Cultura y divulgación

encontrados: 306, tiempo total: 0.072 segundos rss2
3 meneos
19 clics

El falso problema de los conflictos de interés en biomedicina

Este texto fue elaborado por Abel Novoa tras su participación en el Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Manuel Mindán celebrado en Calanda (Teruel) en julio de 2017 titulado: “Pensamiento español contemporáneo: perspectivas actuales en bioética”. Forma parte del XIII Boletín de estudios de filosofía y cultura Manuel Mindán (junio de 2018).
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conflictos de interés en la OMS para evaluar los riesgos de los campos electromagnéticos para la salud humana

En este artículo publicado en el International Journal of Oncology, Lennart Hardell reflexiona sobre los conflictos de interés de varios miembros del panel de expertos de la OMS que debaten sobre los riesgos para la salud humana de la radiofrecuencia. En 2011 la evaluación realizada por la IARC llevó a la OMS a catalogar la radiofrecuencia como posible cancerígeno. A pesar de que desde 2011 varios estudios epidemiológicos y de laboratorio han corroborado esa asociación con el cáncer, no se han producido cambios relevantes en la regulación.
11 3 12 K 23
11 3 12 K 23
9 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sindicatos: el viraje a la corrupción

Los sindicatos, antaño entes con una función social crucial, ahora se han desvirtuado y abrazan con vehemencia y ahínco la más impía corrupción.
7 2 5 K -24
7 2 5 K -24
1 meneos
43 clics

Los tres países que han participado en más guerras  

Un short de YT que enumera con brevedad proverbial este top 3: los países del mundo que han estado involucrados en un mayor número de conflictos bélicos a lo largo de la Historia. Un podio donde algún medallista es bastante obvio e incluso previsible. Pero puede que, al menos uno de ellos, no lo sea tanto.
1 0 3 K 1
1 0 3 K 1
20 meneos
58 clics

Por qué Japón deja de ser el único país con tasas de interés negativas y acaba con un "experimento monetario" único en el mundo

El establecimiento de tipos de interés negativos es una medida heterodoxa y considerada radical que implica que, en lugar de recibir intereses por el dinero depositado en los bancos, los depositantes tienen que pagar intereses por mantenerlos. El objetivo es incentivar que el dinero se mueva, favoreciendo la inversión y el consumo en detrimento del ahorro. Después de mucho tiempo de deflación, los precios llevan más de un año subiendo más del objetivo ideal del 2%, lo que ha animado a las empresas a aceptar subidas salariales entorno al 5%.
15 meneos
48 clics
Sobre la Niñez en Gaza (ENG)

Sobre la Niñez en Gaza (ENG)  

Tres jóvenes palestinos describen sus experiencias al crecer en medio de un conflicto.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
3 meneos
97 clics

'Yo, comandante de Auschwitz', las memorias del protagonista de 'La zona de interés'

Rudolf Höss, oficial de las SS, comandante de Auschwitz entre 1940 y 1943, fue detenido en Cracovia en 1946, durante el año que estuvo en prisión esperando la pena de muerte escribió unas memorias “Yo, comandante de Auschwitz” en las que, con todo cinismo, contó cómo vivió esa experiencia. Sostenía que tuvo que hacerse el duro para no parecer blando y que obedecía ciegamente por el dicho británico de “right or wrong, my country”
8 meneos
47 clics
Colectivo Negu: “El silencio es predominante en torno al conflicto de ETA”

Colectivo Negu: “El silencio es predominante en torno al conflicto de ETA”

En su primera película, ‘Negu Hurbilak’, el Colectivo Negu articula un relato en el que lo político y lo íntimo se funden en una estructura que trabaja desde la ficción, la investigación sobre el terreno, la hibridación entre realidad y relato y la mirada documental.
5 meneos
77 clics

Mirando hacia atrás sin IRA

En este contexto, Belfast quedó como un auténtico «territorio comanche»: la huida por sus calles de James Mason, líder del IRA acosado por la policía en Larga es la noche (1947), un magnífico noir de Carol Reed, no es muy distinta a la odisea, a través de un barrio católico, del soldado británico que se queda atrás en la no menos reseñable ‘71 (Yann Demange, 2014). Ambas son producciones cien por cien británicas, y la segunda transcurre apenas unos meses antes de aquel trágico Domingo Sangriento, que desataría la venganza del IRA.
14 meneos
148 clics
'La zona de interés', una película devastadora y terriblemente oportuna sobre la capacidad del mal

