Cultura y divulgación

encontrados: 75, tiempo total: 0.010 segundos rss2
19 meneos
162 clics

Eclosión de un buitre negro  

Os presentamos el espectacular vídeo del nacimiento de un buitre negro que acaban de grabar nuestros compañeros del Departamento de Cría de GREFA. Es el segundo pollo de esta especie amenazada que nace en nuestro centro en la actual temporada reproductora
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
247 meneos
1151 clics
Extremadura logra criar en cautividad la avutarda común

Extremadura logra criar en cautividad la avutarda común

El centro de Los Hornos es el segundo del mundo que lo consigue tras el de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz
106 141 1 K 368
106 141 1 K 368
17 meneos
41 clics

Kolia pare dos cachorros de lince en Zarza de Granadilla (Cáceres)  

Se trata del primer parto de la temporada reproductora 2020. Las parejas propuestas responden a un cuidado manejo genético con el objetivo de garantizar la mayor diversidad y variabilidad genética de las camadas resultantes, teniendo en cuenta tanto las necesidades del programa de cría como las de las diferentes zonas de reintroducción. Si se tiene en cuenta los parámetros reproductivos registrados en el programa hasta la fecha (2005-2019), se estima obtener una cifra comprendida entre los 37 y 45 cachorros.
14 3 3 K 59
14 3 3 K 59
7 meneos
59 clics

Vídeo: así fue la eclosión asistida de un pollo de buitre negro

El trabajo del equipo de cría en cautividad de especies amenazadas de GREFA ofrece en ocasiones la posibilidad de compartir experiencias de las que de otra manera sería imposible que fuésemos testigos. Ejemplo de ello ha sido la reciente eclosión asistida de uno de los pollos de buitre negro que han nacido en 2019 en nuestro centro. No os perdáis el vídeo que hemos preparado de todo ello, puesto que la intimidad y espectacularidad de sus imágenes no os van a dejar indiferentes.
11 meneos
74 clics

La cría en cautividad de meros ya es una realidad

Fruto de las investigaciones en la línea de diversificación de especies marinas desarrolladas en la Planta Experimental de Cultivos Marinos del Centro Oceanográfico de Canarias del IEO, se han obtenido recientemente, de forma natural, los primeros ejemplares de mero (Epinephelus marginatus) nacidos en cautividad en Canarias. Las investigaciones demuestran que a pesar de las dificultades existentes, el mero (Epinephelus marginatus), especie incluida en la lista de especies amenazadas, se puede obtener en cautividad, abriendo así una vía
13 meneos
141 clics
Una cría salvaje de rinoceronte de Java, especie amenazada, da esperanzas en Indonesia

Una cría salvaje de rinoceronte de Java, especie amenazada, da esperanzas en Indonesia

Solo quedan 82 rinocerontes dentro del parque nacional de Ujung Kulon, único santuario para estos animales.El pequeño, de entre tres y cinco meses de edad, fue visto el mes pasado por una de las 126 cámaras instaladas en el parque nacional de Ujung Kulon, en la isla de Java.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
4 meneos
62 clics

Cría cuervos: el refrán de la ingratitud en el cine, la literatura y la política

Carlos Saura decidió titular su mítica película del 76 con el refrán truncado Cría cuervos (y te sacarán los ojos). La película obtuvo numerosos premios y reconocimiento internacional. Sin ir más lejos, ganó el César en Cannes de 1976, empatando con una película del francés Éric Rohmer, La Marquise d’Ô. El refrán no es dicho por ninguno de los personajes de la película de Saura. Sin embargo, es el telón de fondo de todo el filme. Ana, la niña protagonista de ocho años, intenta matar a sus familiares hasta en tres ocasiones. Con lo que cree ser
11 meneos
16 clics

Encuentran evidencias de la presencia y cría de dromedarios en la Córdoba romana y medieval

En aquella época los dromedarios se utilizaban principalmente como animales de carga para transportar mercancías entre ciudades y villas. En la Córdoba romana, un fragmento de mandíbula y una primera falange recuperados en una villa agrícola y un fragmento de cúbito proximal y radio procedentes de un taller de huesos sugieren el uso de estos animales para el transporte y la producción artesanal, respectivamente. El uso de los dromedarios como animales de carga continuó en el periodo medieval.
16 meneos
90 clics

Cría de esclavos en los Estados Unidos [EN]

