Cultura y divulgación

encontrados: 349, tiempo total: 0.028 segundos rss2
68 meneos
210 clics
El crimen de Cuenca - La primera película prohibida en España

El crimen de Cuenca - La primera película prohibida en España  

Vídeo sobre el Crimen de Cuenca. Para quien no conozca la historia va a alucinar y para los que la conocen seguro que descubrís alguna cosa, o al menos nos da para debatir, porque el tema se las trae ... [twit de presentación]
55 13 2 K 361
55 13 2 K 361
21 meneos
238 clics

El crimen de Cuenca: la cara oculta del destino

Artículo que ahonda, desde una perpectiva literaria y política, en el tristemente conocido como "Crimen de Cuenca".
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
28 meneos
52 clics

Pilar Miró, la cineasta que adelantó por la derecha a Superman con un crimen en Cuenca

Se cumplen 40 años de una de las películas más taquilleras del cine español Este viernes, sesión doble: Tu nombre envenena mis sueños (1997) y El crimen de cuenca (1981) Descubre la figura de la cineasta en ¿Quién fue Pilar Miró?, un documental de Imprescindibles
23 5 0 K 11
23 5 0 K 11
286 meneos
2161 clics
Cuando 'El crimen de Cuenca' sentó a Pilar Miró en el banquillo de un juicio militar

Cuando 'El crimen de Cuenca' sentó a Pilar Miró en el banquillo de un juicio militar

'El crimen de Cuenca' fue un encargo que le hizo a Miró el productor Alfredo Matas. Tal y como cuenta Diego Galán en Nadie me enseñó a vivir, su biografía sobre Pilar Miró, la idea surgió gracias a la presencia en España del actor Jason Miller (...) La segunda película de la directora permaneció secuestrada durante casi dos años y estuvo a punto de llevarla a seis años de cárcel. Así fue la pesadilla kafkiana de Pilar Miró.
119 167 2 K 317
119 167 2 K 317
9 meneos
48 clics

Las ciberestafas, el crimen del siglo XXI

Se trata ya de la modalidad de delito más lucrativa a nivel global. La mitad de los españoles ha sufrido un intento de fraude on line. Conocemos todas las variantes de este delito del nuevo siglo...
4 meneos
139 clics
El extraño caso de Philip Taylor Kramer

El extraño caso de Philip Taylor Kramer

El extraño caso de Philip Taylor Kramer Philip Taylor Kramer (1952-1995) fue bajista del grupo estadounidense de rock Proto-Prog Iron Butterfly entrando a formar parte del mismo en el año 1975 donde grabó el disco Scorching Beauty y permaneciendo hasta el año 1976 con la grabación.
16 meneos
45 clics
El lobo ibérico vuelve a El Hosquillo (Cuenca) seis años después

El lobo ibérico vuelve a El Hosquillo (Cuenca) seis años después

La presencia del lobo había sido prácticamente continua desde la creación del parque hasta que en abril de 2018 falleció la última pareja.
123 meneos
1377 clics
Un 'grafiti' oculto de 800 años de antigüedad podría demostrar el parentesco entre las catedrales de Cuenca y Burgos

Un 'grafiti' oculto de 800 años de antigüedad podría demostrar el parentesco entre las catedrales de Cuenca y Burgos

La Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca ha sacado a la luz unos "grafitis escondidos" en su cimborrio que coinciden con lo que podrían ser, según los expertos, la equivalencia de los planos arquitectónicos de la girola de la Catedral de Burgos, un hallazgo que si bien data de la obra de rehabilitación del claustro y la torre del cimborrio, que tuvo lugar en 2009, ha sido desvelado ahora.
67 56 0 K 388
67 56 0 K 388
9 meneos
36 clics

La criminalidad baja durante el Ramadán en los países europeos con altos porcentajes de población musulmana

Los autores, Carlo Birkholz, de la Universidad de Mannheim, en Alemania; y David Gomtsyan, de la Universidad de Clermont Auvergne, en Francia, se basan en los datos de la Policía suiza entre 2009 y 2020
7 2 15 K -47
7 2 15 K -47
7 meneos
24 clics
Reinas del true crime: Mona León y Mar Abad

Reinas del true crime: Mona León y Mar Abad  

Vuelve “Un podcast para unirlos a todos”, el formato de Carne Cruda en el que grandes podcasters nos cuentan sus secretos mejor guardados. Y en este mes de marzo sentamos en la mesa a Mona León y Mar Abad, dos reinas del true crime, narradoras de las sombras, auténticas frikis de lo macabro y escabroso e indagadoras de la psique humana. Ellas diseccionan los peores crímenes cometidos en nuestra historia, reciente y pasada, y le dan una vuelta de tuerca para traerlos en forma de ficción sonora, cada una con su toque personal.
5 meneos
60 clics

Cómo funciona el lavado de dinero – Cómo funciona el crimen (EN)  

