Cultura y divulgación

encontrados: 68, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
204 clics
El motivo por el que los barcos tienen dos bolas [ENG]

El motivo por el que los barcos tienen dos bolas [ENG]  

En este vídeo investigamos la brújula magnética utilizada en los barcos y hablamos de los correctores necesarios para mantenerla precisa.
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo cultural: la fantasiosa rebelión de la ultraderecha contra la corrección política

Un fantasma recorre las soflamas de la derecha alternativa. Un enemigo común contra el que se erigen todas las fuerzas y líderes reaccionarios de un lado y otro del charco. Por estas tierras es conocido por el sobrenombre de marxismo cultural. En los años 90, una vez cayó el «telón de acero» y la Unión Soviética fue abocada a su disolución, los movimientos reaccionarios se quedaron sin un antagonista, sin alguien a quien señalar como el origen de todos los males. Quienes proclamaban las bondades del capitalismo se envalentonaban hasta el punto
426 meneos
2442 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
John Cleese (Monty Python) arremete contra lo woke: "es la muerte de la creatividad"

John Cleese (Monty Python) arremete contra lo woke: "es la muerte de la creatividad"  

El legendario John Cleese ha advertido que la ideología woke no solo ha sido "desastrosa" para la comedia, sino que está llevando a "la muerte de la creatividad " en general. Durante una conferencia en la FreedomFest de Las Vegas, Cleese afirmó que los comediantes no gozan de la libertad de ser divertidos en 2022. "Siempre ha habido limitaciones sobre lo que se les permite decir (...) desde Moliere y Louis XIV a Reino Unido en 1965 (...) Pero creo que es particularmente preocupante en este momento porque sólo puedes crear en una atmó..
227 199 38 K 449
227 199 38 K 449
19 meneos
49 clics

Disney quiso eliminar las palabrotas del documental "Get Back", pero el equipo de The Beatles se opuso

Así lo confirmó Peter Jackson en una nueva entrevista acerca de este documental. Reveló que Disney tuvo la intención de eliminar todas las malas palabras que ahí aparecen. Por supuesto, la plataforma no logró salirse con la suya, pues Paul McCartney y Ringo Starr se opusieron con firmeza. No querían que se blanqueara la realidad. "Así es como hablamos. Así es como queremos que el mundo nos vea'".
15 4 0 K 61
15 4 0 K 61
9 meneos
205 clics

Día internacional corrección - Faltas más comunes castellano

Celebrando el Día de la corrección ortográfica, desde La Razón han creado un listado de las cinco faltas de ortografía más comunes del castellano.
27 meneos
83 clics

Tintín en la hoguera

Un consejo de escuelas católicas de la provincia de Ontario ha enviado a la hoguera cinco mil libros y cómics que supuestamente propagaban “estereotipos negativos sobre los aborígenes”. Entre los títulos seleccionados se encuentran obras de Tintín, Astérix, Lucky Luke y Disney. “Es un gesto de reconciliación con las Primeras Naciones, y un gesto de apertura hacia las otras comunidades presentes en la escuela y en nuestra sociedad”, ha declarado Lyne Cossette, portavoz del Consejo Escolar Católico Providence
500 meneos
5495 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

John Cleese hablando del lenguaje políticamente correcto

Uno de los grandes, el Monty Phython John Cleese en una entrevista hablando sobre las asociaciones pro lenguaje políticamente correcto: «Es insano que la gente susceptible sea la que controla la sociedad».
263 237 32 K 311
263 237 32 K 311
5 meneos
32 clics

Entre Empédocles y Eróstrato: O de la destrucción en política

Destruir para lanzar mensajes políticos es pura artesanía y, como ocurre en cualquier oficio, encontramos distintas formas de ejercer. Hay quienes se esfuerzan por demostrar el carácter simbólico de la destrucción, tratando de elevar el acto físico de romper, quemar o dañar. Esto permite señalar situaciones que poco o nada tienen que ver con los objetos destruidos para, así, “remover conciencias”. Por otro lado, hay sujetos que optan por reivindicar la destrucción en sí misma.
14 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Péguele a Pepé (opinión)