'La zona de interés', una película devastadora y terriblemente oportuna sobre la capacidad del mal

Jonathan Glazer firma esta adaptación libre de la novela de Martin Amis. Gran Premio del Jurado en Cannes, la película sirve de espejo para descubrir cuánta maldad y capacidad de violencia hay en el interior de cada ser humano. El filme estuvo presente en el Festival de San Sebastián.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
5 meneos
261 clics

El peso de la historia (ENG)  

El tiempo no borra tan facil las heridas, al parecer
11 meneos
58 clics
Una olla puesta al fuego

Una olla puesta al fuego

No sé si siempre fue así. Lo de pensar que es más importante acumular posesiones que amistades. Hay investigadoras e investigadores que piensan que no, que durante gran parte de la historia de la humanidad las personas compartían como una manera de entender la vida. Como la manera de relacionarse. Que fue la propiedad privada lo que disparó el acaparar en vez de repartir y con ello las desigualdades.
723 meneos
1184 clics
Los conflictos caen en picado en los institutos donde han prohibido el móvil: "La mejor decisión en años" [CAT]

Los conflictos caen en picado en los institutos donde han prohibido el móvil: "La mejor decisión en años" [CAT]

"Pensábamos que sería difícil pero ha ido mejor del que esperábamos", explica la directora, que destaca el trabajo previo de concienciación tanto con los docentes -que tampoco lo pueden llevar encima- como con el alumnado. El más positivo de su balance es que el patio vuelve a ser un espacio donde se escuchan las risas, los juegos y las conversaciones frente a frente y, además, han caído en picado las interrupciones permanentes a clase y los incidentes vinculados a las redes sociales. Como mínimo en horario lectivo. "La medida está funcionando"
264 459 4 K 389
264 459 4 K 389
13 meneos
85 clics
Por qué hay tanto interés en confundir los conceptos de inclusión e integración en el ámbito educativo

Por qué hay tanto interés en confundir los conceptos de inclusión e integración en el ámbito educativo

La inclusión educativa no obliga a agrupamientos por edad, no obliga a cerrar los centros de educación especial, no hace que las atenciones educativas deban hacerse dentro del aula, ni consiste en mantener aulas multinivel. Lo que dice el concepto es que debemos de conseguir que todo nuestro alumnado tenga las mismas posibilidades y recursos para poder alcanzar su máximo nivel educativo. ¿Por qué estamos perjudicando al alumnado más vulnerable con una integración forzada, sin recursos humanos ni materiales?
19 meneos
43 clics

Por qué la raza y el colonialismo son importantes en el conflicto palestino-israelí [EN]

En su obra "Open Letter to the Born Again", publicada por Nation en 1979, James Baldwin (que, como expatriado, defendió abiertamente los derechos de los árabes en Argelia y en Francia, a pesar de los riesgos) escribió sobre los fundamentos coloniales de la crisis. "El Estado de Israel no se creó para la salvación de los judíos; se creó para la salvación de los intereses occidentales. ... Los palestinos llevan más de treinta años pagando por la política colonial británica de 'divide y vencerás' y por la conciencia cristiana culpable de Europa".
16 3 1 K 66
16 3 1 K 66
9 meneos
132 clics

15 cómics para conocer el conflicto entre Israel y Palestina

En los últimos años diversos autores y autoras también se han aproximado al conflicto entre Israel y Palestina a través de las viñetas. Esta selección de cómics permite acercarse a la realidad de esta región y conocer el contexto histórico del que ha surgido la actual guerra de Israel contra Palestina
43 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En la frontera - Desmontando las mentiras del conflicto entre Israel y Palestina

En la frontera - Desmontando las mentiras del conflicto entre Israel y Palestina

Hemos escuchado que la verdad es la primera víctima cuando estalla la guerra. Y es posible que sea en el conflicto de Israel contra Palestina donde se ve con mayor claridad...
36 7 11 K 47
36 7 11 K 47
2 meneos
20 clics

Historia del conflicto entre Palestina e Israel [ENG]  

El vídeo de 10 minutos narra resumidamente la historia de la zona que hoy se conoce como Palestina e Israel. El relato se remonta hasta el siglo XVII a.C. y cubre hasta 2021, año de publicación del vídeo. Además menciona hechos históricos destacables como la creación del sionismo en la Era Moderna, y la migración resultante en la primera mitad del siglo XX.
1 1 8 K -43
1 1 8 K -43
14 meneos
163 clics

