Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.007 segundos rss2
233 meneos
4956 clics

Breve historia de "Ya nadie quiere trabajar" [EN]

Hilo de Twitter con una serie de citas históricas, de más reciente (2022) a más antigua (1894), de gente diciendo que "ya nadie quiere trabajar".
136 97 0 K 385
136 97 0 K 385
15 meneos
90 clics

Las dinámicas del teletrabajo: entre la productividad laboral y la vida personal

A pesar de la relajación de la medidas, se estima que aproximadamente 1 millón de españoles continuarán en modelos híbridos o de teletrabajo. Esto genera beneficios que se perciben rápidamente, como el ahorro de desplazamientos y costes, economía de tiempos o facilidades en la conciliación de la vida familiar y profesional. Pero también se identifican posibles riesgos para la salud de las personas.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
29 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La conciliación es mentira, las madres sólo sacrifican»

Después de 40 años de experiencia como pediatra, Jose María Paricio publica libro: "Hay un bombardeo que sienten las madres de mensajes contradictorios. Las madres hoy en día hacen lo que pueden y hasta hace muy poco ellas eran las que se encargaban de todo. Sólo recientemente he empezado a ver padres en la consulta. Otro capítulo lo dedico a la culpabilidad. En mis años de experiencia he visto a madres sentirse terriblemente culpables porque sus hijos han cogido una bronquitis. Eso es algo que no sienten, por lo general, los hombres."
25 meneos
83 clics

Crisis de salud mental y laboral en la ciencia: las causas

El tema no es nuevo, pero sí su visibilidad. Estudios recientes han destapado altos riesgos de depresión y ansiedad para los investigadores, especialmente los doctorandos. Largas jornadas, escasez de plazas, un entorno hipercompetitivo y la sacralización de la vocación están detrás de la toxicidad del sistema.
21 4 0 K 12
21 4 0 K 12
9 meneos
297 clics

El mito de la pausa para comer

En esta entrada voy a desglosar el tipo de jornada que cada trabajador describe en las encuestas de empleo del tiempo. Mi intención es discriminar quienes tienen una jornada intensiva (trabajan sin pausa de principio a fin), quiénes hacen alguna pausa a lo largo del día, cuántas y de qué duración. Y, por supuesto, los resultados se expresarán en forma de porcentaje sobre el total de forma que se pueden comparar distintas encuestas de empleo del tiempo.
4 meneos
39 clics

Tiempo de calidad: la gran mentira para calmar nuestra conciencias intranquilas

Con la vida frenética que llevamos hoy en día donde no tenemos tiempo para nada, no paramos en todo el día, de aquí para allá, echamos muchas horas en el trabajo, hay que llevar una casa adelante, mantener la vida social, sacar tiempo para la pareja... ¿cómo tener tiempo para EDUCAR a un hijo?.
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
426 meneos
2137 clics
Un homeópata denuncia a un tuitero por llamarlo "estafador"

Un homeópata denuncia a un tuitero por llamarlo "estafador"

Después de leer la entrevista de Pedro Duque en LA REVISTA de Redacción Médica, en la que criticaba a los defensores de las pseudociencias, el tuitero @La_Creu hacía la siguiente confesión: "Pues ahora que no nos lee nadie, aprovecho para deciros que el martes voy a conciliación por unas presuntas injurias contra un presunto médico que dice que ejerce como homeópata". Asegura @La_Creu: "Por lo visto, y según dice la demanda, el sujeto considera que le llamé estafador... y, según el, esto es una injuria por algún motivo."
168 258 4 K 326
168 258 4 K 326
9 meneos
77 clics

Una empresa implanta la jornada reducida todo el año y los resultados son muy favorables

Ahora que estamos discutiendo sobre si reordenar los horarios de trabajo y adaptarlos a cánones más europeos puede ser el momento adecuado para observar los que ya lo han probado en sus empresas, como esta, y los resultados obtenidos.
7 2 14 K -88
7 2 14 K -88
8 meneos
72 clics

Si necesitas recordar algo, haz ejercicio cuatro horas más tarde

Un nuevo estudio sugiere que, para mejorar la memoria, lo mejor es ir al gimnasio cuatro horas después de haber estudiado algo. Los resultados muestran que el ejercicio físico optimiza esta habilidad pero solo si la actividad se realiza en un intervalo de tiempo específico y no inmediatamente después del aprendizaje.
5 meneos
112 clics

