Cultura y divulgación

encontrados: 46, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conversaciones incómodas con un hombre negro ENG  

Primer episodio de una serie de vídeos donde Emmanuel Acho se sienta a tener una "conversación incómoda" con la América blanca, con el fin de educar e informar sobre el racismo, el racismo del sistema, la injusticia social, los disturbios y el daño que los afroamericanos están sintiendo hoy en día.
371 meneos
2073 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El embajador ucraniano Chalyi, que participó en las conversaciones de paz con Rusia en 2022, afirma 'estuvimos muy cerca en... abril de finalizar nuestra guerra con algún acuerdo pacífico' [EN]

El embajador ucraniano Chalyi, que participó en las conversaciones de paz con Rusia en 2022, afirma 'estuvimos muy cerca en... abril de finalizar nuestra guerra con algún acuerdo pacífico' [EN]  

El embajador ucraniano Chalyi, que participó en las conversaciones de paz con Rusia en la primavera de 2022, afirma que "concluimos" el "Comunicado de Estambul" y "estuvimos muy cerca en... abril de finalizar nuestra guerra con algún acuerdo pacífico" y que Putin "intentó todo lo posible para concluir el acuerdo con Ucrania". Dice que fue "decisión personal de Putin aceptar el texto de este comunicado". Este marco de acuerdo de paz para poner fin a la guerra también fue confirmado por el jefe de la delegación ucraniana, funcionarios cercanos a
172 199 35 K 486
172 199 35 K 486
7 meneos
209 clics

Consejos para sobrevivir conversaciones familiares difíciles

Para muchos, reunirse con la familia saca a relucir viejas dinámicas, problemas, heridas y conversaciones que pueden resultar emocionalmente agotadoras. A continuación se ofrecen algunos consejos para mantener tu bienestar emocional. Con un poco de preparación, las complicadas dinámicas familiares pueden transcurrir relativamente bien. Espera lo esperado con familiares predecibles que cruzan límites. Decide de antemano los mecanismos de afrontamiento. Prepara sistemas de apoyo para durante y después de comidas familiares tensas.
296 meneos
3028 clics
El amor, la vida y el consumismo según Noam Chomsky y Pepe Mujica

El amor, la vida y el consumismo según Noam Chomsky y Pepe Mujica

¿Cómo juntar a dos pensadores y referentes políticos y sociales como Noam Chomsky y José ‘Pepe’ Mujica?. El primero, un intelectual respetado a nivel mundial, con una vasta obra que abarca muchísimos temas, el otro, quizá el político más respetado del mundo, que sufrió las peores condiciones carcelarias en la última dictadura uruguaya y que llegó a la presidencia de su país.
118 178 0 K 452
118 178 0 K 452
5 meneos
511 clics
Edificios que inspiran poca comodidad aunque sean de extravagante diseño [ENG]

Edificios que inspiran poca comodidad aunque sean de extravagante diseño [ENG]  

Con los avances tecnológicos actuales, los arquitectos pueden dar vida a sus diseños más imaginativos. Estas estructuras únicas son a menudo complejas y extrañas, hasta el punto de resultar casi incómodas para vivir en ellas. (Cada imagen remite a la fuente original).
245 meneos
7902 clics
En 1947 el Yukón alcanzó los -63ºC. Así que un científico empezó a escuchar conversaciones a cinco kilómetros de distancia

En 1947 el Yukón alcanzó los -63ºC. Así que un científico empezó a escuchar conversaciones a cinco kilómetros de distancia

La madrugada del 3 de febrero de 1947 el meteorólogo Gordon Toole salió del barracón que ocupaba en el aeródromo de Snag, una remotísima localidad de Yukón, Canadá. Desde hacía días él y sus colegas soportaban valores gélidos, capaces de congelar en minutos cualquier porción de piel que quedase al descubierto. Aunque sus seis huskies dormían acurrucados, el científico pudo escuchar con total claridad unos ladridos. No habría tenido mayor importancia si no fuera porque los perros en cuestión estaban en el pueblo, a seis kilómetros al norte.
120 125 2 K 626
120 125 2 K 626
12 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El papel triste de los catalanes en las conversaciones hispano-francesas de Münster

Los diplomáticos catalanes se doblegaron a los intereses de Francia y traicionaron las instituciones del país...
10 2 5 K 61
10 2 5 K 61
8 meneos
144 clics

