Cultura y divulgación

encontrados: 458, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Datación de sitios pictos revela orígenes tempranos de la comunicación escrita en Gran Bretaña (ENG)

Los pictos han sido considerados como un pueblo misterioso, dejando poca evidencia de su presencia aparte de sus piedras talladas. “Las piedras con símbolos pictos son la forma de comunicación más común y monumental que sobrevive del norte de Gran Bretaña, pero su origen ha sido poco comprendido en comparación con otras formas de escritura alfabética".
6 meneos
16 clics

El viejo periodismo

Prueba de agudeza visual: ¿qué tienen en común estos nombres: Gaziel, Camba, Cunqueiro, Chaves Nogales, Pla, Xammar…? Sí, claro, por supuesto, es evidente que son nombres de grandes grandes periodistas españoles, pero además de eso son, de entre los integrantes del panteón de la literatura española del siglo XX, los que más recuperaciones y reediciones disfrutan. ¿Qué nos dice eso? Quizá que, contra el topicazo de que el periódico de hoy solo sirve para envolver el pescado de mañana, el periodismo aguanta mejor el paso del tiempo.
258 meneos
1265 clics
Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)

Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)  

Se acercaban las elecciones en Chile. Salvador Allende se enteró de algo que lo angustió mucho. Una mujer, empleada en la mansión de una de las familias más ricas de Chile, había enterrado su poca y pobre ropa en el jardín de la vivienda de sus patrones. ¿Cómo que enterró la ropa?
112 146 2 K 448
112 146 2 K 448
11 meneos
44 clics
y/o, fórmula innecesaria

y/o, fórmula innecesaria

La fórmula y/o, calco del inglés and/or, resulta casi siempre innecesaria, pues la conjunción o no es excluyente; por ello, y tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, se desaconseja su uso, «salvo que resulte imprescindible para evitar ambigüedades en contextos muy técnicos».
14 meneos
20 clics
Los medios de comunicación: ¿enemigos o aliados de las democracias?

Los medios de comunicación: ¿enemigos o aliados de las democracias?

Los medios de comunicación tienen que desempeñar plenamente su papel de verificar imparcialmente, para investigar el grado de eficiencia de los gobiernos y los políticos, para determinar si están o no corrompidos. Cuando dejamos la información en manos del mercado, con frecuencia los medios tienden a actuar como cualquier otra compañía “normal”, por ejemplo, maximizando los beneficios en detrimento de la información que ofrecen.
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nace en Bilbao el Observatorio del Periodismo Machista para visibilizar las coberturas sexistas de los medios

Nace en Bilbao el Observatorio del Periodismo Machista para visibilizar las coberturas sexistas de los medios

Un periodismo machista es un mal periodismo. Es una cuestión de calidad, como lo es una falta de ortografía o equivocarse en un porcentaje. No existe el buen periodismo machista. Algunos titulares que recoge el proyecto: «La princesa Leonor y su estricta dieta para mantenerse en forma y enamorar a Gavi», «Sara García, astronauta: “Me gusta todo, desde cocinar y hacer ‘crochet’ hasta diseñar mi ropa y mis muebles”», o «Imputado un anciano de 86 años por intentar tener sexo con su mujer, de 82».
13 meneos
158 clics

Vice murió como vivió: engañado por depredadores más listos [EN]

Vice murió de la misma forma en que vivió: siendo engañada por depredadores más inteligentes, incluso mientras entrenaba sus propios instintos depredadores en aquellos más crédulos que su propia dirección supremamente crédula. RIP, apenas te conocíamos. Para quienes no lo sepan, Vice fue un éxito mediático canadiense. Fue fundado por una variopinta camarilla de hipsters, uno de los cuales -fundador de los Proud Boys- se ha convertido desde entonces en uno de los grandes influenciadores del fascismo en el mundo.
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
10 meneos
189 clics
Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó

Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó  

La ciudad era ficticia y se ubicaba en Maine, pero decidieron grabar en la otra punta del continente. Jessica Fletcher aterrizó en la pequeña pantalla hace ya 40 años, en 1984, de la mano de la actriz Angela Lansbury. Esta entrañable viuda escritora de novelas y aficionada a resolver asesinatos -inspirada en Miss Marple de Agatha Christie- se convirtió en la detective amateur más querida de la televisión. En 1997 finalizó su emisión, no así su fama internacional y su presencia en antena. Alguno de los vestigios de la serie siguen presentes..
47 meneos
164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Con 'Micromanía' no solo cierra una revista histórica. También desaparece una forma de entender la prensa de videojuegos

Con 'Micromanía' no solo cierra una revista histórica. También desaparece una forma de entender la prensa de videojuegos

