Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
48 meneos
831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro será de los trasnochadores

He escuchado esto toda la vida: a la sociedad le gusta la gente que madruga. Quienes se levantan temprano tienden a ser más puntuales, sacan mejores calificaciones en la escuela y progresan en la jerarquía corporativa. Estas personas, llamadas alondras, son reconocidas como los triunfadores, los aduladores, los directores ejecutivos. Pero ¿qué tal si no es así? ¿Qué tal si los búhos son en realidad los genios no alabados? ¿Qué tal si somos los innovadores por excelencia y quienes cambian las reglas, los más aptos para la sociedad moderna...
37 11 17 K 0
37 11 17 K 0
12 meneos
352 clics

¿Sabes qué es el cronotipo y por qué es útil que conozcas cuál es el tuyo?

En lenguaje científico, el cronotipo es la sincronización de los ritmos circadianos, un ciclo fisiológico subyacente de 24 horas que se produce en la mayoría de los organismos vivos. Por eso hay seres vivos, incluidos los humanos, que son más activos durante las horas de luz y otros durante la noche.
14 meneos
92 clics

Cronobiología (documental 'La Noche Temática')  

Durante miles de años los humanos han vivido de acuerdo a los ritmos de la naturaleza. Había una armonía con el reloj biológico. Pero la revolución industrial lo cambió todo. Para mucha gente el día comienza con el sonido del despertador. Todavía cansados y dormidos tratamos de iniciar el día. Los medicamentos tiene tambien un efecto diferente dependiendo de cuando se tomen, pueden ser más eficaces si los sincronizamos con nuestro reloj biológico. Esto se llama cronoterapia
13 1 0 K 18
13 1 0 K 18

menéame