Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
30 clics

La importancia de los críptidos para las culturas indígenas [EN]

Para muchos de nosotros, los críptidos como el sasquatch o los cambiapieles pueden ser un concepto irrisorio. Pero para muchos indígenas, las historias de críptidos no son una novedad, sino una parte importante de sus culturas. Matthew Gilliam, experto en folclore indígena y hombre hopi reconectado, dijo que muchas criaturas del folclore indígena, como el sasquatch, se introdujeron en el tejido de la cultura pop a través de una lente blanca en películas o series de telerrealidad, y normalmente como algo inusual, raro o destinado a ser cazado.
11 meneos
128 clics

¡Barcelona bajo el terror del monstruo!

En verano de 1990, una extraña criatura alada sobrevoló la Barcelona preolímpica. Gracias a la prensa, el bulo se extendió por toda la provincia y se convirtió en leyenda. Revisemos algunas de las claves del caso y pongámosle nombre y apellidos al mito. A medio camino entre Juan Perucho y Álvaro Cunqueiro, la gigantesca ave que sobrevoló Barcelona pudo ser un fetiche mitológico o el fruto de una broma pesada, pero seguía envuelta en un halo de misterio. Muchos creyeron que se llevaba personas y devoraba los gatos de ls ciudad.
8 meneos
137 clics

El ridículo caso de la mangosta parlante

"En la historia de la charlatanería, los animales fantásticos de la criptozoología destacan, pero ninguno tan ridículamente como la mangosta parlante Gef".
60 meneos
696 clics
La leyenda del árbol antropófago de Madagascar y otros ejemplos de criptozoología

La leyenda del árbol antropófago de Madagascar y otros ejemplos de criptozoología  

Se narraba el sacrificio ritual que una tribu de Madagascar, la Mkodo, realizaba a un árbol carnívoro, una planta dotada de una especie de tentáculos móviles con los que envolvía a sus presas inmovilizándolas por cuello y brazos, para a continuación devorarlas. La historia nos suena hoy bastante disparatada, casi grotesca, más propia de una película fantástica de serie B, pero en la segunda mitad del siglo XIX el África negra todavía era un un continente semidesconocido capaz de exaltar la imaginación de cualquiera.
49 11 2 K 307
49 11 2 K 307
9 meneos
132 clics

¿Sigue vivo el tigre de Tasmania?

El día de ayer la Australian Geographic publicó una noticia que puede ser aprovechada para divulgar la ciencia, precisamente. Y es que se realizará una expedición científica con un objetivo propio de la criptozoología: averiguar si aún existe una población viva de tilacino o tigre de Tasmania, un marsupial carnívoro extinto, por lo menos, desde finales de los años 30's[...] ¿Qué significa esta nueva expedición? ¿Los criptozoólogos le atinaron a uno y ahora los científicos les prestarán atención? No exactamente.
74 meneos
1514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando mitos: las supuestas grandes aves voladoras vivas del pasado

Las noticias de los supuestos avistamientos de grandes aves voladoras nos apuntan hacia seres del tipo de los pterodactilos o de los pterosaurios y es un motor que alimenta la fantasía popular porque podemos encontrar por la red bastantes testimonios de personas que afirman haberlos visto volando por el cielo.
62 12 18 K 57
62 12 18 K 57
3 meneos
278 clics

La leyenda del gusano gigante del desierto de Gobi

Bajo las arenas del sur del desierto de Gobi en Mongolia, se esconde una de las creaturas más sensacionales del mundo… un gigantesco y gordo gusano de más de un metro de largo, de color rojo oscuro y con protuberancias en cada uno de sus extremos. Al menos eso es lo que describe el biólogo…
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53

menéame