El zorrino calentón de Looney Tunes, condenado en el New York Times y eliminado de Space Jam 2, es una nueva víctima de la falta de humor y de las lecturas sin contexto.
11 3 4 K 81
11 3 4 K 81
17 meneos
136 clics

Un mundo sin bromas

Coleman Silk fue uno de los primeros judíos en enseñar en el departamento de lenguas clásicas de una universidad estadounidense. Tenía predilección por el teatro griego y por las tragedias en particular. A propósito de ello, en una clase, realizó una broma que sería su error trágico. Ante la ausencia de dos alumnos que figuraban en la lista pero que Silk no conocía preguntó: “¿Conoce alguien a estos alumnos? ¿Tienen existencia sólida o se han hecho negro humo?” Ahí habría quedado la broma, si los dos alumnos en cuestión no hubieran sido negros.
10 meneos
141 clics

Barbaren, el buen salvaje versión Netflix

En los últimos años, las series históricas se han multiplicado en la pequeña pantalla gracias a los canales de pago. El éxito de las producciones de género épico altomedieval, como Vikings o The Last Kingdom, ha hecho que surjan otras con ingredientes similares tratando de seguir su estela. En octubre del pasado año, Netflix estrenó Barbaren, una miniserie alemana de seis capítulos de unos 45 minutos cada uno que narra la historia de Arminio y la batalla de Teutoburgo.
148 meneos
2228 clics
Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Patricia Highsmith (1921-1995), indispensable, inconfundible, oscura como sus personajes y brillante como una daga. Nacida un 19 de enero de 1921, sus personajes hoy arrancarían grititos de espanto a quienes pretendan leerla en clave moral o reivindicativa. Cuenta lo más oscuro, se vale de personajes que sujetan al lector por la fuerza con la que están escritos.
75 73 5 K 353
75 73 5 K 353
79 meneos
367 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Odisea’ de Homero, víctima de la cultura de la cancelación en EE.UU

La Odisea’ de Homero, víctima de la cultura de la cancelación en EE.UU

Un colegio de Massachusetts ha retirado de su currículum ‘La Odisea’ y ‘La Ilíada’, atriubuidos al poeta Homero, por estar imbuidas, dicen, de valores "pérfidos y venenosos".
63 16 11 K 354
63 16 11 K 354
6 meneos
29 clics

Lingüística, Estilo y Escritura en el Siglo 21 - con Steven Pinker [ENG, ES SUB]  

¿Es importante escribir correctamente en una era de comunicación instantánea? Aprovechando la investigación de vanguardia en lingüística y ciencia cognitiva, Steven Pinker reemplaza el dogma reciclado de guías de estilo usando razón y evidencia. Steven argumenta que el estilo aún importa: en comunicar efectivamente, en mejorar la proliferación de ideas, en ganar la confianza del lector y, no menos, en añadir belleza al mundo.
14 meneos
54 clics

¿Se está interponiendo la política para evaluar qué películas son realmente buenas? [ENG]

También este fue el año que medios como el New York Times o Vanity Fair insistieron que era obligatorio ver Little Women para probar que no eras un misógino. No podría ser que posiblemente Little Women es simplemente mala -aunque lo es (...) Pero si insistes en que una película es importante, ya no tienes que lidiar con que sea buena o no. Lo mismo con el apodo peligroso o perturbador, que se usó en todo, desde Joker hasta la última película de Tarantino Once Upon a Time … in Hollywood (...)
16 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección política entra de lleno en las universidades

Halloween de 2015: la Universidad de Yale (Connecticut) envía un correo a los alumnos indicándoles que opten por disfraces que no hieran la sensibilidad de ninguna minoría. Invierno de...
14 meneos
48 clics

Carlos Tarque: “Vivimos un momento de censura y corrección política”

