Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
6 clics

¿DOMINAN EL MUNDO LOS ROTHSCHILD? La historia de la familia más rica  

La familia Rothschild, también conocida como Casa Rothschild o simplemente «los Rothschild», es una dinastía europea de origen judeoalemán, algunos de cuyos integrantes fundaron bancos e instituciones financieras a finales del siglo xviii y que acabó convirtiéndose, a partir del siglo xix, en uno de los más influyentes linajes de banqueros y financieros del mundo.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
193 meneos
2539 clics
Jiaolong, la ciudad completamente privada de China donde una empresa gobierna y gestiona impuestos

Jiaolong, la ciudad completamente privada de China donde una empresa gobierna y gestiona impuestos

Igual que las autoridades públicas en la mayoría de ciudades convencionales, la compañía asume una serie de responsabilidades clave en el desarrollo del municipio. Y lo hace en virtud de un pacto con el gobierno que involucra puntos tan sensibles como los impuestos y servicios públicos.
94 99 2 K 408
94 99 2 K 408
18 meneos
76 clics

"Capitalismo: una historia de amor" (Michael Moore)  

"Capitalismo: Una historia de amor", es un documental de Michael Moore, ganador de un Oscar por "Bowling for Columbine", en la que analiza el desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y, por consiguiente, también sobre el resto del mundo. “¿Cuál es el precio que paga Estados Unidos por su amor al capitalismo?”, se pregunta. Una mirada crítica hacia el sistema capitalista, la crisis económica mundial originada en Estados Unidos, la "recuperación" y Wall Street.
15 3 1 K 26
15 3 1 K 26
274 meneos
1843 clics
La Corporación, ¿instituciones o psicópatas?

La Corporación, ¿instituciones o psicópatas?  

The Corporation' es un documental dirigido por Mark Achbar y Jennifer Abbott que durante dos horas y cincuenta y tres minutos se interna en el mundo empresarial psicopático. Está basado en el libro 'La Corporación, la persecución patológica del beneficio y el poder', de Joel Bakan. Con entrevistas a ejecutivos de multinacionales, brokers de bolsa, espías industriales, así como a activistas y pensadores contra la globalización (Noam Chomsky, Naomi Klein y Michael Moore, entre otros) se analiza el comportamiento de las multinacionales.
121 153 1 K 283
121 153 1 K 283
10 meneos
65 clics

La teología económica

¿Qué pensaría un profano que se acercara con sana curiosidad a los sesudos tratados de los teóricos de la economía, con el fin de mejorar su comprensión de las intrincadas aristas de la realidad económica, ante la afirmación de que en esos modelos no hay cabida para el análisis del dinero, del beneficio, del capital, del tiempo, de la renta, de las grandes corporaciones ni del estado?
259 meneos
7931 clics
Cómo era trabajar en la Compañía Británica de la Indias Orientales, la corporación más poderosa del S.XVII

Cómo era trabajar en la Compañía Británica de la Indias Orientales, la corporación más poderosa del S.XVII

Imagínate que a una compañía con la influencia de Google o Amazon se le otorgue un monopolio, autorizado por el Estado, con el derecho a recaudar impuestos en el exterior y con un ejército a su disposición. Fundada en 1600 la East India House (Compañía Británica de las Indias Orientales) fue la más poderosa corporación multinacional jamás vista en el mundo.Descubre cómo se podía conseguir un trabajo ahí, cómo se trabajaba, cuánto podían ganar...
118 141 0 K 384
118 141 0 K 384
10 meneos
71 clics

Salud versus medicina

Da risa ver cómo varía el concepto de salud, en cuestión de décadas, de lo que es morboso (es decir, enfermo) y de lo que es sano. [] Pero un médico siempre tiene razón, aunque se equivoque en su diagnóstico. Como los brujos de las tribus de Oceanía, cuando uno de ellos decreta la muerte de un miembro del grupo, este muere indefectiblemente. Se han hecho autopsias y nunca se reveló nada concluyente. Es decir, uno muere por convencimiento de una autoridad superior.

menéame