Cultura y divulgación

encontrados: 285, tiempo total: 0.013 segundos rss2
12 meneos
58 clics
Deshumanizando al varón. Reseña del libro

Deshumanizando al varón. Reseña del libro

Que nuestra sociedad, cultura o sistema utiliza y explota a ambos sexos de forma diferente -a los hombres de una manera y a las mujeres de otra- es una idea cuyo tiempo todavía no ha llegado. Roy Baumeister ha defendido que la cultura es una estrategia biológica de la humanidad para resolver los problemas que toda especie enfrenta: la supervivencia y la reproducción. Y las culturas compiten entre ellas. Para sobrevivir en esta lucha, las culturas tiene que utilizar a los hombres y a las mujeres de forma efectiva y esto no implica necesariament
10 2 15 K -8
10 2 15 K -8
6 meneos
30 clics

¿Por qué existía una licencia marital en la Edad Moderna? La explicación histórica frente a la explicación moral

Hemos explicado la lógica interna que otorgaba más poder al varón que a la mujer en el matrimonio. La autoridad del varón iba ligada a una mayor responsabilidad legal, del mismo modo que la posición subordinada de la mujer la eximía de muchas obligaciones. La elección del varón se basaba en su mayor fortaleza física y percibida superioridad intelectual, que tiene su origen en las circunstancias surgidas de los sistemas patrilocales. Este arreglo proporcionaba más autoridad al varón y más protección a la mujer
5 1 9 K -8
5 1 9 K -8
5 meneos
22 clics

El papel del feminismo

Puede definirse el FEMINISMO como el movimiento o conjunto de movimientos que defienden la existencia de un patriarcado que oprime a la mujer y privilegia al hombre. Esta definición abarca desde el feminismo institucional al popular. La búsqueda de la IGUALDAD está en consonancia con la resolución de los problemas masculinos. Pero, en el marco teórico, el feminismo concibe esa igualdad de forma unidireccional: el hombre se encuentra en la cima de la montaña y la mujer debe escalarla. Los PROBLEMAS MASCULINOS ocupan un papel secundario y a menu
5 0 6 K -4
5 0 6 K -4
11 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La situación de los varones en Irán

La mayoría de nosotros estamos bastante familiarizados con la discriminación femenina en Irán (pañuelo islámico, necesidad del consentimiento del marido para obtener un pasaporte, lapidación...). Sin querer minimizar el sufrimiento femenino, este artículo tratará la discriminación legal y otros problemas que también experimentan los varones por razón de sexo. Se intentará cuestionar la idea de que la discriminación sexual es unidireccional, o que no existen en el país graves problemas que afectan desproporcionadamente al sexo masculino.
218 meneos
5277 clics
Cómo 'El gran juego de la oca' destruyó a la familia Jiménez

Cómo 'El gran juego de la oca' destruyó a la familia Jiménez

El escritor Daniel Jiménez publica 'El plagio', un libro polémico que es además la carta de amor de un hijo a su padre, es decir, a sus luces y sus sombras. Se llama Juan Jiménez y era el saxofón y flauta del mítico grupo de los sesenta y setenta Los Pekenikes. Acababa de volver de Sevilla, donde los tres directivos que pusieron en marcha 'El gran juego de la oca' en Antena 3 le habían enviado para grabar el programa piloto… del mismo espectáculo. Había sido idea suya, se la habían robado y todavía no era consciente de los problemas kafkianos a
143 75 2 K 376
143 75 2 K 376
35 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Deshumanización del Varón

Reseña del libro La deshumanización del varón, que traza un relato histórico de los roles tradicionales de género donde el hombre tiene mayor estatus y la mujer mayor protección: «La mujer que exige protección no pierde su feminidad pero el hombre que la solicita sí ve dañada su reputación como hombre a ojos de la sociedad, ya sea por percibirlo como menos hombre (en el caso del tradicionalismo) o como un privilegiado que va de víctima y que no tiene derecho a queja (en el caso del feminismo). El hombre no exige protección», la ofrece.
29 6 7 K 47
29 6 7 K 47
5 meneos
86 clics

Daniel Jiménez mata a Ray Loriga: una broma literaria en formato de novela negra

El escritor admite que ha llegado a interpretar al personaje de sus propias ficciones: Hacía cosas absurdas, como meterme doce rayas en la nochevieja en la que empezaba mi primera novela
18 meneos
51 clics
Iker Jiménez vuelve a acoger en 'Horizonte' discursos xenófobos: “Toda esa historia del fascismo y el racismo es una milonga”

Iker Jiménez vuelve a acoger en 'Horizonte' discursos xenófobos: “Toda esa historia del fascismo y el racismo es una milonga”