El cantante de M-Clan celebra 25 años sobre los escenarios
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
5 meneos
78 clics

El lado oscuro de la corrección política

En los círculos intelectuales, artísticos, académicos y de la farándula, esta tendencia se encuentra a la orden del día y a pesar de las buenas intenciones de sus defensores, la falta de sentido común en algunos de sus planteamientos termina por ridiculizarla.
11 meneos
414 clics

Tarantino en el ojo del huracán

Acaba de estrenarse la nueva película de Tarantino en la que el director presenta una imagen del Hollywood de hace medio siglo al tiempo que, como en él es habitual, reflexiona sobre el cine, sobre la fábrica de sueños. No escribo para recomendar su película, que volvería a ver mañana mismo, pero sí querría referirme a varias ideas que, en este caso de manera muy evidente, a mi juicio, se ponen en juego al hacer una reflexión sobre el cine y la realidad de finales de los sesenta. Tarantino es un autor apenas convencional...
3 meneos
27 clics

Unas ideas acerca de la corrección política, la censura y el perdón

Un mal de esta época es la corrección política funcionando como censura artística. En nombre de teorías feministas o posturas inclusivas y progresistas se retiran obras de arte de los muesos, se boicotean estrenos de películas, se eliminan artistas del catálogo de servidores de música o dejan sin trabajo a actores o directores por denuncias de acoso sexual no del todo comprobadas. Es fácil indignarnos para quienes estamos a favor de la libertad, pero solo con la indignación no alcanza. Hace falta confrontar los argumentos con otros argumentos;
285 meneos
3598 clics
Contra lo politicamente correcto en la literatura infantil

Contra lo politicamente correcto en la literatura infantil

A raíz de la polémica por la retirada del cuento 'Caperucita roja' de una biblioteca escolar y la posterior aclaración del centro negándolo; la autora de este artículo hace un repaso de la censura que han sufrido varias publicaciones infantiles y se declara totalmente contraria a esa práctica que, a su entender, va totalmente en contra del espíritu de la literatura.
122 163 2 K 246
122 163 2 K 246
8 meneos
207 clics

Cosas que igual no sabes de Pumuki

[...]Un tema que acarreó no pocas quejas de los televidentes (mejor dicho de sus padres) es que en la serie a menudo aparecían los adultos bebiendo y fumando, siendo la cerveza una de las pasiones del duendecillo, algo que no daba muy buen ejemplo entre los niños que lo veían.
28 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección política invade la ciencia

Cada vez más palabras, teorías o tendencias se dejan de usar en el ámbito científico para no molestar a ciertos colectivos o poderes fácticos. Y entonces la ciencia deja de ser libre.
31 meneos
116 clics

Una plaga inesperada: Vox, Campofrío y el triunfo de lo políticamente incorrecto  

2019 ha arrancado con una gran paradoja: tanto fijarnos en la amenaza de lo políticamente correcto… y resulta que al final lo que triunfa es lo políticamente incorrecto. Jair Bolsonaro, reluciente presidente brasileño de extrema derecha, lo dijo alto y claro el primer día del año en su toma de posesión: prometió “liberar” a Brasil de lo “políticamente correcto”, como si el principal problema del país ya no fuera la desigualdad social, sino no poder contar chistes sobre negros, maricas y feministas por el miedo al que dirán.
69 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonrisa del Joker: por qué los pirados están arruinando a la izquierda  

No sé quién escribió que el principal problema que tiene la izquierda es su incapacidad para marginar y silenciar a sus chalados, pero es el diagnóstico más preciso de la enfermedad degenerativa que se ha apoderado de los movimientos de justicia social. La actitud compasiva, comprensiva y hasta pagafantas que tienen grandes organizaciones de izquierdas con cualquier pirado que les venga con una queja está promoviendo algunos de los mayores disparates del siglo.
57 12 19 K 4
57 12 19 K 4
« anterior123

menéame