La cría de esclavos era la práctica en los estados esclavistas de los Estados Unidos de los propietarios de esclavos para forzar sistemáticamente la reproducción de esclavos para aumentar sus ganancias. [1] Incluía relaciones sexuales forzadas entre esclavos varones y mujeres o niñas, embarazos forzados de esclavas y favorecimiento de mujeres o niñas que podían tener un número relativamente grande de niños. [1] El objetivo era aumentar el número de esclavos sin incurrir en el costo de compra y cubrir la escasez de mano de obra causada por la ab
246 meneos
3233 clics
Jeanette se quita la espina de los Goya y se despide de Carlos Saura cantando su 'Porque te vas' en la capilla ardiente

Jeanette se quita la espina de los Goya y se despide de Carlos Saura cantando su 'Porque te vas' en la capilla ardiente

«Después de la intervención de la familia, que me pareció preciosa, pusieron varias escenas de 'Cría Cuervos'. Yo estaba sola en casa viéndolo, llorando a lágrima viva. Y de pronto, cuando Ana Torrent coge la aguja del tocadiscos y va a poner mi canción, de pronto lo quitan y sale una cantante mexicana a cantar mi canción. Se me secaron las lágrimas. No podía creer que no hubieran pensado en mí, la intérprete original, en un contexto como el e un homenaje a Saura, que era mi amigo», ha dicho.«La gente va a pensar que estoy muerta», añadió
118 128 2 K 489
118 128 2 K 489
8 meneos
83 clics

La raíz negra (y esclava) de Andalucía

Andalucía, pionera de la esclavitud negra. A ciudades como Sevilla y Cádiz llegaban barcos cargados de cautivos entre los siglos XV a XIX hasta constituir por momentos más de una décima parte de la población. Un tema casi anecdótico en las crónicas y una raíz silente que habita el flamenco y hasta cofradías de Semana Santa. Una cepa de desmemoria que aviva el documental Gurumbé. Canciones de tu memoria negra.
5 meneos
70 clics

El camino a la acuicultura del percebe

El primer paso para lograr el cultivo del percebe pasa por la creación de unas placas que permiten la fijación de las larvas de percebe sin necesidad de que haya cerca ejemplares adultos. Los percebes producen larvas que quedan durante un tiempo en el agua y que, tras detectar unas moléculas en los ejemplares adultos, se pegan a su pie para, posteriormente pasar a la roca.
8 meneos
31 clics

El cetrero. Caza con halcones, águilas reales y azores. Así se crían y adiestran  

En el año 2011 conocimos el Centro Cetrero “El Ángel” de Albalate de Cinca (Huesca). Un lugar de encuentro y de información en vivo sobre la cría de aves rapaces (halcones, águilas reales y azores) y el arte de la cetrería. Más documentales completos sobre oficios perdidos, construcción tradicional, instrumentos musicales, indumentaria, fiestas populares, recetas, etc. en mi canal de Youtube: Eugenio Monesma y en www.documentalesetnograficos.es.
8 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadia Comaneci, el hada cautiva

La gimnasta rumana fue vigilada y sometida a todo tipo de abusos y humillaciones con un solo objetivo: conseguir medallas para el régimen comunista de Ceausescu
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las hembras de casi un centenar de especies también cometen ‘infanticidio’

Las madres de casi un centenar de especies matan a otras crías cuando los recursos son escasos. Hasta el 85% de las crías de suricatas hijas de una hembra subordinada son masacradas por la madre dominante. "Las hembras solo matarán a las crías si son competidoras directas de las suyas propias por la atención de las [hembras adultas] ayudantes, como sería si tienen la misma edad. Los machos matan crías para que las hembras vuelvan ser receptivas, las madres para asegurar la supervivencia de su prole
16 3 19 K 26
16 3 19 K 26
1 meneos
44 clics

Todo lo que debes saber sobre la cría de caracoles

Que comen los caracoles y como cuidar a un caracol, son preguntas que nos podemos hacer si disponemos de un jardín o una huerta, donde podemos empezar una cría de caracoles.
1 0 8 K -53
1 0 8 K -53
10 meneos
159 clics

Manicura y masaje: la crianza de dos osos polares abandonados por su madre  

En el mundo solo se han dado cinco casos de éxito de crías de oso polar que han crecido desde su nacimiento en cautividad. "Espero que lo consigamos", dijo Yelena Milovidova, subdirectora del zoológico de Gelendzhik. Los cachorros abandonados reciben manicuras y masajes, así como leche caliente y, ahora, con siete semanas de edad, están creciendo de forma rápida.
25 meneos
55 clics

Diez pollos de alcaudón chico abandonan el nido en una alentadora temporada de cría

