una sola de esas notas cruzadas con Churchill ha visto la luz hasta hoy. Pero no seamos tan incrédulos.
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salud mental en niños y adolescentes: hasta dónde les afecta el encierro

«Si esto se prolonga más allá del mes, los servicios de salud mental vamos a tener trabajo», confirma el doctor Aguilar. «Todo lo que supere este límite ya puede dejar más huella en ellos, porque el niño puede llegar a interiorizar que la calle es un lugar peligroso y desarrollar fobias. También pueden surgir sentimientos profundos de desesperanza, indefensión o desconfianza en los mayores». En China han comprobado que "hay un repunte de cuadros relacionados con el estrés postraumático, sobre todo en adultos".
9 meneos
144 clics

¿Dónde se esconden los extraterrestres?

¿Es la especie humana la única especie inteligente del universo? No parece que haya ninguna razón para pensar que así sea. Si la vida y la inteligencia son el fruto de un proceso fortuito producido por millones de años de evolución, como defiende la mayoría de científicos, este proceso podría (y debería) haberse repetido en diferentes puntos del universo.
« anterior123

menéame