Pasa siempre (y en los últimos años, acelerándose de forma supersónica después del mazazo para los kioscos que fue la pandemia, mucho más): cuando cierra una revista histórica, muchos entonamos la inevitable elegía funeraria por la muerte del papel y de los medios tradicionales. Ahora que cierra 'Micromanía', echamos cuentas y ya no recordamos cuando fue la última vez que compramos un ejemplar (aunque no es que la oferta en general sea abrumadora, pero yo sí que sigo yendo a por revistas ocasionalmente: son demasiados años haciéndolo como para
37 10 5 K 272
37 10 5 K 272
5 meneos
582 clics

Estas son las carreras universitarias de las que más se arrepienten haber elegido sus estudiantes

"Si volvieras a estudiar de nuevo, ¿elegirías la misma carrera?: es la pregunta que se hacen muchos estudiantes cuando llevan un tiempo enfrentándose a la pugna del mundo laboral. Pese a que el éxito de esa elección cada vez está menos asegurado, sí hay algo claro: existen ciertas titulaciones que registran más arrepentidos que otras. Como es obvio: conseguir trabajo suele ser el mayor motivo de lamento.
4 meneos
37 clics

Globos de 41 metros de diámetro y cubiertos de aluminio: la idea de la NASA para los primeros satélites de comunicación

Actualmente no concebimos un mundo sin satélites, nos permiten comunicarnos a distancia y además sirven para posicionar todo tipo de dispositivos gracias al GPS u otros sistemas similares. Sesenta años atrás las cosas eran muy distintas y cuando la NASA creó su primer satélite también era muy distinto a lo que tenemos actualmente.
8 meneos
14 clics
La batalla de Chile a través de la propaganda

La batalla de Chile a través de la propaganda

Analizar dictaduras desde la visión de la propaganda con fines de agitación inmediata impide entender procesos como el vivido por Chile entre 1973 y 1990. Mediante la persuasión de largo plazo, la dictadura consolidó un sistema económico y social difícilmente reversible. Sin esos efectos profundos, quizás tampoco el proyecto de nueva constitución defendido por el presidente Boric habría sido rechazado por una mayoría similar a la que aprobó en 1980 la varias veces reformada, y todavía vigente, Constitución de Pinochet.
188 meneos
4512 clics
Gestos de ESPAÑA... (sois más italianos que los italianos)

Gestos de ESPAÑA... (sois más italianos que los italianos)  

Sois más italianos que los propios italianos!!! jeje Hoy quería hacer un video divertido reaccionando a los gestos mas típicos con las manos aquí en España. Llevo mucho tiempo aprendiéndolos y aun me quedan muchos más por aprender. Espero que disfrutéis del video!!!
110 78 5 K 429
110 78 5 K 429
3 meneos
38 clics

Nuestro futuro emocional

¿Cuál es nuestro futuro emocional? ¿Qué nos espera en la nueva era Digital? ¿Hacia donde vamos? Ha habido cinco grandes etapas en la comunicación humana: La revolución simbólica, el inicio de la escritura en la revolución agrícola, la aparición de la imprenta, la revolución tecnológica y la más reciente la revolución digital.
10 meneos
394 clics

Fuentes escritas no cristianas del Jesús histórico -

El presente artículo se ha centrado en documentos no cristianos, desde luego menos conocidos, que pueden aportar pruebas paralelas de la existencia del Jesús histórico.
8 meneos
57 clics

Código Morse: ¿qué es, cómo funciona y qué tiene que ver con el Titanic?

El código Morse es un sistema de codificación de caracteres alfabéticos y numéricos que utiliza secuencias de señales, generalmente en forma de pulsos eléctricos, sonidos o luces, para transmitir mensajes a través de largas distancias. Fue desarrollado por Samuel Morse y Alfred Vail en la década de 1830 y desempeñó un papel crucial en las comunicaciones durante más de un siglo.
2 meneos
55 clics

Yo fui un soldado de Intereconomía: cuando la Fox cañí era más de Sabina que de Rajoy

Auge y caída del Grupo Intereconomía, de martillo del zapaterismo a penar durante el Gobierno Rajoy. Historia de un hundimiento inesperado. Hay medios tan ligados a una época que, cuando cambian los tiempos, aunque sea a su favor, se vienen abajo. Intereconomía quería la cabeza de Zapatero, la consiguió y murió de éxito cuando gobernaron los suyos. "Una vez me encargaron un tema sobre Sabina, pensé que no pegaba nada en La Gaceta, pero un jefe me dijo que a Ariza le encantaban Sabina y Joan Baez. Pues venga: a hacer artículos de Sabina y Baez."
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
9 meneos
232 clics

