Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
58 clics

Historias de la historia de Ucrania (lucha, abnegación y resiliencia)

Durante los siglos XVI y XVII los cosacos de Zaporiyia (establecidos en lo que hoy son las provincias ucranianas de Kirovohrad y Zaporiyia, en cuya capital del mismo nombre está situada la central nuclear atacada por los rusos) se vieron acorralados por tres poderosos imperios: el Otomano, el Ruso y la Mancomunidad de Polonia y Lituania.
15 meneos
203 clics

Cosacos zapórogos escribiendo una carta al Sultán  

Cosacos zaporogos... es una famosa pintura realizada por el pintor ucraniano Iliá Repin que muestra una supuesta escena de la historia ucraniana, basada en la leyenda de que los cosacos ucranianos de Zaporozhia enviaron una carta al Sultán Mehmed IV del Imperio otomano, después de derrotar al ejército imperial otomano en batalla, y ante la insistencia del Sultán para que –a pesar de esta derrota– aceptaran su dominio. Según la leyenda, los cosacos de Zaporozhia, contestaron escribiendo una carta llena de insultos y obscenidades.
12 3 2 K 85
12 3 2 K 85
39 meneos
1756 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la carta más bestia jamás escrita, la que los cosacos rusos enviaron al sultán otomano

Qué pasa cuando pones a un grupo de cosacos borrachos a responder una carta del sultán otomano? Que salen ripios así: "El demonio caga y tu ejército lo traga"
29 10 18 K 46
29 10 18 K 46
7 meneos
171 clics

Оlgа Коrоgоdsкаya - Camino al cine [RUS]  

Video recopilatorio de la experta en coreografía con Shashka (especie de sable eslavo), Оlgа Коrоgоdsкаya.
6 meneos
61 clics

La irreverente carta que los cosacos escribieron al sultán otomano en 1676

Los cosacos eran un grupo social y militar que hacia el siglo X se asentó en el sur de Rusia y la actual Ucrania. Tenían un origen túrquico y habían llegado con las hordas de invasiones mongolas en la zona, estableciendose en ellas permanentemente. Famosos por su habilidad en el combate y estrategia militar, poco a poco se fueron integrando y mezclando con otras étnicas de origen eslavo.
5 1 0 K 61
5 1 0 K 61
347 meneos
2082 clics
El último de Los Cosacos de La Nueve

El último de Los Cosacos de La Nueve

A orillas del Mediterráneo, en el cuartel de Carabineros de Adra/Roquetas de Mar, nació Rafael Gómez Nieto el 29 de enero de 1921, el último superviviente de La Nueve, la primera compañía que entró en París para liberar la capital francesa de la ocupación nazi. Los nombres que portaban los semiorugas blindados (Half-Track) de los hombres del general Leclrec dejaban claros de dónde venían: Guadalajara, Brunete, Madrid, Teruel, Ebro, Guernica, Santander, Belchite.
116 231 0 K 289
116 231 0 K 289
2 meneos
9 clics

Geopolítica cosaca

En Ucrania a los cowboys y a los piratas se los ha llamado cosacos. Forman parte de una misma familia mítica de hombres en los confines de la ley, duros, temibles y libres. Nos muestran que abrir nuevos y grandes campos de libertad es siempre algo peligroso y violento. En el caso ucraniano, tierra de frontera donde han chocado y arrasado grandes imperios, sin referentes históricos para cimentar la nación, los cosacos han perdurado como símbolo de la libertad del país. Un símbolo heroico y atractivo, violento, fanático y oscuro como su época.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
12 meneos
63 clics

Cuando EEUU intentó colocar a un cosaco como dictador de Rusia

Resulta soprenderte leer las noticias e informes sobre los supuestos tejemanejes de hackers, redactores de fake news y demás fauna de acento exótico para colocar al candidato más manipulable al frente de los EE UU. Si todo ha sido una conspiración, ni Maquiavelo, oiga. Y es que, claro, los españolitos estabamos acostumbrados a que fuese EE UU el que ponía y deponía a su antojo sátrapas y gobiernos dictatoriales por el mundo. Guatemala, Brasil, Argentina, Chile... También EEUU intentó poner a un militar al frentede Rusia, hace un siglo.
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
14 meneos
159 clics

Cosacos, los jinetes que anhelaba Napoleón en su ejército

En 1917, año en que estalló la revolución rusa, en el país había 4.434.000 cosacos. Hoy por hoy no existen datos oficiales sobre el número de ellos ya que en la elaboración del censo no se pregunta sobre el origen étnico. Según diferentes sondeos, en Rusia residen cerca de cinco millones de cosacos hoy día.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
4 meneos
23 clics

El fin de la historia”, nueva novela de Luis Sepúlveda

"El fin de la historia", explica Sepúlveda, está dedicado a su compañera, Carmen Yáñez "Sonia", la prisionera 824, y a todos aquellos que pasaron por el infierno de Villa Grimaldi. La novela comienza con un episodio real ocurrido en 2005, cuando una delegación de cosacos acudió al Gobierno chileno para negociar la liberación de un criminal de guerra condenado por crímenes contra la Humanidad, Miguel Krasnoff, con el "folclórico argumento" de que era el último "gran atamán" (autoridad máxima para los cosacos). [Vanguardia de México]
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
368 meneos
7354 clics
El día que Churchill traicionó a los cosacos y los entregó a una muerte segura

El día que Churchill traicionó a los cosacos y los entregó a una muerte segura

Los cosacos fueron un pueblo establecido en las estepas del sur de los actuales territorios de Rusia y Ucrania. Expertos jinetes, diestros en el manejo de las armas y de carácter indómito, durante el régimen zarista las once comunidades cosacas integradas en el Imperio ruso firmaron un acuerdo con el zar por el que, a cambio de su lealtad, recibieron un estatus especial y gozaron de cierta autonomía.
144 224 0 K 446
144 224 0 K 446
5 meneos
34 clics

El fallido plan para poblar con cosacos los llanos de Venezuela

El presidente Juan Vicente Gómez recibió una carta de su encargado de negocios en Francia donde le señalaba la conveniencia del proyecto. Desde Francisco de Miranda a Hugo Chávez ha habido notables avances en las relaciones entre Rusia y la patria de Simón Bolívar.

menéame