Llegan buenas noticias desde Lleida, el único lugar de la península ibérica donde nidifica el alcaudón chico (Lanius minor). Y es que la temporada de cría ha sido muy exitosa, con diez pollos abandonando el nido. Esta cifra triplica los resultados del año pasado y es la más alta de los últimos años. Traducidos, estos datos dan motivos para la esperanza en la continuidad de esta especie que está declarada “en situación crítica”, la máxima categoría de amenaza para una especie silvestre.
20 5 0 K 93
20 5 0 K 93
7 meneos
127 clics

Cocodrilos como animal de compañía y “signo de poder”

Los nubios de Asuán, en Egipto, crían a estos gigantes del Nilo a los que consideran ángeles. M. Hasan muestra a los visitantes uno de los cocodrilos que cría en su casa de Gharb Soheil, a 900 km al sur de El Cairo. En esta zona no es nada inusual criar cocodrilos en casa. Es una tradición antigua entre los nubios, la principal minoría étnica del país, a caballo entre el sur de Egipto y el norte del Sudán actual. Los hombres capturan los cocodrilos cuando son crías, y les gusta exhibirlos luego "como signo de poder" ante curiosos.
9 meneos
15 clics

Orcas y belugas liberadas de acuarios tendrán un santuario en la costa de Canadá

Una organización conservacionista de Estados Unidos selecciona Port Hilford , en Nueva Escocia, para crear un refugio de estos cetáceos tras sus años en cautiverio. “Es un sitio ideal para las ballenas procedentes de parques marinos y acuarios”, señaló en un comunicado Charles Vinick, director ejecutivo de Whale Sanctuary Projet.
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres de trono del Cautivo recogen oro para hacer unas potencias al Señor

El grupo 'Por tus pasos, Cautivo' promueve una campaña para que los devotos que así lo deseen puedan entregar joyas de oro que ya no utilicen y donativos para la realización de unas nuevas potencias que ha diseñado el granadino Alberto Quirós.
4 meneos
85 clics

El mundo visto desde los ojos de una cría de ballena  

Un equipo de investigadores de la organización no gubernamental Cétamada y de la Universidad París Sur ha conseguido instalar una cámara en el lomo de una cría de ballena jorobada de Madagascar y registrar el mundo desde su punto de vista durante varios días. Los resultados, publicados en la revista Animals, ofrecen una información muy valiosa sobre el comportamiento de estos cetáceos gracias a “la primera cámara que se acopla a la cría de una ballena jorobada para estudiar las interacciones madre-hija”, según los autores.
9 meneos
11 clics

El estrés crónico acorta la vida de las orcas en cautividad

“Muchas de las enfermedades de las que mueren las orcas cautivas son infecciones, como neumonía o patologías de los pulmones por hongos, pero también por úlceras gástricas y candidiasis. La prevalencia de estas infecciones se debe a una alteración del sistema inmunitario”, explica a Sinc Lori Marino, primera autora y experta en el Whale Sanctuary Project en Utah (EE UU).
9 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Búfalo podría ser una buena Alternativa para la producción de carne y leche

La especie de Búfalo Bubalus bubalis mejor conocida como Búfalo de Agua, engorda con facilidad y acepta comer tipos pastos que difícilmente aceptaría un bovino, la leche de búfala contiene más sólidos grasos que la leche de vaca (lo cual nos ofrece un mayor rendimiento a la hora de fabricar queso) y la carne de búfalo contiene menos colesterol. Igualmente son animales más rústicos y con mayor resistencia a enfermedades que muchas razas bovinas. Podríamos estar ante el pesado y corpulento futuro de la ganadería.
176 meneos
2088 clics
Chimpancés cautivos utilizan herramientas para desenterrar alimentos

Chimpancés cautivos utilizan herramientas para desenterrar alimentos  

Los chimpancés en cautividad son capaces de descubrir por sí solos cómo usar herramientas para excavar comida enterrada. Lo ha descubierto un equipo de científicos, con participación española, al analizar el comportamiento de diez individuos de un zoo noruego. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0215644
75 101 0 K 311
75 101 0 K 311
1 meneos
2 clics

Los maratones de los pingüinos tawaki

Los pingüinos de Fiordland, también conocidos como tawaki, pueden alejarse hasta 2.500 km desde sus colonias de cría. Pueden cubrir en total una distancia maratoniana de nado ida y vuelta de hasta 6.800 km para conseguir alimento. El pingüino de Fiordland o tawaki (Eudyptes pachyrhynchus), el único con cresta que se reproduce en el continente de Nueva Zelanda, es actualmente una de las especies de pingüinos menos estudiadas y más raras del mundo. Colocaron transmisores vía satélite a diez machos adultos y siete hembras. | Español/vía/texto #1
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
« anterior123

menéame