Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
96 clics

El cementerio alemán de Cuacos de Yuste  

La villa cacereña acoge el único camposanto militar germano de toda España, con los restos de 180 soldados fallecidos durante la I y la II Guerra Mundial en España o cerca de sus costas. Varias de sus tumbas han sido profanadas
22 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josema Yuste, sobre Dani Mateo: «Con la bandera española hay que tener tacto y cuidado»

«Hay muchos millones de españoles que se han ido a emigrar a Alemania a trabajar, a luchar, a sacar a su familia adelante; a traer el sueldo aquí cuando podían venir a traer el sueldo, que las han pasado putas y canutas, y para ellos esa bandera significa seguramente más que para mí. Mucho más. Entonces yo sólo por eso no lo hubiera hecho. Tú puedes hacerlo, pero te expones a que pase esto».
10 meneos
95 clics

Yuste, la tumba del hombre que gobernó el mundo

En origen, el Monasterio de Yuste se remonta a principios del siglo XV. Según parece, había muchos ermitaños y anacoretas rendidos a la mística y la meditación. Dicen las leyendas más fieles que abandonaron sus parcas moradas con la intención de buscar un discreto lugar lo más alejado posible del género terrícola y traducir su vida austera a una elevación espiritual más fértil.
7 meneos
30 clics

Qué son los "neuroderechos" que se buscan implementar como respuesta a la manipulación del cerebro

Yuste es el ideólogo del proyecto BRAIN, la iniciativa científica más ambiciosa de la administración de Obama y que continúa bajo el gobierno de Trump. Lanzado en 2013, el proyecto involucra a más de 500 laboratorios del planeta y pretende "mapear" el cerebro humano en toda su dimensión, con un estudio detallado de las actividades neuronales para descifrar su funcionamiento. Por ello propusimos añadir 5 nuevos derechos humanos sobre la Declaración Universal de DDHH, que llamamos neuroderechos, los cuales servirán para proteger del mal uso..
5 meneos
50 clics

Rafael Yuste, el hombre que descifra el cerebro

Neurobiólogo afincado en Nueva York es el ideólogo del proyecto BRAIN, gran apuesta científica de EE UU. Su objetivo: descifrar los misterios del cerebro(...)Si hay algo que me gustaría, sería hablar con Cajal ahora. Pocos años después de su muerte, dos matemáticos estadounidenses publicaron un paper que es el comienzo de las redes neuronales. Si Cajal hubiese asistido a eso, hubiera visto que todo encajaba, hubiera sido posible relacionar la gran síntesis que él tenía en su cabeza(...)
5 meneos
10 clics

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, Premio Europeo Carlos V

La ceremonia de entrega se celebrará el 9 de mayo, Día de Europa, en el Real Monasterio de Yuste con la asistencia del rey Felipe VISe trata de un galardón que desea distinguir a personas, organizaciones o proyectos que han contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa
6 meneos
13 clics

Cuando entendamos el cerebro, la humanidad se entenderá a sí misma

El neurobiólogo español ideó BRAIN, la iniciativa de Obama para mapear el cerebro.Cree que existen problemas de coordinación, y reclama "valentía".Yuste es, según la revista Nature, uno de los científicos más influyentes del mundo.Sus ideas han seducido hasta Obama, que tiene previsto invertir 2.000 millones de dólares en la iniciativa BRAIN que él ideó, para mapear el cerebro humano. En 2013 el presidente de Estados Unidos comparó BRAIN con la carrera espacial Nuestra idea es vertebrar el proyecto BRAIN en un observatorio cerebral.

menéame