Robert Mazur es un ex agente que investigó el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Mientras estaba encubierto en lugares conflictivos como Florida, Colombia y Panamá, Mazur se infiltró con éxito en redes y cárteles criminales, incluida la de Pablo Escobar, haciéndose pasar por un hombre de negocios rico y conectado con la mafia. Ayudó a administrar las fortunas ilícitas de los carteles de Medellín y Cali mientras reunía pruebas que conducirían a algunos de los procesos por lavado de dinero más grandes de la historia.
10 meneos
189 clics
Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó

Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó  

La ciudad era ficticia y se ubicaba en Maine, pero decidieron grabar en la otra punta del continente. Jessica Fletcher aterrizó en la pequeña pantalla hace ya 40 años, en 1984, de la mano de la actriz Angela Lansbury. Esta entrañable viuda escritora de novelas y aficionada a resolver asesinatos -inspirada en Miss Marple de Agatha Christie- se convirtió en la detective amateur más querida de la televisión. En 1997 finalizó su emisión, no así su fama internacional y su presencia en antena. Alguno de los vestigios de la serie siguen presentes..
7 meneos
12 clics

Luis Alberto de Cuenca recibe el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de poesía

El escritor, filólogo y traductor Luis Alberto de Cuenca recogió este jueves el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de Poesía de la Diputación de Segovia, por su poemario ‘El secreto del mago’. Amalia Martínez Muñoz recoge el áccesit por su obra ‘La aguja incandescente’
11 meneos
71 clics
Cuenca en estado puro: arquitectura que desafía la gravedad, museos sorprendentes y mucha historia

Cuenca en estado puro: arquitectura que desafía la gravedad, museos sorprendentes y mucha historia

Hito histórico y cultural en el corazón de Castilla-La Mancha, Cuenca no es Patrimonio de la Humanidad por casualidad. Arquitectura, museos y mucho arte esperan a los viajeros que van un poco más allá de las célebres Casas Colgadas.
22 meneos
59 clics
Julián Grimau, un crimen de estado contra la reconciliación nacional

Julián Grimau, un crimen de estado contra la reconciliación nacional

Sucedió en la madrugada del 20 de abril de 1963, hace ahora sesenta años. En un campo de tiro en Carabanchel, con rasgos propios de un ritual de los viejos tiempos (incluyendo los faros de tres vehículos iluminando en semicírculo el macabro escenario), caía abatido por los disparos de un pelotón de fusilamiento Julián Grimau
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
5 meneos
13 clics

Un crimen y una rebelión: Los dos sucesos reales salmantinos que inspiran la última novela de García Jambrina

El escritor zamorano afincado en Salamanca Luis García Jambrina presenta este jueves en la capital charra su nueva novela. Una obra en la que convierte a Miguel de Unamuno en detective y con la que inicia una serie de intrigas y emociones con el que fuera rector de la Universidad de Salamanca como gran protagonista.
119 meneos
2893 clics
La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca

La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca  

Clara Herranz ha 'sembrado' de más cámaras estenopeicas la ciudad de Cuenca. Busca colaboradores para que 'adopten' estos dispositivos y retratar diferentes paisajes conquenses
67 52 0 K 367
67 52 0 K 367
272 meneos
2831 clics
'Lucía en la telaraña', un true-crime sobre el caso de corrupción más putrefacto de la España reciente

'Lucía en la telaraña', un true-crime sobre el caso de corrupción más putrefacto de la España reciente

El 13 de noviembre se condenó al marido de Lucía Garrido y a un sicario por el asesinato de esta. El crimen no era solo un asesinato machista, también guardaba relación con los negocios sucios de su pareja. Una actividad delictiva que implicaba a la Guardia Civil de Málaga hasta niveles sobrecogedores y que, durante los juicios, levantó la sospecha de que también podrían estar en el ajo estamentos más altos de la sociedad. Un true-crime lo explicó todo y el resultado era mejor que una serie de ficción.
101 171 0 K 520
101 171 0 K 520
185 meneos
1090 clics
75 años de 'La soga', el crimen perfecto de Alfred Hitchcock con 80 minutos de suspense en tiempo real

75 años de 'La soga', el crimen perfecto de Alfred Hitchcock con 80 minutos de suspense en tiempo real

La filmografía de Alfred Hitchcock está repleta de obras maestras como 'Psicosis', 'Vértigo', 'Los pájaros' o 'Frenesí', pero ninguna de ellas refleja el suspense en tiempo real como 'La soga', rodada como si fuera un único plano secuencia en una sola localización. 'La soga' cumple 75 años (se estrenó en 1948) conservando su frescura como si se estrenase hoy mismo, y su truco técnico del falso plano secuencia sigue usándose en la actualidad (ahora de manera digital) para construir escenas imposibles.
98 87 0 K 435
98 87 0 K 435
3 meneos
33 clics

Luis Alberto de Cuenca: “Si buscas la ruptura a toda costa, te acabas convirtiendo en un conservador”

