Cultura y divulgación

encontrados: 575, tiempo total: 0.025 segundos rss2
20 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuimos a Corea del Norte a cortarnos el pelo [EN]  

El aislado reino ermitaño de la República Popular Democrática de Corea está rodeado de secretismo y es casi imposible obtener información fiable de detrás de la cortina de bambú. Sin embargo, cada semana, en la televisión y en Internet, nos bombardean con el extraño espectáculo mediático de Corea del Norte. Desde el apocalipsis nuclear y los campos de prisioneros hasta el sarcasmo prohibido y los cortes de pelo idénticos obligatorios, cualquier información relativa a Corea del Norte se convierte en un éxito mediático viral, independientemente d
9 meneos
165 clics

Jesucristo no era como lo pintaron: llevaba el pelo más corto y no tenía barba

La concepción gráfica que tenemos sobre Jesucristo puede haber sufrido un cambio radical. Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Haifa, de Israel, ha hallado la que parece ser una de las imágenes más antiguas de Jesús. Si tanto a lo largo de la historia del arte -el Cristo crucificado de Velázquez o el Salvator Mundi de Leonardo Da Vinci- como en el cine -Ben Hur o La pasión de Cristo, por poner algunos ejemplos- se ha representado al hijo de Dios como un hombre de pelo largo y castaño oscuro y barba abundante, el hallazgo reciente muestr
7 2 14 K -41
7 2 14 K -41
2 meneos
30 clics

Este niño no se cortó el pelo en 2 años, pero tenía sus motivos

Thomas es un niño fantástico, por sus buenos sentimientos prácticamente un héroe, conoce la historia de porque dejo crecer su pelo 2 años.
10 meneos
252 clics

Cortando el pelo con fuego: El último peluquero milanés  

Franco Bompieri es el dueño de Antica Barbieria Colla, la última peluquería tradicional de Milán. En ella cortan el pelo con velas. ¿por qué? Hace el pelo más lleno, y según Franco, evita que se caiga. Franco admite que pertenece a otra época, pero cree que los métodos antiguos siguen siendo mejores.
1 meneos
23 clics

28 peinados nuevos media melena a capas  

El peinado de la mujer habla por sí solo de su carácter, de su éxito. Con un nuevo look puedes cambiar totalmente tu aspecto y aportar seguridad en ti misma. Un claro ejemplo de ello son las fotos de muchas famosas que dependiendo del peinado tienen un aspecto u otro. La media melena ofrece un amplio campo a la hora de crear diferentes cortes de pelo. Un corte a capas refleja un carácter fuerte. Sea cual sea tu vida, acertarás con cualquier peinado si tienes media melena.
1 0 21 K -251
1 0 21 K -251
13 meneos
43 clics

Ted Chiang gana el premio PEN/Malamud a la excelencia en el relato corto[ENG]

La Fundación PEN/Faulkner anuncia que Ted Chiang ha sido el ganador del Premio PEN/Malamud 2024 a la excelencia en el relato corto. Otorgado desde 1988 en honor al fallecido Bernard Malamud, el premio reconoce a los escritores que han demostrado logros excepcionales en la forma de relatos. La ficción de Ted Chiang ha ganado cuatro premios Hugo, cuatro Nebula y seis Locus (...) Su primera colección, La Historia de tu vida, ha sido traducida a veintiún idiomas, y el relato principal fue la base de la película "La llegada"...
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me toques el pelo

Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización.
13 meneos
104 clics
Los cuentos telúricos de Rodrigo Cortés

Los cuentos telúricos de Rodrigo Cortés

Lo primero que llama la atención inevitablemente es el título del libro: Cuentos telúricos. Ha conseguido el autor, Rodrigo Cortés, que nos reconciliemos con lo telúrico, ya le ha dado una dimensión distinta, lo ha situado en una zona más acogedora con mucha razón además, y siguiendo una lógica aplastante.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
10 meneos
198 clics
No hay nada interesante que decir sobre el libro que has escrito

