Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.043 segundos rss2
12 meneos
137 clics

Manipulación y persuasión numérica

A partir de numerosos experimentos, inicialmente de corte conductista, en áreas como la mercadotecnia, la publicidad o la organización del trabajo, así como de los avances en psicología y neurología de la conducta, han surgido nuevas áreas como el neuromárketing o la economía conductual. La economía clásica supone que las personas toman decisiones racionales y, si se equivocan, esos errores se corrigen con rapidez. Sin embargo, décadas de investigaciones han demostrado que, frente a determinados estímulos, nuestra conducta se torna irracional.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
1 meneos
13 clics

¿En qué consiste la psicoterapia cognitiva conductual?

Se trata de una interesante entrevista que explica de manera simple y directa de qué se trata la Psicoterapia Cognitiva Conductual (TCC).
1 0 10 K -98
1 0 10 K -98
127 meneos
440 clics
"Nobel en economía" para Richard Thaler por su trabajo en economía conductual [ENG]

"Nobel en economía" para Richard Thaler por su trabajo en economía conductual [ENG]

Para poder estudiar la economía se utilizan simplificaciones, una muy importante ha sido que la gente se comporta de forma racional, tomando decisiones para maximizar su bienestar. Sin embargo, utilizando la psicología, se ha podido comprobar que el comportamiento humano real diverge de esta simplificación. Richard Thaler es un pionero en incorporar modelos psicológicos al estudio del comportamiento económico humano, conformando la economía conductual, ahora una parte troncal del estudio de la economía.
58 69 1 K 297
58 69 1 K 297
5 meneos
140 clics

Técnicas conductuales para la modificación de cogniciones

Existe en nuestro medio la creencia que las técnicas conductuales sólo reportan utilidad para la modificación de las conductas motoras y no son útiles para el abordaje de los pensamientos de los pacientes. En el presente artículo, mostramos que se puede recurrir al uso de técnicas conductistas para el cambio cognitivo. Dichas técnicas son especialmente recomendadas cuando las técnicas cognitivas implementadas mediante debate verbal, no arrojan eficacia suficiente para la modificación de los pensamientos distorsionados y disfuncionales.
3 meneos
68 clics

Bulimia: ¿Terapia Psicoanalítica o Terapia Cognitivo Conductual?

La terapia cognitivo conductual generó mejores resultados en los atracones, purgas y lo hizo en una cuarta parte del tiempo.
1 meneos
22 clics

El paciente de San Francisco

Los usuarios avanzados de Twitter no serán suficientes para salvar al ‘paciente de San Francisco’ cada vez más quemado entre los cyber-actores de las redes sociales, usuarios incapaces de entender e interactuar con el microblogging. Este paciente como en la película, también esconde una historia... Las nuevas virguerías incorporadas hasta hora, no han sido capaces…
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
5 meneos
96 clics

Clonazepam, palomas y por qué un sedante no siempre es un sedante

¿Qué efecto tienen el ambiente y la historia de aprendizaje en el efecto de las drogas psicoactivas? En 1955, Dews experimentó con palomas y pentobarbital (un barbitúrico sedante). La misma droga funcionó como sedante o como estimulante según el tipo de programa de refuerzo que se utilizara. Las mismas palomas, en jaulas muy parecidas, a sólo unos centímetros de distancia una de otra, con la misma historia de aprendizaje y con la misma dosis de la misma droga. Y basta con cambiarlas de jaula para que el efecto pase de inhibitorio a excitatorio.

menéame