Cómo decirle a alguien que huele mal

Es posible que durante nuestro día a día tengamos que relacionarnos con alguna persona que no huela particularmente bien. Este tipo de situaciones suelen ser bastante incómodas y pueden producirnos cierto nivel de confusión y tensión. Esto es debido a que nos resulta complicado saber cómo actuar y qué hacer para no herir los sentimientos de los demás, pero a la vez nos sentimos rechazados ante tal estímulo desagradable. Existen varias estrategias de afrontamiento.
8 meneos
119 clics

¿Cuándo se creó la paella? La primera referencia escrita data del siglo XVIII

Una exposición del Museu Comarcal de l'Horta Sud, en Valencia, exhibe menús reales en los que aparece como plato principal el 'arroz a la valenciana', nombre primigenio de la paella. Así, la exposición -que podrá visitarse de forma gratuita hasta el próximo 5 de abril- reúne menús originales, manuscritos por el Marqués de Campo-Villar, escritos entre 1788 a 1789.
10 meneos
47 clics

El día que murió la LIBERTAD DE EXPRESIÓN | Analizando DaShit |video 23'42"  

Hay temas con los que es mejor no meterse. Y por ello es importante meterse con ellos
3 meneos
21 clics

¿Por qué usamos emoji?

Los emojis son una herramienta clave para expresar emociones en la comunicación virtual. Aunque su significado puede variar entre usuarios, los emojis de caras son efectivos para transmitir emociones y generar reacciones afectivas en el receptor. La investigación demuestra que los emojis intensifican la emoción de un mensaje y causan un mayor contagio emocional en el receptor. Además, los emojis que representan caras causan reacciones fisiológicas similares a las que se experimentan con caras reales.
4 meneos
27 clics

Comunicar es vaciarse, no llenarse de información

Cuando imaginamos la comunicación, siempre pensamos que es un proceso en el que algo viaja de un emisor a un receptor, mediante un canal. Algo parecido a un paquete, que termina almacenado por su receptor en un conjunto semántico de elementos poseídos. Pero, como decía Marcel Proust sobre el acto de la posesión carnal, en éste nada se posee: y esto mismo ocurre con la comunicación. En la comunicación más auténtica, nada recibimos, nada consumimos. Quizá podríamos decir que la comunicación verdadera nos posee a nosotros.
7 meneos
120 clics

Portadas de la revista "Cocodrilo" durante la segunda guerra mundial (II)

El escultor Mikhail Pereyaslavets reflexiona sobre el significado de los dibujos: "Puedes adivinar lo que quieras adivinar sobre todo en el mundo, pero hasta que no lo veas por ti mismo, no lo sentirás por completo. El dibujo y la fotografía se comparan a menudo. La fotografía puede ser muy talentosa e incluso hermosa, pero captura el sentimiento del momento. Y el dibujo de alguna manera cuenta a través del papel todo lo que siente una persona en ese momento. Miramos su miedo, alegría, sorpresa, desesperación, amor, todos sus sentimientos".
2 meneos
15 clics

Hallan en Navarra el primer vestigio escrito del euskera, en un sistema gráfico propio cercano al íbero

Las exploraciones arqueológicas en el yacimiento de Irulegi, en las inmediaciones de Pamplona, pasarán a la historia por un descubrimiento de una enorme trascendencia desde un punto de vista lingüístico.
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24
15 meneos
596 clics

Estos diagramas revelan cómo negociar con personas de todo el mundo [EN]  

No puede esperar que las negociaciones con los franceses sean como las negociaciones con los estadounidenses, y lo mismo ocurre con las culturas de todo el mundo. El lingüista británico Richard D. Lewis trazó patrones de comunicación, así como estilos de liderazgo e identidades culturales en su libro, "When Cultures Collide", ahora en una tercera edición de 2005. Su organización ofrece clases de comunicación intercultural para grandes clientes que van desde Unilever hasta BMW.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
25 meneos
72 clics

Escritos y poemas de un escritor revolucionario: EL GENERAL YAGÜE, EL CARNICERO DE BADAJOZ

Bajo un bramido de campanas, crece la ejecución, gime el acero castigando a aquellos que por su dignidad y libertad se levantaron en primavera un 25 de marzo, reclamando Pan, Trabajo y Tierras para los jornaleros recordando que la tierra es para quien la trabaja, la clase obrera. No cesará la alondra ensangrentada en su furioso canto recordando la huella de Yagüe y los militares traidores a la democracia y al pueblo trabajador que ahogaron en sangre estas tierras, sembrando muerte, dejando mella instaurando años de represión, de miedo...
20 5 1 K 82
20 5 1 K 82
« anterior1234519

menéame