No hay nada interesante que decir sobre el libro que has escrito

Como Rodrigo Cortés acaba de publicar un libro, Jordi Wild le ha invitado a su canal de YouTube para hablar sólo sobre películas. La charla se alargó durante más de cinco horas, y ni una sola vez hablaron del libro. Esto me parece muy edificante. Las secciones de Cultura están llenas de escritores que hablan sobre los libros que han escrito, algo que debemos condenar y, en la medida de lo posible, destruir. No hay nada interesante que decir sobre el libro que has escrito. Todos los escritores de hoy se han sentado en una silla y...
8 meneos
118 clics
Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

El cineasta y escritor publica 'Cuentos telúricos', donde aúna la fantasía, lo cotidiano y el humor. "He percibido más tentaciones de capricho en actores jóvenes que aún no han cruzado determinados túneles que en aquellos que ya lo han vivido todo", asegura el director.
9 meneos
66 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
3 meneos
128 clics

Cómo (no) pedir disculpas en Internet

Corto humorístico sobre los influencers, las redes sociales y de Cómo (no) pedir disculpas en Internet,
11 meneos
96 clics
Rodrigo Cortés habla sobre el sistema financiero

Rodrigo Cortés habla sobre el sistema financiero  

El cineasta y escritor Rodrigo Cortés habla sobre el sistema financiero en relación con su película "Concursante". Cortés explica que la economía moderna se basa en un engaño masivo. La cifra diaria de dinero electrónico globalizado es de dos billones (con "b") de dolares. Sólo el 5 % de dinero que circula en el mundo es real, puede tocarse y olerse, el 95 % restante es dinero falso, ficticio. Hay que crear la gran mentira de que los bancos son solventes. No lo son. Están siempre al borde de la quiebra.
148 meneos
4340 clics
Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]

Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]  

Marco Grassi es un artista talentoso de Italia, nacido en 1987. Sus pinturas son tan realistas, que podrían engañarte para que pienses que son fotografías reales. Pero lo que diferencia a Grassi es su giro único: añade detalles inesperados a sus retratos, desdibujando las líneas entre la realidad y la fantasía. "Mi objetivo es agitar emociones profundas, tratando de hacer a la gente más sensible. Quiero combinar la realidad y el surrealismo, explorando los pensamientos humanos y la naturaleza de una manera más personal".
68 80 2 K 378
68 80 2 K 378
581 meneos
900 clics
Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos: 'El auge del fascismo está destrozando logros sociales y humanos

Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos: 'El auge del fascismo está destrozando logros sociales y humanos

“Con Palestina estamos asistiendo en vivo y en directo a una masacre colectiva, a un genocidio que lo vemos en las pantallas como si fuera algo que no nos afecta”. Entrevista a Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos, que celebra su 20 de abril con dos sold outs colgados en la puerta del Palacio de Vistalegre en Madrid.
206 375 2 K 426
206 375 2 K 426
8 meneos
267 clics

¿Cómo se corta la escayola de un brazo sin daño? (eng)  

Animación 3D muestra por qué la sierra que utilizan los médicos para quitar una escayola no daña la piel del paciente.
11 meneos
64 clics

Indonesia busca más pruebas de que el tigre de Java aún no se ha extinguido (eng)

En un estudio de ADN publicado la semana pasada, científicos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (BRIN) de Indonesia dijeron que un mechón de pelo de tigre avistado en una aldea de Java Occidental en 2019 coincidía con algunas características del tigre, que es nativo de la nación del sudeste asiático. doi.org/10.1017/S0030605323001400 Con cámaras trampa y amplios barridos de ADN, los conservacionistas indonesios esperan encontrar más pruebas de que el tigre de Java, una especie declarada extinta, todavía existe en estad
7 meneos
32 clics

