Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.045 segundos rss2
16 meneos
417 clics
La crinolina, la prenda de vestir que mató a miles de mujeres en la era victoriana

La crinolina, la prenda de vestir que mató a miles de mujeres en la era victoriana

Primero, pongámonos en contexto: como cuenta la historiadora Alison Matthews David en su libro "Víctimas de la moda" (2015), esta era una época en la que los sombreros se hacían con mercurio y las telas se teñían con tintes que contenían aterradoras cantidades de arsénico. Esos venenos, sin embargo, afectaban más a quienes los hacían que a quienes los usaban. Además, esas muertes no eran tan espectaculares ni rápidas como las de mujeres en llamas.
13 3 3 K 17
13 3 3 K 17
112 meneos
4606 clics
Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Desde morir abrasada hasta envenenarse: las tendencias más mortíferas de la historia de la moda

Muchas veces hemos escuchado la expresión “para presumir hay que sufrir” de nuestras madres o abuelas cuando hemos tenido que pasar por un proceso doloroso o incómodo para ajustarnos a las distintas tendencias, como puede ser la depilación o llevar unos stilettos. Sin embargo, a lo largo de la historia han existido modas que hacían peligrar la vida de aquellas personas que las llevaban por seguir un determinado canon estético.
62 50 1 K 326
62 50 1 K 326
8 meneos
173 clics

Las consecuencias de la crinolina victoriana

Es una suerte haberse librado de aquellas insoportables enaguas almidonadas que, capa a capa, dejaban caer todo el peso sobre el cuerpo, privando de libertad a las piernas, casi paralizadas. ¡Hasta seis capas tuvo que llegar a usar para dar resaltar su cuerpo! La crinolina es más cómoda y más efectiva: da más volumen y realza el cuerpo femenino. ¡Qué belleza! ¡Y solo requiere una enagua! Una chispa incendia su falda, las llamas avanzan por su vestido ante la mirada atónita de quienes no pueden ayudarla porque la jaula que envuelve sus piernas..

menéame