No es la primera vez que Horizonte pone el foco sobre los delitos cometidos por extranjeros en España, así que este jueves dedicó buena parte su emisión al crimen ocurrido en Gata de Gorgos (Alicante) el pasado 22 de junio, cuando David Lledós, de 39 años, fue asesinado a golpes en la calle. No se tardó en detener a Mohamed, un marroquí que ya está en prisión como presunto autor de la agresión.
16 2 0 K 344
16 2 0 K 344
14 meneos
38 clics
Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

La Universidad de Oviedo anunciaba hace unos días la puesta en marcha del Programa de Apoyo al Estudiante (PAE) para ofrecer asesoramiento psicológico a los alumnos y ayudarles a gestionar las complicaciones emocionales que afecten a su día a día. El especialista considera «peligrosísimo» que cualquier malestar emocional haya que consultarlo con un psicólogo, por lo que estima que «cada vez hay menos tolerancia a la frustración» y que «se está perdiendo la capacidad de resiliencia».
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
38 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla

Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla

COLUMNA | "Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla, y pronto se verá ante el dilema de todo hacedor de gólems: o reniega de él o se funde en su barro. Que presuma de facha puede indicar que ha elegido lo segundo".
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Platero y yo [PDF]

Platero y yo es una obra del escritor español Juan Ramón Jiménez publicada en 1914, que recrea poéticamente la vida del asno Platero, su inseparable amigo de niñez y juventud.
5 2 11 K -5
5 2 11 K -5
7 meneos
68 clics

Dan Dennet habla sobre nuestra "auto-consciencia"  

El filósofo Dan Dennet presenta un argumento convincente sobre que no sólo no entendemos nuestra propia conciencia, sino que la mitad del tiempo nuestros cerebros nos están engañando de forma activa.
12 meneos
40 clics
Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Daniel Dennett, reconocido por su trabajo sobre la conciencia y el libre albedrío, lideró el movimiento “Nuevo Ateísmo”.
2 meneos
27 clics

Daniel Dennett - La evolución de la libertad

Debemos reconocer que nuestras palabras pueden ser malinterpretadas y que somos hasta cierto punto tan responsables de los malentendidos probables de lo que decimos como de los efectos «propios» de nuestras palabras. Se trata de un principio familiar: el ingeniero que diseña un producto potencialmente peligroso, en caso de uso indebido, es tan responsable de los efectos del uso indebido como de los efectos del uso debido, y debe hacer todo cuanto sea necesario para evitar usos peligrosos del producto por...
20 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iker Jiménez invita a Vito Quiles para hablar de censura

Iker Jiménez invita a Vito Quiles para hablar de censura

Iker Jiménez analizó este jueves en Horizonte (Cuatro) la tensa relación que vive la política y la prensa, con casos como los enfrentamientos el ministro Óscar Puente y Risto Mejide o el de Miguel Ángel Rodríguez con determinados medios. También abordó la negativa de algunos diputados de responder al periodista Vito Quiles en el Congreso. "Yo no lo entiendo, la verdad, porque, te guste más o menos el medio, son periodistas", dijo el presentador. Iker Jimenez ha invitado proximamente a Vito Quiles: "Espero que no pidan mi cabeza"
3 meneos
56 clics

Un licántropo anda suelto entre viñedos: ‘El lobo de Valtravieso’ pone en apuros a Güiliam de Canford

“Sin duda, estamos ante un caso digno de Güiliam de Canford”. Esto es lo que le viene a uno a la cabeza al ver al misterioso sujeto que hace unos días vertió 60.000 litros de vino en un sabotaje a la bodega Cepa 21 de la Ribera del Duero. Aunque de momento, la sexta misión de este personaje creado por Daniel Bilbao lo enfrenta a un licántropo homicida y gritón en, precisamente, la Ribera del Duero.
6 meneos
90 clics
'1236: Córdoba', páginas de historia

'1236: Córdoba', páginas de historia

Nueva propuesta de Cascaborra en trasladarnos al pasado de nuestro país, en esta ocasión a 9 siglos, a la Córdoba califal.
7 meneos
45 clics

Ya hay fecha para el comienzo del rodaje de 'Puñales por la espalda 3'

Rian Johnson volverá a dirigir la tercera parte de la saga, de nuevo protagonizada por Daniel Craig como el detective privado Benoit Blanc.
10 meneos
126 clics

Jiménez del Oso: ayahuasca, música experimental y Neuronium

En 1989, ante millones de espectadores, apareció tomando ayahuasca en una serie con música de Michel Huygen, del grupo Neuronium, pionero en los sonidos espectrales e hipnóticos. El famoso psiquiatra fue amante de esta música y grabó varios discos junto a Huygen. Resulta imposible olvidar su rostro y, sobre todo, su voz, abisal y grave. Ningún presentador, ni antes ni después, ha podido alcanzar el carisma y estilo del psiquiatra y periodista Fernando Jiménez del Oso, que popularizó en nuestro país el mundo paranormal (...)
9 meneos
53 clics