El juego en la Corte del Rey Sol

Los grandes historiadores han eludido generalmente este ámbito o lo han limitado a algunas anécdotas ligeras, como si el juego no mereciera un estudio específico. Sin embargo, incluso personas poco informadas sobre la Historia de Francia saben que la Corte y el Rey se entregaban con regularidad -incluso compulsivamente- al juego. Este simple hecho es suficiente para reconsiderar la importancia que debe atribuirse a los pasatiempos de ocio: cualquier actividad practicada por la Reina o el Rey merece ser estudiada con la mayor atención.
19 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El toreo despide a “Zurito”, el cordobés que dio nombre al corto de cerveza

El mundo del toro ha despedido este miércoles en Córdoba al torero Gabriel de la Haba Vargas, conocido como 'Zurito', diestro perteneciente a una reconocida dinastía taurina que brilló en los años sesenta y cuyo apodo dio nombre a la popular consumición corta de cerveza. La idea de fijar con ese nombre a esa medida de cerveza fue de Carlos Pérez Garrido, alias 'Txarli', que aburrido del habitual txikito de vino, empezó a solicitar lo mismo pero de cerveza en la parte vieja donostiarra
169 meneos
4940 clics
“Después de ti”: documentan por primera vez el sorprendente gesto cortés de un pájaro a su pareja

“Después de ti”: documentan por primera vez el sorprendente gesto cortés de un pájaro a su pareja  

Parece que los simios y los humanos no somos los únicos que realizamos gestos. En realidad, a lo largo del tiempo hemos ido descubriendo otras especies de animales capaces de añadir cierta gestualidad a sus acciones. En el último de los casos, quizás el más fascinante, los investigadores han documentado por primera vez en vídeo ese gesto cortés que los humanos acompañamos del lenguaje “después de ti/usted” en un pequeño pájaro: el carbonero chino, desde hoy el más educado del planeta, al menos durante el apareamiento.
71 98 1 K 469
71 98 1 K 469
5 meneos
21 clics

Defensa en el Pleno de las Cortes de la bajada de las ratios en educación (Comunidad Valenciana)[VAL]

La intervención del representante de la Comisión Promotora en las Cortes se ha centrado en defender la necesidad de la reducción de las ratios, para mejorar la atención del alumnado y hacer un seguimiento lo más individualizado posible que contribuiría a evitar situaciones graves como las que se han vivido recientemente en algunos centros educativos. Se ha recordado que durante la pandemia se redujeron las ratios y que esta fue la medida mejor valorada por el profesorado puesto que los permitía trabajar mejor y con más atención a los alumnos.
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

«Fueron los días más vivos de mi vida», diría Neil Young sobre aquella feliz temporada que pasó con Crazy Horse grabando «Zuma», publicado en noviembre de 1975. Sería recordado por muchas cosas cosas: ese sonido abrasivo junto a Crazy Horse, esa colección de canciones, la evocadora voz del canadiense y la censura de Franco en España a uno de sus grandes clásicos, «Cortez the Killer», dedicado a Hernán Cortés. Y aquellas sesiones se rememoran ahora en su inminente disco «Dume», que recoge tanto el original como las estupendas canciones descartad
2 meneos
20 clics

Hernán Cortés: ¿héroe o villano?  

El en el programa estrenado en RTVE "El mejor de la historia" se pretende descubrir quién es para los españoles la figura más admirada y relevante de la historia. En este fragmento se debate acerca de la figura de Hernán Cortés.
1 1 10 K -85
1 1 10 K -85
6 meneos
76 clics
¿Por qué febrero es tan corto? La respuesta está en la superstición romana

¿Por qué febrero es tan corto? La respuesta está en la superstición romana

Ese calendario tan acorde con los buenos augurios se enfrentaba una limitación matemática insalvable, que tendría un número par de días –cualquier suma de números impares multiplicados por un número par da como resultado un número par–. Para solucionarlo se restó un día a un mes, y el elegido fue febrero, seguramente por ser el último entonces. comodín para el desajuste. Mejor un mes gafe que todo un año gafe, pensarían.
10 meneos
85 clics
La historia del Palacio de Hernán Cortés, más allá de la Conquista de México

