Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
8 meneos
78 clics

Un estudio sugiere que las terapias epigenéticas podrían originar la aparición de tumores agresivos

Un estudio del IRB Barcelona codirigido por el Dr. Salvador Aznar Benitah, investigador de la Fundación Botín, y el Dr. Fran Supek, ambos investigadores ICREA, concluye que hay que tener cuidado con los fármacos que inhiben los factores epigenéticos.
5 meneos
23 clics

Las repeticiones cortas en tándem del ADN relacionadas con enfermedades se localizan en determinados dominios de la crom

a enfermedad de Huntington, el síndrome del X frágil, la distrofia miotónica y diversas ataxias espinocerebelosas comparten un origen molecular común: están causadas por la expansión anómala de fragmentos de ADN repetitivos. Así, por ejemplo, el síndrome del X frágil se produce por la expansión de un fragmento del gen FMR1 que normalmente contiene entre 5 y 40 repeticiones del triplete CGG pero que en los pacientes presenta más de 200 repeticiones CGG.
155 meneos
1499 clics
Resuelven antiguo misterio biológico sobre la organización del ADN (ING)

Resuelven antiguo misterio biológico sobre la organización del ADN (ING)

Estirado, el ADN de todas las células de nuestro cuerpo llegaría a Plutón. Entonces, ¿cómo cada pequeña célula empaca una longitud de dos metros de ADN en su núcleo, que tiene un diámetro de sólo una milésima de milímetro? Una nueva técnica ha permitido ver la estructura 3D y el empaquetado de la cromatina humana -la combinación de ADN y proteínas- en el núcleo de las células humanas vivas. La cromatina ha resultado tener un encadenamiento mucho más diverso y más flexible de lo que el modelo sin verificar de los libros de texto pensaba.
84 71 0 K 261
84 71 0 K 261
6 meneos
54 clics

El ADN compone solo la mitad de cada cromosoma humano [ENG]

Un ser humano tiene unos 25.000 genes, codificados en moléculas de ADN que forman una doble hélice, presentes en estructuras conocidas como cromosomas. Un nuevo estudio ha revelado que los cromosomas no se componen enteramente de este complejo de macromoléculas conocidas como cromatina, sino que el 47 por ciento de cada cromosoma humano está compuesto por una misteriosa estructura en forma de vaina que rodea el material genético.
5 meneos
15 clics

De la felicidad en Twitter a la organización del ADN

Los usuarios felices de Twitter tienden a conectarse con otros que también son felices. Esto confirma una propiedad de las redes sociales conocida como asortatividad: una medida de cómo las personas establecen vínculos con aquellas con las que comparten ciertos rasgos. Un trabajo ideado por Vera Pancaldi y Daniel Rico del Programa de Biología Estructural y Biocomputación del CNIO, dirigido por Alfonso Valencia, ha redefinido esta medida en el contexto de la organización 3D del ADN en el núcleo de las células.
5 meneos
24 clics

Gusanos borrachos para conocer las bases genéticas del alcoholismo

Los modelos animales son esenciales para descifrar el conocimiento de nuestro entorno: desde las moscas de la fruta hasta los ratones pasando por los gusanos, multitud de especies nos sirven para desentrañar los secretos de la naturaleza. Incluso el modelo animal Caenorhabditis elegans, un gusano de 1 milimetro de longitud, es de suma utilidad, dada la similitud de uchos de los procesos que se dan en el, con los que se dan en humanos. Imaginad que un 70-80% de nuestros genes tienen parecido a los de este minúsculo ser, y que muchos de estos...

menéame