Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.014 segundos rss2
14 meneos
196 clics

Mapa cerebral

Cada línea en los mapas a continuación representa cientos a millones de conexiones paralelas que pueden ser respaldadas por investigaciones de neurociencia. Cada cuadro en los mapas representa de millones a miles de millones de interneuronas de procesamiento de datos en la corteza, procesando datos en vivo de nuestros sentidos.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
14 meneos
59 clics

Las conexiones neuronales también son inalámbricas

Cuando una información llega al extremo de una neurona, continúa su trayectoria a través de sus axones, que surcan el espacio entre neuronas y llevan la información, en forma de impulso eléctrico, a otra neurona. Ahora los neurólogos han descubierto que ese sofisticado sistema de transmisión de información a través de redes neuronales no es el único del que dispone el cerebro. La comunicación entre neuronas también se puede realizar de forma inalámbrica, mediante saltos en el vacío, de una forma totalmente inexplicable para los científicos.
11 3 1 K 51
11 3 1 K 51
10 meneos
51 clics

Cómo mientras comes tu cerebro cambia sin que te des cuenta

Los circuitos neuronales que controlan las sensaciones de hambre y de saciedad en nuestro cerebro tienen la capacidad de modificar sus conexiones, según un nuevo estudio. Según los autores, quienes utilizaron ratones en la investigación, esto permitiría ajustar el comportamiento alimentario a las condiciones de vida y mantener un equilibrio entre la ingesta y el gasto de energía. Los científicos también sospechan que esta plasticidad neuronal podría ser alterada en personas obesas.
17 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La transexualidad tiene una base biológica

Se ha descubierto que hombres y mujeres poseen ciertas microestructuras de conexiones neuronales diferenciadas y que, esas microestructuras, en el caso de los transexuales, se sitúan en una posición intermedia entre ambos sexos. Este hallazgo sugiere que esta condición humana tiene una base biológica. Todos estos resultados “sugieren que la identidad sexual está reflejada en la estructura de las redes neuronales que se forman bajo la influencia moduladora de las hormonas sexuales, en el transcurso del desarrollo del sistema nervioso”.
11 meneos
65 clics

El cerebro de una mosca desvela los secretos del Jet Lag

A través de las conexiones neuronales en las moscas de la fruta, investigadores estadounidenses acaban de descubrir una vía para prevenir el Jet Lag.Al igual que los seres humanos, una especie tan diferente como la mosca de la fruta también sufre un síndrome semejante al Jet Lag. Los experimentos consistieron en extraer los cerebros de los insectos mediante técnicas de ingeniería genética, para mantenerlos vivos sobre placas de Petri. Una vez situados, los investigadores suministraron impulsos de energía lumínica durante dos horas...
9 2 1 K 112
9 2 1 K 112
7 meneos
32 clics

La Habana-Barcelona, la “conexión cubana” del fascismo español

Lo habitual es decir que la España del siglo XX sufrió a dos dictadores, Miguel Primo de Rivera y Francisco Franco
10 meneos
103 clics

Lo que tu cerebro hace cuando no estás haciendo nada

Siempre que realizas activamente una tarea (por ejemplo, levantar pesas o realizar un examen difícil), las partes del cerebro necesarias para llevarla a cabo se vuelven «activas» cuando las neuronas aumentan su actividad eléctrica. Pero, ¿tu cerebro está activo incluso cuando estás distraído en el sofá? La respuesta, según han descubierto los investigadores, es sí. Durante las últimas 2 décadas han definido la red neuronal por defecto, una colección de áreas del cerebro aparentemente no relacionadas que se activan cuando no estás haciendo nada.
2 meneos
16 clics

Presente y futuro de interfaces neuronales y sus aplicacones  

La neuroingeniería desarrollada en el País Vasco está abriendo nuevos caminos para restaurar o modular funciones sensoriales, motoras o cognitivas en personas afectadas por patologías neurológicas. Las conexiones en nuestro cerebro superan tres veces las existentes en el internet de todo el planeta. En medio de esta compleja red neuronal, nace todo aquello de nos define como humanos: la conciencia, el pensamiento abstracto, la imaginación, la creatividad, los sueños, la memoria.
11 meneos
77 clics

Especial: 40 años de The Smiths en 20 canciones

Vuelve Conexiones MZK en un capítulo muy especial en el que reivindicaremos la discografía de The Smiths a propósito de los 40 años que se cumplen desde que iniciaran su actividad discográfica. Cuando decimos reivindicaremos es que no estamos solos, sino que contamos con 20 compañeras y compañeros del mundo de la música y de la crítica musical, para acompañarnos. De periodistas como Julio Ruiz, Rafa Cervera, Carlos Pérez de Ziriza o Laura Pardo, a artistas como Natalia Quintanal, Antonio Luque, Jorge Martí, Ricardo Lezón, Leia Destruye, The Ne
12 meneos
407 clics