Seis libros para entender el conflicto entre Israel y Palestina

Seis libros básicos sobre el conflicto israelí-palestino: historias de la colonización y ocupación del territorio palestino, análisis sobre la identidad nacional israelí o un reportaje sobre la vida en Jerusalén.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
166 meneos
1281 clics
75 91 2 K 222
75 91 2 K 222
30 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "conflicto" Israel-Palestina en menos de 10 minutos [EN]  

Lowkey explica el "conflicto" Israel-Palestina en menos de 10 minutos para Double Down News
25 5 6 K 43
25 5 6 K 43
3 meneos
34 clics

Teletexto: los orígenes de la información antes de Internet

"El Internet de los 90´s". Así se llamó popularmente muchos años después de que entrase en las televisiones de millones de espectadores. Una mirada nostálgica desde nuestros tubos catódicos, y un guiño a unos tiempos en los que todo cambiaba a un ritmo que no tuvimos tiempo de asumir. De lo analógico a lo digital, repasamos aquella transición en este humilde homenaje.
16 meneos
129 clics

Hambre, peste y guerra. Las consecuencias de la Pequeña Edad de Hielo de la Antiguedad Tardía

Por las fuentes escritas sabemos que a partir del 536 comenzó en todo el hemisferio norte una pequeña edad glacial. Al parecer el sol se oscureció en gran parte debido a una especie de velo de polvo en las partes altas de la atmosfera que provocó una serie ininterrumpida de malas cosechas, sequías, y hambre en Europa, Mesopotamia, China, etc que llevarán a la muerte a una parte considerable de la población. Según Michael McCormick, profesor de historia de Harvard, estudioso de las catástrofes más devastadoras ocurridas en Europa afirma...
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
16 meneos
47 clics

'The Troubles' -Capturar el conflicto- [eng]  

La guerra civil de treinta años -un periodo caótico conocido como "The Troubles"- comenzó oficialmente en 1968, pero la burbujeante violencia que la marcó estaba cargada de profundas divisiones. De hecho, podría decirse que el conflicto comenzó 800 años antes, cuando los normandos invadieron Irlanda por primera vez y anunciaron siglos de dominio inglés directo. Las desigualdades sociales y económicas, las diferencias religiosas y la erosión de la expresión cultural se entretejieron en el complejo tejido de la guerra...
6 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sálvame" recoge firmas para pedir al Gobierno ser declarado bien de interés cultural  

El programa de Telecinco quiere trasladar la solicitud al Ministerio de Cultura.
17 meneos
118 clics

La traición británica en el conflicto de Palestina

Durante estas semanas, Oriente Próximo ha vuelto a ser noticia. Al aniversario de la creación del estado de Israel se han sumado nuevos altercados que siguen engrosando las cifras de víctimas del conflicto palestino-israelí. En los últimos años, se calcula que han muerto más de 6 000 personas. Las raíces del conflicto palestino-israelí se hunden en sucesos que acontecieron varios siglos atrás. Pero un episodio histórico concreto influyó de manera decisiva: el engaño de los británicos a árabes y judíos durante la Primera Guerra Mundial.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
31 meneos
112 clics

Las reliquias de Carabanchel: el yacimiento romano más grande de Madrid que la Comunidad rechaza proteger

El 14 de abril de 2021 el Colegio de Arqueólogos de Madrid solicitó al gobierno regional que declarara el yacimiento romano de Carabanchel como Bien de Interés Cultural (BIC). Casi dos años después de la petición, la Comunidad de Madrid ha rechazado la propuesta. Según explican los propios arqueólogos, basan su decisión de no declarar el lugar como BIC en cuatro cuestiones. Primero, que la superficie es demasiado extensa. Segundo, que la zona está muy afectada por la urbanización. Tercero, que la delimitación del yacimiento está basada en…
25 6 0 K 63
25 6 0 K 63
8 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (1ª parte): “La finalidad de la cárcel en los sistemas penales del capitalismo es la despolitización del conflicto social”

La cebolla de los fines de la cárcel tiene varias capas, pero déjame centrarme en la que contiene a todas las demás: la despolitización del conflicto social es el fin general que sigue intacto porque los sistemas penales del capitalismo son aparatos fundamentales en la producción de esa falacia llamada “igualdad”, a su vez compuesta de perversiones ideológicas como la noción de contrato, el sujeto decisor libre y racional, el merecimiento (y su primo, el mérito; y su reverso, la culpa) o la ciudadanía misma.
« anterior1234513

menéame