Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
89 clics

Cañas y cañizos. Cultivo, pelado y trenzado artesanal para su uso en construcción

Hace más de una década que en Arándiga (Zaragoza) empezó el declive de la fabricación y comercialización de cañizos para la construcción. En el año 2009 José Trasobares y su hijo José Miguel eran los únicos cañiceros que continuaban ejerciendo este oficio que aprendieron por tradición familiar.
5 meneos
25 clics

La memoria colectiva da forma a la construcción de recuerdos personales

Los sociólogos afirman que los recuerdos individuales están formados por la memoria colectiva de la comunidad, pero hasta ahora este fenómeno nunca se había estudiado a nivel neurobiológico. Investigadores franceses han analizado las representaciones colectivas de la Segunda Guerra Mundial en Francia, usando imágenes del cerebro para mostrar cómo la memoria colectiva da forma a la memoria individual, según publican en la revista 'Nature Human Behavior'.
6 meneos
62 clics

Breve historia de los panoramas  

A finales del siglo XVIII asistimos a un cambio fundamental en el modo de percibir el mundo: la figura del espectador va a cobrar un papel fundamental, situándolo en el eje central de todo, consiguiendo de esta manera el control sobre lo que le rodea. El sujeto deja de ser un mero espectador, ya que gracias a esta nueva forma de visión no hay ningún detalle que pueda desvanecerse, es una mirada llena de poder. Una de las creaciones en las que se confirma este cambio de visión es el panorama.
187 meneos
3808 clics
Se construirá el edificio de madera mas alto del mundo en Japón

Se construirá el edificio de madera mas alto del mundo en Japón

El nuevo edificio es una hazaña de ingeniería ambientalmente consciente que será más alta que la Torre de Tokio. La firma japonesa Sumitomo Forestry reveló los planes para el nuevo rascacielos recientemente, llamándolo el "Proyecto W350", ya que la estructura se establecerá en 350 metros de altura y se completará en 2041.
86 101 2 K 299
86 101 2 K 299
1 meneos
46 clics

¿Se mudarán las ciudades flotantes a la realidad?

No es una idea novedosa. Tampoco es fruto de la necesidad de crear el futuro tal como lo imaginamos desde hace décadas, sino que más bien se trata de una necesidad real, que parte del temor a inundaciones en lugares en los que las fuertes lluvias son una auténtica amenaza. Se estima que en 2100 el nivel del mar habrá aumentado de dos a siete pies. Puede que más.

menéame