La autoprivación voluntaria, o el arte de entrenar la incomodidad

La autoprivación voluntaria consiste en imponerse a uno mismo algún tipo de restricción. Podríamos decir, pasar por un mal rato, por situaciones exigentes o por experiencias difíciles, siendo esta una decisión personal. Los estoicos dicen que es una forma de entrenarse en el poco popular arte de saber sortear la incomodidad. Muchas veces, a lo largo de la vida, debemos pasar por situaciones difíciles. Cuanto mejor toleremos las carencias y las frustraciones, mejor equipados estamos para esas situaciones y para no sufrir de más.
8 meneos
450 clics

Los 10 momentos más incómodos de la historia de los Oscar  

Los premios Oscar de la Academia de Hollywood siempre están dispuestos a hacer historia, aunque sea por causas no demasiado agradables para sus organizadores. Entre sobres equivocados, errores bochornosos, desplantes de las estrellas y directamente mala pata, podemos repasar los 10 momentos más incómodos de la historia de los Oscar.
17 meneos
150 clics

Grabar conversaciones en el trabajo, una práctica muy recomendable

Imaginad ahora que vuestro jefe o jefa os pide que acudáis a su despacho para tener una charla… quizás sólo os requiera para asignaros algunas tareas propias de vuestro puesto… o quizás sea el comienzo de una situación de acoso laboral (en este caso toda prueba es poca). Sea lo que sea, no perdemos nada por adoptar la sana costumbre de grabar nuestras conversaciones con el gerente de turno… si no que se lo digan a cierto trabajador que grabó su acoso y condenaron a su empresa a pagarle más de 150.000 euros. No diréis que no le salió rentable.
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
388 meneos
1482 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El campo de concentración del Palacio de la Magdalena: el horror que incomoda a Santander

El campo de concentración del Palacio de la Magdalena: el horror que incomoda a Santander

En el sitio más emblemático de Santander, sede de una Universidad Internacional y punta de lanza del turismo, funcionó un campo de concentración que fue pionero y modelo de la represión franquista. Aquel horror empieza a ganar visibilidad con documentación inédita (fotos, archivos, relatos) recopilada por historiadores locales. Pero su difusión más amplia choca con un gran obstáculo: la incomodidad política e institucional que genera este pasado.
146 242 18 K 395
146 242 18 K 395
57 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La memoria incómoda. Badajoz, 14 de agosto 1936

"Es intolerable que todavía hoy en España se pretenda dar el nombre de un golpista como fue Juan de la Cierva al aeropuerto de Corvera y sean homenajeados asesinos fascistas como Queipo, Mola, el mismo Franco, o el general Yagüe"
47 10 9 K 73
47 10 9 K 73
7 meneos
104 clics

San Bernardo, el converso martirizado

San Bernardo era un musulmán, hijo del arraiz de Carlet, que estando de viaje por Tortosa se extravió y fue a parar al monasterio de Poblet, que en esa época estaba siendo construido por orden del rey Alfonso, abuelo de Jaume I. Viendo al hombre perdido, los monjes lo asistieron y le dieron cobijo. Durante su estancia en el monasterio se convirtió al cristianismo y adoptó el nombre de Bernardo, tomando los hábitos de la orden del Cister.
66 meneos
1545 clics
Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso, fue un zapatero de San Martín de Valdepusa denunciado por blasfemar por un obrero que trabajaba para él, Alberto Rodríguez. Sobre el 10 de julio de 1559, a eso del mediodía, Juan encontró al obrero durmiendo, y le preguntó qué había hecho desde el amanecer hasta entonces, a lo que el obrero contestó que se había sentado a trabajar después de misa mayor. Entonces Juan de Cáliz dijo: “al diablo la misa mayor”. El obrero denunció a Juan ante el cura, y éste le recomendó que se personara ante el inquisidor.
35 31 0 K 397
35 31 0 K 397
15 meneos
34 clics

Por qué hay que excavar el Valle de los Caídos

Excavar es una forma de hacer memoria. De sacar a la luz y hacer público lo que ha permanecido oculto, bien porque resulta incómodo, bien porque no se considera importante. La vida de quienes construyeron el Valle y de los familiares que les acompañaron se encuentra a medio camino entre la categoría de lo incómodo y lo carente de importancia. Desde hace décadas la arqueología estudia la vida de la gente que no importa. Lo hace para demostrar que sí importa, porque en una democracia importamos todos. Y quienes han sufrido explotación y olvido…
10 meneos
76 clics

El ronco del Albaicín

El humor, la personalidad y la sabiduría de Morente, a través de una selección de conversaciones.
17 meneos
648 clics

Qué es la "regla del silencio incómodo" que utilizan famosos emprendedores como Tim Cook o Jeff Bezos