El artista Max Verehin crea imágenes espeluznantes de la vida con la ayuda de las redes neuronales  

El artista Max Verehin no da ninguna oportunidad a las redes neuronales: su obra es tan atmosférica, espeluznante y aterradoramente bella que lo único que tenemos que hacer es mirarla con reverencia y decir: ¿qué demonios está pasando?. Las redes neuronales están estrechamente vinculadas al proceso de creación de imágenes y escenas cada vez más conceptuales. Las tramas generadas son ahora sólo una cuestión de imaginación del autor y de peticiones adecuadas.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
10 meneos
83 clics

Lowkey deconstruye el mensaje de Jordan Peterson a los musulmanes [EN]  

Lowkey levanta la cortina sobre Jordan Peterson, The Daily Wire y su intento de impulsar los Acuerdos de Abraham a una audiencia musulmana global.
6 meneos
66 clics

El cerebro con David Eagleman: 4- Cómo decido  

El cerebro humano es el objeto más complejo que hemos descubierto en el universo, y todos los días, gran parte de sus circuitos neuronales están ocupados por las decenas de miles de decisiones que debemos tomar. Este episodio recorre el mundo invisible de las decisiones y cómo se hacen. Comenzamos con uno simple: elegir un sabor de yogur helado, y aprender que cada decisión que tomamos nace de una competencia de “el ganador se lleva todo” entre redes neuronales rivales.
110 meneos
4588 clics
El 'software' que nos muestra las partes ocultas de famosas pinturas

El 'software' que nos muestra las partes ocultas de famosas pinturas  

Cuando realizamos una foto y la editamos para subirla a las redes sociales, muchas veces nos vemos obligados a recortarlas para ajustarlas a los formatos y a los estándares de tamaño de publicación que marcan. Imaginad que los grandes pintores de la historia del arte hubieran hecho lo mismo para adaptar sus obras maestras a los marcos que imponen los museos, que hubiera partes de famosos cuadros que no hubiéramos visto. Por ejemplo, pensemos que La Mona Lisa tuviera piernas...
67 43 6 K 334
67 43 6 K 334
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Síntomas mentales que padecen los boxeadores retirados

Los boxeadores se exponen continuamente a duros golpes que inevitablemente dejan secuelas físicas y mentales durante su carrera y, especialmente, una vez que se retiran. Un reciente estudio revela que el 90% de ellos sufrirán algún tipo de lesión cerebral al terminar su carrera. ¿Por qué?
12 2 6 K 75
12 2 6 K 75
7 meneos
20 clics

El aeropuerto de Castellón recupera la conexión con Sevilla con dos frecuencias semanales

El aeropuerto de Castellón reactiva este lunes, 2 de mayo, la ruta de Sevilla, operada por la aerolínea Air Nostrum, que dispone de dos frecuencias semanales, en lunes y miércoles. La línea operará hasta el 19 de octubre, exceptuando el mes de agosto, en que los vuelos se interrumpen, y se suma a las de Londres, Bruselas y Bucarest y próximamente se activarán las de Budapest, Bilbao Londres-Luton y Katowice.
4 meneos
39 clics

Caso DABUS: ¿Puede la Inteligencia Artificial ser un “inventor”?

DABUS es un sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por Stephen Thaler. Es un complejo sistema de redes neuronales estimuladas para generar nociones simples y, a su vez, combinarlas para obtener nociones complejas. Como resultado, DABUS ha sido capaz de desarrollar un contenedor fractal de líquidos y un sistema de señales luminosas fractales. Lejos de centrarnos en si estos inventos son suficientemente innovadores, ¿puede DABUS ser considerado como inventor? Esta cuestión ha puesto en jaque a oficinas de patentes de todo el mundo..
8 meneos
191 clics

OpenAI Jukebox: un modelo generativo para audio

Presentamos Jukebox, una red neuronal que genera música, incluyendo canto básico, en forma de audio sin editar, con variedad de géneros y el estilos de artistas. Publicamos el código y los pesos del modelo, junto con una herramienta para explorar las muestras generadas. Se incluyen audios generados con el estilo de Elvis Presley, Michael Jackson, Eminem, Whitney Houston, Johnny Cash, Bruno Mars, etc.
3 meneos
294 clics

La tentación vive arriba (ENG)

Película de 1901 que sirvió de inspiración para la escena de las faldas de Marilyn Monroe en "La tentación vive arriba", mejorada a 60fps mediante redes neuronales.
7 meneos
103 clics

