Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
32 clics

Crimea-Congo, zika, chikungunya, dengue... Así son los exóticos virus que nos acechan

Hasta hace poco, estos patógenos eran auténticos desconocidos en España. Sin embargo, debido al cambio climático y los viajes internacionales, están llamando a nuestra puerta.
257 meneos
4196 clics

Una especie invasiva de garrapata detecta y persigue a sus víctimas desde decenas de metros  

Las garrapatas "normales" son un parásito pasivo. La Hyalomma marginatum mide el doble, persigue activamente a sus víctimas durante decenas de metros y puede transmitir la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, una enfermedad para la que de momento no hay vacuna. El pasado 24 de julio, las autoridades sanitarias informaron del hallazgo de dos de estas agresivas garrapatas en la provincia de Drenthe, al norte de Holanda. Suelen parasitar aves migratorias en África y Asia y el calor ha propiciado que alcancen latitudes más al norte de lo habitual.
94 163 1 K 259
94 163 1 K 259
11 meneos
52 clics

El cambio climático, posible causa del salto geográfico de la fiebre hemorrágica

Fue en agosto de 2016 cuando se diagnosticaron dos casos de esta enfermedad infecciosa: un hombre de 62 años que falleció después de que le picara una garrapata portadora del virus cuando paseaba por el campo en Ávila y la enfermera que lo atendió en el Hospital Infanta Leonor de Madrid. Los investigadores han concluido que la variante del virus que infectó a estas dos personas tiene una huella genética propia del linaje africano de la enfermedad y no guarda relación con la cepa presente en Europa del Este...
16 meneos
222 clics

¿Qué sabemos de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo?

Tras la confirmación ayer por parte de la Consejería de Sanidad de Madrid de dos casos de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo –un varón de 62 años, fallecido el pasado agosto, y una de las enfermeras que lo atendió, en la actualidad en la UCI–, son muchos los que se preguntan cuáles son los síntomas de la enfermedad y cómo se contagia a humanos.

menéame