Cuando nos apresuramos en dar una respuesta, las cosas pueden salir mal, y por eso no sería extraño que más de una vez te hayas arrepentido de hablar sin haber pensado lo que ibas a decir. Hay una estrategia que conocidos emprendedores como Tim Cook, director ejecutivo de Apple, y Jeff Bezos, fundador de Amazon, han puesto en práctica, precisamente para concentrar toda su atención en sus palabras.
7 meneos
86 clics

Pablo: el nombre del converso que se pasó al otro lado

La caída de Saulo de Tarso de su caballo rumbo a Damasco representa el paradigma de la conversión: de ser una cosa (perseguir cristianos) a transformarse en la contraria (difundir la palabra de Jesucristo y convertirse en uno de sus apóstoles). Su historia se sigue repitiendo.
35 meneos
243 clics

La herencia sefardí en España: reminiscencias judías en la cultura española

Los judíos fueron expulsados en 1492, pero su huella aún pervive en nuestras costumbres, expresiones e incluso en la gastronomía. Hasta 1869 rige en España el estatuto de limpieza de sangre, que inspiró a los nazis la ley de pureza racial. Si se aspiraba a ser clérigo, médico, militar, funcionario… había que demostrar que en las cuatro últimas generaciones no había sangre impura, esto es, judía, musulmana o protestante.
3 meneos
247 clics

Don Jaime, el Borbón incómodo

Jaime de Borbón y Battenberg es un miembro casi desconocido de la rama más trágica de los Borbones, brotada del árbol genealógico que inauguró Felipe V con su llegada a España. Pero a diferencia de otros Borbones que han merecido elogios de sus partidarios, desde Felipe V a Felipe VI, pasando por Carlos III, Isabel II, Alfonso XII o Alfonso XIII, don Jaime ha sido ignorado o vituperado por los propios monárquicos que siempre le han considerado un incordio. La vida de este incómodo personaje al que algunos han preferido silenciar, comenzó...
173 meneos
2087 clics
Los judíos conversos usurparon apellidos de nobles para escapar de la Inquisición

Los judíos conversos usurparon apellidos de nobles para escapar de la Inquisición

El investigador Enrique Soria destapa una de las estrategias más sibilinas del Siglo de Oro para escapar al "régimen de terror" de la limpieza de sangre y la persecución de la Inquisición española. Sus conclusiones son sorprendentes. En medio de una sociedad aparentemente inflexible y sometida a asfixiantes leyes de depuración católica, los judeoconversos encontraron resquicios para escabullirse de su estigma primigenio y activar mecanismos de ascenso social.
81 92 2 K 328
81 92 2 K 328
8 meneos
133 clics

“Vivir entre conversaciones superficiales crea malestar físico”

El hecho de que hablar con nuestros congéneres nos proporciona salud y felicidad es una verdad científica, por eso Montolío insiste en que es tan importante el cómo conversamos como el cómo nos alimentamos o respiramos, pero de lo primero no somos ni conscientes y engullimos y expelemos toneladas de basura: “La conversación nos configura, nuestras palabras nos representan. Lo que decimos modela quienes somos socialmente”. Estrella Montolío, catedrática de Lengua Española y experta en comunicación,
4 meneos
35 clics

Una reconstrucción de las conversaciones ordinarias grabadas en el Apolo 11 que llegó a la Luna

La BBC ha recopilado los cientos de horas grabadas durante la odisea de la primera nave tripulada que pisó la Luna para relatar los aspectos más convencionales de aquel viaje histórico, como los chistes de tetas que contaron cuando los astronautas vieron los cráteres. Un homenaje en el año en que se han cumplido 50 de la hazaña y ante la evidencia de que todavía mucha gente cree que nunca llegaron y todo fue un montaje.
13 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Islam en España es cada vez más español

¿Qué puede llevar a un español abrazar otra religión diferente a la suya, practicante o no? ¿Tanto poder de atracción tiene el Corán? Algunos expertos y estudiosos de la cultura árabe y la religión musulmana, apuntan un dato importante: “No es lo mismo convertirse al Islam en España que en cualquier otro país árabe”. “Ser musulmán en España es cómodo. Se les respeta y hasta pueden vivir como si no lo fueran. No pocos viven aspectos del Corán que les resulte más fácil de aplicar”, apuntan.
2 meneos
63 clics

‘Fuben'eki’: el elogio de lo incómodo

Las sociedades humanas aspiran siempre a mayores cotas de comodidad. Pero subsiste la sospecha de que también lo incómodo o poco práctico pueda tener algún efecto positivo. Actualmente se siguen varias líneas de investigación que nos invitan a reparar en este paradójico hecho.
« anterior12

menéame