Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
17 clics

Nueva técnica permite medir el tamaño de los copos de nieve por satélite (ING)

Gracias a Alex Kokhanovsky de Vitrociset que, junto con varios autores, publicaron una elegante teoría analítica, los científicos tienen una nueva forma rápida de medir el tamaño de los copos de nieve de las imágenes de satélite, el cual afecta al albedo de la superficie y por tanto a su temperatura. Lo han aplicado a las mediciones de Groenlandia. "Hemos encontrado que las pulsaciones de aire cálido causan manchas oscuras en el interior de la capa de hielo, lo que contribuye a una mayor sensibilidad climática". Rel.: menea.me/1ghri
17 meneos
77 clics

Científicos crean primer modelo tridimensional de un copo de nieve en fusión (ING)  

Esta visualización se basa en el primer modelo numérico 3D de fusión de copos de nieve en la atmósfera, desarrollado por el científico Jussi Leinonen del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Una mejor comprensión de cómo se derrite la nieve puede ayudar a los científicos a reconocer la firma en las señales de radar de nieve más pesada y húmeda, del tipo que rompe las líneas eléctricas y las ramas de los árboles, y podría ser un paso adelante para mejorar las predicciones meteorológicas de estos eventos.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
115 meneos
1605 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La generación “copo de nieve”: Personas susceptibles que se ofenden por todo

Cuando imaginamos un copo de nieve lo asociamos a la belleza y unicidad pero también a su enorme vulnerabilidad y fragilidad. Esas son precisamente dos de las características que definen a las personas que llegaron a la adultez en la década de 2010. Se afirma que la generación “copo de nieve” está formada por personas que son extremadamente sensibles a los puntos de vista que desafían su visión del mundo y que responden con una susceptibilidad excesiva a los más mínimos agravios, poseyendo una escasa resiliencia.
76 39 16 K 337
76 39 16 K 337
19 meneos
88 clics

Fotodetector de grafeno mejorado con "copo de nieve" fractal de oro [ENG]  

Un fotodetector de grafeno con contactos de oro en forma de un patrón fractal de tipo copo de nieve tiene una mayor absorción óptica y un aumento de la magnitud de la fotovoltaje, en comparación con fotodetectores de grafeno que tienen contactos con bordes lisos. El fractal en oro también mejoró la detección de luz ultrarrápida. Los investigadores, de la Universidad de Purdue en Indiana, publicaron su diseño en un reciente número de Nano Letters [enlace al artículo científico: pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.nanolett.6b03202 ]
15 4 0 K 105
15 4 0 K 105
9 meneos
132 clics

Las formas de los copos de nieve [ENG]

Al menos en el hemisferio norte, la visión más idealizada de la Navidad incluye los copos de nieve. Pero así como a nivel molecular no hay ningún copo de nieve igual a otro, los científicos han elaborado una clasificación de los mismos según el tipo de cristal que los forma. Este gráfico muestra las distintas formas y nombres de algunos de los grupos de esta categorización.
17 meneos
579 clics

Este es el aspecto de un copo de nieve aumentado 50.000 veces

Este es el aspecto de un copo de nieve aumentado 50.000 veces. Parece alguna pieza microscópica fabricada por el hombre, o el fallo de una impresora 3D, pero en realidad es obra de la naturaleza. Bajo unas condiciones meteorológicas denominadas cencellada dura, la niebla se congela formando diminutas partículas de escarcha. Si son lo bastante finas, estas partículas se adhieren a las estructuras geométricas de un copo de nieve interrumpiendo su formación habitual.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41

menéame