El escritor nos recibe en su biblioteca para hablar de 'El secreto del mago', su último poemario, galardonado con el XXXIII Premio Jaime Gil de Biedma. La biblioteca de Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) era el refugio ideal para pasar la tarde del aguacero con el que se despidió noviembre. El hospitalario recibimiento del poeta contradecía la hostilidad del exterior.
8 meneos
41 clics

Durante las excavaciones en Hasankeyf, Turquía, se encontraron un cuenco curativo y dos anillos de arquero(Tr)

Se encontró un cuenco curativo con talismanes, sellos y versos, que se estima que fue utilizado hace 800 años, y dos zihgirs hechos de ágata y hueso utilizados por los arqueros...En la medicina popular del mundo islámico se cree que beber agua del cuenco curativo protege a la persona contra mordeduras de perros, serpientes y escorpiones."Es un material que se utiliza para curar a las personas que están expuestas a mordeduras de serpientes y escorpiones".
4 meneos
46 clics

Una entrevista a Trinidad Huertas «La Cuenca»

En esta entrada se presenta la única entrevista que conocemos a la famosa bailaora malagueña Trinidad Huertas «La Cuenca», realizada en su hotel de Nueva York en el verano de 1888. "NY, 9 de julio [Correspondencia especial]. Una mujer pequeña y vivaracha de ojos negros charló animadamente con un reportero en su hotel ayer. Sus pequeños dedos estaban enfundados con anillos de diamantes y un magnífico brocado de diamante, regalo de la reina de España, brillaba en su cuello. Nadie por un momento imaginaba que la pequeña mujer era La Cuenca.
7 meneos
23 clics

"La cultura no es de izquierdas ni de derechas ni de centro, es permeable a toda la sociedad e ideologías" Luis Alberto de Cuenca

"la cultura no es de izquierdas ni de derechas ni de centro, es permeable a toda la sociedad e ideologías" Luis Alberto de Cuenca.
10 meneos
138 clics

¿Qué hay detrás de tu adicción al 'true crime'? Las razones psicológicas de un criminólogo y una neuropsicóloga

El 'true crime' es un género literario, de podcast y cinematográfico de no-ficción en el que el autor examina un crimen real.
166 meneos
2452 clics
No fue en las cuencas mineras asturianas: la foto icónica del 34 se tomó en Palencia

No fue en las cuencas mineras asturianas: la foto icónica del 34 se tomó en Palencia

No fue en las cuencas mineras, aunque así aparezca a menudo ubicada una de las fotos más icónicas de la huelga general revolucionaria de 1934. Fue en Brañosera, en las inmediaciones de Barruelo de Santullán. En plena cuenca carbonífera de Palencia.
77 89 0 K 400
77 89 0 K 400
183 meneos
2400 clics
“Es el Anticristo”: el crimen ritual de un bebé con una estaca en el corazón y la masacre de una secta esotérica

“Es el Anticristo”: el crimen ritual de un bebé con una estaca en el corazón y la masacre de una secta esotérica

El 1° de octubre de 1994, miembros de la secta conocida como la Orden del Templo Solar asesinaron a un matrimonio y mataron a su hijo. Fue el principio de una masacre que cobró 48 muertos, algunos asesinados y otros en rituales de suicidio colectivo. La siniestra orden esotérica que, además, era la fachada para operaciones de lavado de dinero y tráfico de armas.
93 90 1 K 376
93 90 1 K 376
152 meneos
3178 clics
'Friends' se cargó 'Se ha escrito un crimen' (y Jessica Fletcher trazó su plan más creativo)

'Friends' se cargó 'Se ha escrito un crimen' (y Jessica Fletcher trazó su plan más creativo)

'Friends' llevó a 'Se ha escrito un crimen' a la cancelación, pero a Jessica Fletcher le dio tiempo a tener un capítulo repleto de guiños a la sitcom que estaba acabando con ellos. En el episodio 16 de la temporada 12 (la que luego sería la última), hicieron algo brillante. En este episodio, la víctima es la productora de una serie de televisión y la trama se desarrolla en el set de grabación de ésta. ¿Y cuál es esta serie? Una que se llama 'Buds', una forma coloquial de decir también "amigos" en inglés.
74 78 3 K 389
74 78 3 K 389
6 meneos
113 clics

Quiénes son los sijes y otras 4 claves sobre el asesinato de un líder religioso que enfrenta a Canadá e India

La relación entre los dos países se ha tensado desde que Canadá afirmó que Estado indio podría estar vinculado con la muerte de un líder religioso sij. Nueva Delhi calificó las acusaciones como “absurdas”.
4 meneos
224 clics

El misterio del cadáver descuartizado de Pablo Casado hallado en Madrid en 1929

En una caja guardada durante meses en los depósitos de la Estación del Mediodía (actual Atocha) se descubrió un cuerpo mutilado sin cabeza.
« anterior1234514

menéame