La excedencia por cuidado de hijo fraccionada

Muchos trabajadores saben que existe un derecho a una excedencia por cuidado de cada hijo menor de tres años. Pero son muchos menos los que saben que desde 2007 esta excedencia puede ser fraccionada.
9 meneos
117 clics

Madres aspiradoras, madres trabajadoras

Alcampo dedicó un pasillo al Día de la Madre para promocionar electrodomésticosLos debates sobre conciliación, corresponsabilidad y la crianza con apego tienden a la polarización y el desencuentro
3 meneos
49 clics

Suecia, ¿un paraíso para la igualdad?

Junto con el resto de países nórdicos, Suecia se plantea a menudo como ejemplo y modelo a seguir en términos de igualdad de género. Recientemente, el Global Gender Gap Report de 2015 situaba al país nórdico como el cuarto país del mundo con mejor puntuación en materia de igualdad, por detrás tan solo de sus vecinos Islandia, Noruega y Finlandia. En la misma línea, el Índice de Igualdad de Género de la Unión Europea sitúa a Suecia como el país más igualitario de la UE. ¿En qué se basa esta excelencia de los países nórdicos?
288 meneos
2369 clics
¿Conciliación familiar? Una utopía posible, pero con adversarios cerca de tu escritorio

¿Conciliación familiar? Una utopía posible, pero con adversarios cerca de tu escritorio

María José González López, doctora en sociología y coautora del estudio “Padres y madres corresponsables” explica en esta entrevista que la conciliación es “una utopía posible”. Cada vez más políticos y empresas se van convenciendo de sus beneficios, entre ellos, que previene la discriminación laboral de las mujeres. Pero aún quedan adversarios... y muchos son como cualquiera de nosotros. Relacionada: www.meneame.net/story/nuevas-familias-espanolas-dos-trabajos-hijo-pequ
124 164 0 K 363
124 164 0 K 363
1055 meneos
6832 clics
Las nuevas familias españolas: dos trabajos, un hijo pequeño y exhaustos sin la conciliación

Las nuevas familias españolas: dos trabajos, un hijo pequeño y exhaustos sin la conciliación

Las "familias de dos ingresos" representan el 54% entre los adultos jóvenes y doblan a las "tradicionales", en las que el hombre es el único sustentador (27%). Las madres trabajadoras, con hijos hasta 3 años, escalan del 54% al 70%. Las nuevas familias, "exhaustas" por las dificultades para la conciliación.
300 755 1 K 366
300 755 1 K 366
317 meneos
9058 clics
Tenemos hijos, tenemos que hacer números... Qué triste

Tenemos hijos, tenemos que hacer números... Qué triste

No acabo de entender por qué, según mi percepción, hay una opinión mayoritaria a favor de la creación de instituciones donde asistan los niños con el principal fin de completar la jornada familiar. La mentalidad que percibo, que no soy capaz de atrapar, se caracteriza por una serie de rasgos (quizá me refiera a una supuesta clase media)...
122 195 1 K 472
122 195 1 K 472
593 meneos
2317 clics

Sin conciliación masculina no desaparecerá la penalización por maternidad

Una parte sustancial del cuidado de los hijos ocurre en el seno de la familia, especialmente a edades tempranas. Esta actividad no aparece en la contabilidad nacional, pero consume tiempo y recursos y su organización afecta con fuerza a las decisiones, expectativas e identidad socioprofesional de hombres y mujeres. Por ello, ningún completo análisis del mercado de trabajo puede excluir su interacción con la organización de la conciliación de la vida familiar y laboral. En este artículo defenderemos que pretender lograr la igualdad de...
225 368 0 K 433
225 368 0 K 433
7 meneos
19 clics

Si Susana Díaz fuera un hombre, ¿habría un debate público sobre su baja?

La presidenta andaluza, que acaba de dar a luz, tuvo que explicar que su embarazo y su vida personal no influiría en sus tareas de gobierno, pero la paternidad de los políticos suele pasar desapercibida. Sáenz de Santamaría y Carme Chacón fueron cuestionadas por las decisiones que tomaron durante su embarazo y por los días que se tomaron de baja.
6 1 4 K 13
6 1 4 K 13

menéame