La utopía libertaria de Curacaví

El proyecto, emplazado en Curacaví, fue bautizado como “Galt’s Gulch Chile” (“la quebrada de Galt”), aludiendo a la novela de cabecera de muchos libertarios, “La Rebelión de Atlas”, de Ayn Rand. [...] En la novela, estos héroes, cansados de una sociedad estatista, deciden retirarse a un remoto valle en Colorado (la “quebrada de Galt”) para vivir libres de opresión. “La visión de Ayn Rand de un “Galt’s Gulch” ahora es una realidad… y acepta bitcoins”, proclamaba en 2013 un sitio web libertario.
4 meneos
107 clics
Monica: condensación de genialidades de Daniel Clowes

Monica: condensación de genialidades de Daniel Clowes

Reseña de la última obra de Daniel Clowes: "Monica". Posiblemente uno de los cómics del año
13 meneos
131 clics
Daniel Clowes: “Sé que cada viñeta acabará en Instagram y no puedes hacer nada en contra”

Daniel Clowes: “Sé que cada viñeta acabará en Instagram y no puedes hacer nada en contra”

El dibujante presenta su nuevo cómic, Monica, un viaje al lado oscuro de la mente humana que supone una de sus obras más ambiciosas
4 meneos
96 clics

'Monica', de Daniel Clowes: ¿Y si lo que dicen las sectas fuera verdad?

La llegada de una obra nueva de Daniel Clowes es un verdadero acontecimiento. Esta vez, ha tardado siete años en acabarla, pero parece que se trata de uno de sus trabajos más personales. Inspirado por su madre, que ha fallecido recientemente, ha colocado a un personaje –una especie de alter-ego- en su búsqueda por el universo de las delirantes sectas que poblaron el siglo XX. Todo ello con un humor negro muy imaginativo, pero nada aleatorio
8 meneos
57 clics
Luis Tosar, héroe corriente contra el yihadismo en la película "Todos los nombres de Dios"

Luis Tosar, héroe corriente contra el yihadismo en la película "Todos los nombres de Dios"

Daniel Calparsoro, que cuenta por primera vez con Inma Cuesta, presenta un 'thriller' empapado de drama humano
225 meneos
5794 clics
'El Lichis' cuenta la historia del 'hit' de la Cabra Mecánica: "Que sea María Jiménez, dadle lo que pida"

'El Lichis' cuenta la historia del 'hit' de la Cabra Mecánica: "Que sea María Jiménez, dadle lo que pida"

Corrían principios de 2001 y al Lichis, único miembro fijo del grupo La Cabra Mecánica, se le acababan las oportunidades. "Había grabado ya dos discos anteriores con el proyecto La Cabra Mecánica. Ese, Vestidos de domingo, iba a ser el tercero. Pero desde la discográfica me vinieron a avisar de que esta era la última. En pocas palabras: que, o salía bien, o me pegaban la patada, vamos. Yo la verdad es que ya estaba en otra onda musical y andaba escuchando canciones de Beck y Calexico, que no tienen nada que ver con esto".
119 106 0 K 577
119 106 0 K 577
254 meneos
1773 clics
La lista de la compra

La lista de la compra  

La lista de la compra | "La cabra mecánica" y María Jiménez
130 124 4 K 480
130 124 4 K 480
5 meneos
83 clics

"Áyax el Grande", una novela para los apasionados de la mitología griega

Crítica de "Áyax el Grande o la última etiqueta de la cesta", la primera novela de Daniel Perrino López, publicada por Domiduca Libreros
11 meneos
263 clics

Gol, de Daniel Sánchez Arévalo  

A veces un gol puede cambiar algo más que el resultado de un partido. Cortometraje galardonado con el Gran Premio del Jurado en la segunda edición de Jameson Notodofilmfest.
44 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los analfabetos que produce Jiménez Losantos y toda la troupe mediática afín

Los analfabetos que produce Jiménez Losantos y toda la troupe mediática afín

Es el trauma que vive la derecha social española: que le queman las iglesias, que le atacan la propiedad, que le dan un golpe de Estado cuando ganan las elecciones, que le roban las elecciones del 36, que les empiezan a matar por cientos y que luego matan a Calvo Sotelo"
10 meneos
102 clics

Por qué la política española actual no se entiende sin Pérez Galdós

A través de las obras del escritor se explica desde el modo sectario de hacer política (“gobernar para los nuestros”) hasta el clientelismo como expresión renovada del viejo caciquismo.
« anterior1234512

menéame