Entrenando una red neuronal para escribir letras de Eminem [ENG]  

Creando una red neuronal que pueda tomar letras de Eminem como entrada y generar nuevas letras de Eminem.
160 meneos
6480 clics
Imágenes del desastre del Hindenburg coloreadas por redes neuronales a 1080p (ING)

Imágenes del desastre del Hindenburg coloreadas por redes neuronales a 1080p (ING)  

Experimente el terrible desastre de Hindenburg en esta versión mejorada y coloreada. El accidente del dirigible más famoso del mundo en Lakehurst, Nueva Jersey, el 6 de mayo de 1937, impacta de manera diferente cuando se ve en color a alta resolución. El metraje de la película original se ha mejorado mediante el sistema de mejora de vídeo Gigapixel AI y se ha coloreado con DeOldify.
98 62 1 K 333
98 62 1 K 333
255 meneos
5904 clics
El Tren Volador, Alemania, 1902 [60 fps 4K]

El Tren Volador, Alemania, 1902 [60 fps 4K]  

Mejorado con imágenes de redes neuronales de "Wuppertal Schwebebahn" filmado en 1902. Por cierto, el sistema de trenes no ha cambiado mucho y sigue funcionando. El "Schwebebahn" fue construido mayormente sobre el río para ahorrar espacio.
144 111 0 K 397
144 111 0 K 397
258 meneos
3393 clics
Una red neuronal diseña un algoritmo de ordenación que parece más rápido que el quicksort de Hoare

Una red neuronal diseña un algoritmo de ordenación que parece más rápido que el quicksort de Hoare

El aprendizaje automático con redes de neuronas artificiales se puede usar para optimizar algoritmos, la llamada inducción neuronal de programas. Se publica en arXiv un algoritmo de ordenación diseñado mediante aprendizaje con refuerzo que parece ser más eficiente que el algoritmo quicksort de C. A. R. Hoare; por supuesto, su complejidad computacional es la misma, O(n log n) operaciones, pero en los experimentos realizados con 100 secuencias aleatorias de 100.000 números el nuevo algoritmo requiere ~ 92 % del tiempo de ejecución de qu

128 130 3 K 285
128 130 3 K 285
7 meneos
147 clics

Facebook desvela un avanzado supersampling neuronal para realidad virtual que multiplica por 16 el número de píxeles  

El paper publicado por Facebook Research describe el uso de redes neuronales para introducir una imagen a muy baja resolución y reconstruirla con hasta dieciséis veces más píxeles, generando de nuevo los detalles perdidos mediante una inteligencia artificial entrenada con imágenes nativas a alta resolución. Dicho de forma muy simplificada, el ordenador o visor autónomo renderiza en realidad una imagen a baja resolución que después es escalada a alta resolución mediante IA.
9 meneos
57 clics

Una estudiante de Malasia pasa la noche en un árbol para reclamar mejor conexión a Internet

Una joven estudiante de la Universidad de Malasia Sabah (UMS) ha pasado 24 horas subida a un árbol. Lo ha hecho con un buen objetivo: mejorar la conectividad a Internet para poder hacer sus exámenes universitarios online.
14 meneos
119 clics

La sorprendente conexión entre un eclipse medieval, una erupción volcánica y los hielos polares

¿Qué vinculación pueden tener un eclipse lunar, unas erupciones volcánicas sucedidas a principios del siglo XII y los hielos de Groenlandia o de la Antártica? Resulta inverosímil, pero la hay
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
154 meneos
1185 clics
Descubren en el lago Baikal la conexión más antigua con nativos americanos

Descubren en el lago Baikal la conexión más antigua con nativos americanos

Utilizando la genética de la población humana, la genómica de patógenos antiguos y el análisis de isótopos, un equipo de investigadores evaluó la historia de la población de la región del lago Baikal, encontrando la conexión más antigua hasta la fecha entre los pueblos de Siberia y las Américas.El estudio, publicado en la revista 'Cell', también demuestra la movilidad humana, y por lo tanto la conectividad, en toda Eurasia durante la Edad del Bronce Temprano.
79 75 0 K 355
79 75 0 K 355
13 meneos
26 clics

Investigadores diseñan prótesis neuronales que reemplazan partes del cerebro dañadas

El avance, que aún no se puede llevar a la práctica clínica, permitirá en el futuro recuperar la capacidad de procesamiento de información cuando este órgano esté lesionado. Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que es posible utilizar dispositivos neuroprotésicos para simular el funcionamiento de las neuronas del cerebro y reemplazar los circuitos cerebrales dañados o que funcionan mal, un avance que ayudará a recuperar la capacidad de procesamiento de información en un cerebro lesionado o parcialmente disfuncional.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
« anterior123456

menéame