Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
10 clics

La mexicana Patricia Espinosa, máxima responsable de Naciones Unidas en cambio climático

La actual embajadora de México en Berlín sustituye a la costarricense Christiana Figueres, segunda figura clave del Acuerdo de París que deja su cargo. Pronto serán tres.
3 meneos
6 clics

170 países firman compromisos adquiridos en la COP21

Junto con la conmemoración del "Día de la Tierra", los principales líderes del mundo firman el acuerdo sobre el cuidado medioambiental logrado en París.
2 1 2 K -19
2 1 2 K -19
3 meneos
12 clics

COP21, otra cumbre más

El pasado día 11 de diciembre del 2015 terminó en París la XXI Conferencia sobre el Cambio Climático. A ella acudieron representantes de 195 países, y participaron más de 40.000 personas. Un récord histórico que preveía la posibilidad de alcanzar un gran acuerdo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
2 meneos
4 clics

¿Después de Paris qué?

La Cumbre del Clima de Paris terminó con un acuerdo de deseos y sin hoja de ruta, mecanismos de control ni compromisos de financiación. Para algunos pudo ser peor: pudo no haber acuerdo ninguno. Para la comunidad científica ha sido un desastre, cuándo no tenemos margen para el error. Pero hay vida después de Paris. El pasado viernes 15 de enero el Foro de Cooperación y Debate organizó en Camas una mesa redonda de Análisis de la Cumbre Internacional del Cambio Climático de Paris.
9 meneos
36 clics

A la Tierra no se le puede pedir más

No aprendemos. El concepto de medio ambiente nos sigue llevando por la calle de la amargura, definirlo es como quien mira un paisaje y opina: me gusta, me disgusta, o me da igual… El testigo (un ser humano) que lo observa y señala no se da cuenta de que él mismo forma parte del paisaje del que cree abstraerse. El Homo Tecnologicus ya no se mueve con un mínimo de racionalidad, característica que argumentó durante apenas unos pocos siglos de su ancestral existencia para compararse con otras especies. El concepto de sostenibilidad está muy liga...
3 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Acuerdo de París, explicado paso a paso

10 motivos para ver el vaso medio lleno al hablar del acuerdo de París. Y te adelanto el más importante: que no marca el final, ¡esto sólo comienza!
4 meneos
55 clics

COP21: ¿cuáles son las diferencias entre los acuerdos de Copenhague y París?

En su alocución tras la aprobación del acuerdo de París sobre el cambio climático, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró el resultado alcanzado y calificó a la cumbre climática anterior realizada en Copenhague como una reunión "caótica". Ese encuentro ocurrido en 2009 fue calificado en su momento por organizaciones ambientalistas como Greenpeace como un "fracaso". Pero, ¿qué diferencia lo ocurrido en Copenhague de lo conseguido en París?
11 meneos
17 clics

El cambio climático preocupa a Europa pero no al mundo

Los activistas tienen buenas intenciones, pero sus pasiones y los intereses de los pueblos más desfavorecidos del mundo no son lo mismo. La ONU ha preguntado a más de 8 millones de personas en todo el mundo cuáles son las políticas a las que dan más prioridad. Tanto si se miran las respuestas globales como las que dan quienes viven en los países más pobres, el clima quedó en decimosexto lugar de dieciséis opciones, después de otras quince políticas.
10 meneos
10 clics

Más de 70 premios nobel abogan por medidas contra el cambio climático por que si no "habrá riesgo para la humanidad"

Más de 70 científicos galardonados con el premio Nobel entregaron este lunes al presidente francés, François Hollande, un llamado a "todos los países del planeta para que adopten medidas decisivas" contra el calentamiento global; aseguran que de no tomarse acciones, habrá riesgo para la humanidad.
19 meneos
54 clics

El mensaje de la tripulación de la EEI a los delegados de la Cumbre del Clima  

Dieciocho astronautas, entre los que encontramos al español Pedro Duque, primer español en viajar al espacio, al hispanoestadounidense Michael López-Alegría, poseedor del récord norteamericano de paseo espacial han decidido tomar cartas en el asunto y grabar un mensaje destinado a los delegados internacionales que se han reunido en la Cumbre del Clima que se está llevando a cabo en la sede de Naciones Unidas. El mensaje es una llamada de atención tremenda sobre el cambio climático.
7 meneos
11 clics

OMS: "Un buen acuerdo ambiental en la COP21 significaría también más salud"

Si se logra un acuerdo vinculante en la cumbre COP21 sobre Cambio Climático de París no sólo se alcanzará un pacto sobre medio ambiente sino uno de los tratados de salud pública más importantes del siglo. La OMS recuerda que el cambio climático ya causa decenas de miles de muertes al año a causa del cambio en los patrones de las enfermedades, por desastres meteorológicos extremos -como olas de calor o inundaciones- y por la degradación de la calidad del aire, del acceso al agua, a la comida y del saneamiento.

menéame