Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
134 meneos
2133 clics
‘La aventura colosal’: la historia de las aventuras conversacionales

‘La aventura colosal’: la historia de las aventuras conversacionales

Los lectores de Papel en Blanco que superen los veinticinco (pero, sobre todo, los que han superado la treintena o estén ya en los cuarenta) y hayan tenido contacto con los videojuegos desde pequeños, sin duda recordarán un género que durante los años 80 tuvo un especial apogeo entre los usuarios de los ordenadores de 8 bits. En aquellas hoy vetustas máquinas de memoria ultrarreducida y eternas cargas de los programas vía cassette muchos de nosotros nos pasamos horas y horas delante del televisor escribiendo comandos para llevar a ...
69 65 1 K 304
69 65 1 K 304
266 meneos
4147 clics
Aventuras conversacionales, el género olvidado

Aventuras conversacionales, el género olvidado

Con un modo de juego muy básico donde el jugador debe usar comandos de texto, el origen de las Aventuras Conversacionales se remonta a la década de los 70, viviendo su mayor época de esplendor durante los 80. Se trata de uno de los géneros de los videojuegos más antiguos que existen y en el que empresas españolas como Aventuras AD se convirtieron en un auténtico referente. Un género ya casi olvidado que sigue "vivo" por sus seguidores, quienes siguen realizando todavía nuevos videojuegos de aventuras basados en texto o remakes de los clásicos.
110 156 1 K 325
110 156 1 K 325
10 meneos
126 clics

La Aventura Original

Un repaso por las aventuras conversacionales. En especial La Aventura Original. Pionera en nuestro país.

menéame