Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
184 meneos
7358 clics
Fotos del Madrid antiguo: retrato de una ciudad ingenua, rústica… y casi irreconocible

Fotos del Madrid antiguo: retrato de una ciudad ingenua, rústica… y casi irreconocible

Madrid es un pueblo castellano venido a más, como atestiguan estas imágenes recopiladas por Fotos Antiguas de Madrid: el carro con el burro del chatarrero aparcado a la puerta de una sucursal bancaria de Azca, el Manhattan de bolsillo de la capital, una estampa no tan infrecuente hasta hace no tanto. Por este Madrid castizo, pero que ya empieza a ser cosmopolita desfilan los chulapos, alguna estrella de Hollywood, los emigrantes andaluces en sus pisos colmena, la invasión del coche privado!, la glamourosa Gran Vía...
93 91 2 K 284
93 91 2 K 284
26 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Israel "la Nueva York de la Edad de Bronce"

Un enorme asentamiento de 5.000 años de antigüedad fue descubierto en el área de Ein Iron, al norte de Israel. La ciudad abarcaba alrededor de 650 dunams (65 hectáreas) y se remonta a la Edad de Bronce, informan medios locales, citando el reciente anuncio de la Autoridad de Antigüedades del país. Se trata de una ciudad cosmopolita y planificada en la que vivían aproximadamente 6.000 personas, un número muy grande para aquella época.
20 6 13 K 28
20 6 13 K 28
11 meneos
52 clics

No es cosmopolitismo, es papanatismo

Hace años, aprovechando el éxito notable de un espectáculo del cual yo era coautor, me acerqué ingenuamente a las instituciones políticas de Madrid para indagar si existía algo que nos ayudara a intentar expandir ese éxito más allá de nuestras fronteras. Resumiendo mucho: no. Lo que sí había era un presupuesto que permitía a ciertos funcionarios pasarse el día viajando para ver qué espectáculos de otros países iban a traernos aquí. Nuestros gestores político-culturales se avergüenzan del teatro que hacemos. Consideran que no está a la altura.
9 meneos
87 clics

La influencia de las revistas femeninas

En Vogue me sorprendía que los contenidos se basaran prácticamente en incitar a la compra, el shopping se desplegaba por todas partes incluso salpicando sus mínimos contenidos culturales. Me quedó claro cuando la directora de entonces me dijo: “Brenda, no lo entiendes, nosotros vendemos ropa.” Pensé, no lo comprendes tu, yo no vendo ropa, soy periodista. En Cosmo, además de la escasez de temas interesantes y relevantes, ya no sólo para mujeres sino para cualquier ser humano, se trasmitían una idea absolutamente superficial del mundo, de la
252 meneos
2344 clics

El día que Cosmopolitan le dijo a las mujeres que era imposible contraer VIH teniendo sexo en la posición del misionero

Durante mucho tiempo en la década de los 80, la desinformación se mezcló con los trabajos científicos que trataban de comprender las causas del VIH. En ocasiones, algunos medios fueron demasiado lejos con sus informaciones. Cosmopolitan fue uno de ellos.
101 151 0 K 273
101 151 0 K 273
2 meneos
42 clics

Mercedes Cebrián: “La idea de lo cosmopolita también es muy paleta”

El genuino sabor reflexiona sobre la construcción de recuerdos, nuestra identidad como Marca España y nuestra provinciana costumbre de pensar que lo extranjero como lo mejor, todo a través de las experiencia de una gestora cultural en Londres

menéame