La historia del Palacio de Hernán Cortés, más allá de la Conquista de México

El palacio donde vivió Hernán Cortés durante sus últimos años en México está ubicado en la actual ciudad de Cuernavaca. Se trata de una edificación de interés histórico no solo por su antigüedad, data del siglo XVI, sino porque es uno de los primeros palacios militares erigidos en el territorio conquistado por los españoles en el continente americano. antes de los poderosos muros de piedra que conocemos como el Palacio de Hernán Cortés, el terreno estaba ocupado por un antiguo asentamiento prehispánico tlahuica entre los años 1325 y 1521 dc.
130 meneos
1886 clics
Cuando el Pato Donald era nazi en 1943 de mano de Walt Disney

Cuando el Pato Donald era nazi en 1943 de mano de Walt Disney

En los oscuros días de la Segunda Guerra Mundial, donde las sombras del tenebroso nazismo se extendían por Europa, La empresa Walt Disney, que por aquel entonces ya tenía una trayectoria importante en el mundo de la animación con éxitos como: Mickey Mouse o Blancanieves, con varias nominaciones a los premios Oscar, decidió participar en la propaganda bélica...
53 77 4 K 405
53 77 4 K 405
5 meneos
191 clics

Así es el hotel de chocolate que hay muy cerca de Madrid: 22 habitaciones ambientadas en el cacao

Ubicada originariamente en la calle Luna, en pleno centro de la capital, desde su fundación en 1848, la actual chocolatería El Indio se ha trasladado a la calle Lope de Vega, aunque su antiguo edificio tiene tanta relevancia histórica que fue trasladado piedra a piedra al Museo Arqueológico Nacional tras su cierre. También hay una habitación dedicada a la nao Trinidad, que transportó toneladas de chocolate desde América hasta España; otra que homenajea al conquistador español Hernán Cortés; y otra dedicada a Malinche, que tan importante papel
35 meneos
569 clics
“Nunca perdí una pelea contra un hombre”: la historia de la única mujer que se unió a la famosa yakuza japonesa

“Nunca perdí una pelea contra un hombre”: la historia de la única mujer que se unió a la famosa yakuza japonesa

Nishimura Mako es una mujer menuda de unos cincuenta años, con el pelo suelto y un rostro delicado. Pero pronto te das cuenta de que no es una japonesa tradicional: lleva tatuajes hasta en el cuello y las manos y le falta el dedo meñique. Son signos de pertenencia a la yakuza, la famosa organización criminal japonesa.
31 4 3 K 331
31 4 3 K 331
22 meneos
156 clics
El enigmático acueducto de Peña Cortada

El enigmático acueducto de Peña Cortada

Declarado Bien de Interés Cultural, esta colosal obra de ingeniería hidráulica fue construida por los romanos en el siglo I d.C. El acueducto es uno de los más relevantes del país y conserva tramos a lo largo de 28km. Los elementos más espectaculares son: el Puente de la Rambla de Alcotas, el del Barranco del Gato y la Peña Cortada en término de Calles, un impresionante corte vertical seguido de una galería tallada en la roca que se puede recorrer. Isaac Moreno Gallo nos lo explica en este esperado vídeo de casi media hora.
18 4 0 K 39
18 4 0 K 39
8 meneos
14 clics

¿Qué es la Corte Internacional de Justicia y cómo funciona?

Hay frecuente confusión entre la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La forma más sencilla de explicar la diferencia es que los casos de la CIJ involucran a países, y la CPI es un tribunal penal que lleva casos contra individuos por crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad. Además, mientras que la CIJ es un órgano de las Naciones Unidas, la CPI es legalmente independiente de la ONU (aunque es respaldada por la Asamblea General).
« anterior1234523

menéame