Cultura y divulgación

encontrados: 549, tiempo total: 0.031 segundos rss2
7 meneos
32 clics

60 años de las independencias en África: la historia del reparto y la liberación  

En 2020 se celebran los 60 años de las independencias en 17 países de África. En 1960 el continente africano vivió un momento fundamental en la lucha contra el colonialismo, ese año se generó un efecto dominó en el cual 14 ex colonias francesas y otras inglesas y belgas consolidaron sus movimientos independentistas, marcando así la historia del continente después de más de un siglo de explotación y esclavización. En esta edición de África 7 días conoceremos como fue la lucha de estos países por independizarse y los líderes que inspiraron esta l
11 meneos
120 clics

10 hechos sobre la educación en África antes de la llegada de los europeos

Fundada en el año 989 por el juez principal erudito de Tombuctú, Al-Qadi Aqib Ibn Mahmud Ibn Umar, la Mezquita Sankore o Universidad de Sankore, es una de las más antiguas escuelas de educación superior en el mundo. Una mujer rica, Mandika financió Sankore, por lo que es un centro de referencia de la educación, de acuerdo con Muslimheritage.com.
28 meneos
67 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué está Israel en Eurovisión? [EN]  

"La Europa de posguerra y el Festival de Eurovisión", por Dean Vuletic "Los palestinos intentan entrar en el Festival de Eurovisión": www.reuters.com/article/idUSL29635145/
23 5 6 K 240
23 5 6 K 240
10 meneos
108 clics
La Biblioteca García Márquez de Barcelona, premio de arquitectura emergente de la Unión Europea

La Biblioteca García Márquez de Barcelona, premio de arquitectura emergente de la Unión Europea

El jurado del galardón ha destacado que el equipamiento, que el año pasado ya fue distinguido con el premio a la mejor biblioteca del mundo, «actúa a escala de la ciudad, contribuyendo a la transformación del barrio»
5 meneos
628 clics

El Oro del Tiempo: Magnético misterio en la Belle Époque

Oriol y Rodolphe trasladan a las viñetas el espíritu del folletín de aventuras a caballo entre los siglos XIX y XX
2 meneos
33 clics

Vértigo en Groenlandia, de Hervé Tanquerelle - Zona Negativa

En Vértigo en Groenlandia de Hervé Tanquerelle moderniza las historias clásicas de línea clara con una historia trepidante y llena de humor. Edita Sapristi.
8 meneos
86 clics
Nowhere Girl: Los Beatles como arma para superar la fobia escolar

Nowhere Girl: Los Beatles como arma para superar la fobia escolar

Magali Le Huche nos cuenta la crisis que superó en su infancia, mientras crecía su pasión por The Beatles, de una forma tan didáctica como amena y próxima.
11 meneos
213 clics
Musculosos afeminados y ansiedades coloniales: la cultura física como arma anticolonial en Bengala

Musculosos afeminados y ansiedades coloniales: la cultura física como arma anticolonial en Bengala

A finales del siglo XIX, Sarala Devi, la sobrina de Rabindranath Tagore, premio Nobel de Literatura y autor del himno nacional indio y bangladeshí, se encontró con un relato corto de Rudyard Kipling sobre la Revuelta de los Cipayos de 1857 en la que narraba la humillante decapitación de un oficial bengalí tras haber huído de su puesto al estallar el motín. En un arranque de ira, Devi escribió a Kipling: “Te reto a que vengas y luches con cualquiera de nuestros hombres. Tienes cinco años para entrenarte con el arma de tu elección.
14 meneos
65 clics
Lo que lograron Astérix y Obélix: que nos riamos de nosotros mismos

Lo que lograron Astérix y Obélix: que nos riamos de nosotros mismos

El cómic francés estrechó lazos entre los europeos con sus bromas sobre los estereotipos nacionales. Las series infantiles de hoy, siempre tan aptas, destilan menos humor. Entre pelea y pelea, en la aldea reina la posibilidad de un humor libre e igualitario, que la serie a su vez aplica a los estereotipos nacionales de franceses, italianos, lusitanos, españoles y otros tantos, causando una risa paneuropea, un programa Erasmus del humor, que reduce las distancias entre los nacionales de cada país mientras acentúa las pequeñas diferencias...
9 meneos
58 clics
El Ministerio de Cultura considera que los restos arqueológicos ibéricos son ejemplos de arte "colonial"

El Ministerio de Cultura considera que los restos arqueológicos ibéricos son ejemplos de arte "colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, planteó la necesidad de revisión de los museos estatales “para superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado en muchas ocasiones". Ahora en una respuesta parlamentaria el Ministerio ha señalado que existen "numerosos" ejemplos de cultura "colonial" en los museos estatales. Algunas piezas de restos arqueológicos ibéricos, conservados en el Museo Arqueológico Nacional, o el arte virreinal, incluido en la colección de pintura del Museo de América, serían algunos
7 2 14 K -35
7 2 14 K -35
17 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel: engendro del proyecto colonial sionista eurocéntrico

El colonialismo y el imperialismo como formas de dominación.El sionismo es un proyecto colonial eurocéntrico,basado en la negación del pueblo palestino,de su historia.Busca el exterminio de su población o la expulsión de la misma.Estos crímenes han sido perpetrados por la entidad criminal israelí desde 1948.La Nakba marca el inicio de ese proceso amparado por la ONU y respaldado a lo largo de la historia por EEUU y Europa.La constante histórica que ha vivido Palestina es la de las agresiones del sionismo tanto en Gaza como en Cisjordania.
14 3 6 K 11
14 3 6 K 11
7 meneos
54 clics

El dibujante de Estambul: La libertad de la creación de viñetas

Ersin Karabulut nos cuenta sus inicios como creador de tebeos y viñetas satíricas en Turquía
63 meneos
9482 clics
Selección de los mejores cómics reeditados del 2023. Algo para recordar: Algo nuevo, algo viejo…

Selección de los mejores cómics reeditados del 2023. Algo para recordar: Algo nuevo, algo viejo…

Selección de lo más destacable de las reediciones de cómics que aparecieron en España a lo largo del 2023.
39 24 1 K 371
39 24 1 K 371
17 meneos
35 clics

Chris Hedges "La muerte de Israel: Cómo un Estado colonial se destruyó a sí mismo" [EN]  

Chris Hedges es un periodista ganador del Premio Pulitzer que fue corresponsal en el extranjero durante quince años para The New York Times, donde trabajó como Jefe de la Oficina de Oriente Medio y Jefe de la Oficina de los Balcanes para el periódico. Anteriormente trabajó en el extranjero para The Dallas Morning News, The Christian Science Monitor y NPR. Es presentador del programa The Chris Hedges Report. Fue miembro del equipo que ganó el Premio Pulitzer 2002 de Reportaje Explicativo por la cobertura del terrorismo mundial por The New York
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
6 meneos
1546 clics

2023. Algo para recordar

Selección de "lo mejor del año" en cuanto a cómic publicado en España en 2023, centrando la selección en material nuevo y dejando fuera reediciones.
14 meneos
44 clics

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anuncia una revisión de los museos nacionales para "superar el marco colonial"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha ordenado que los 17 museos nacionales que dependen del Gobierno de España revisen sus colecciones y adecúen su programación temporal a un relato que permita "superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas que han lastrado la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico".
1 meneos
18 clics

Curso de Patrimonio Marítimo Europeo

Informamos sobre la II edición de este curso online que comienza el 1 de febrero de 2024. Se organiza dentro de la Cátedra Juan Monnet de Patrimonio Marítimo Europeo que la Unión Europea nos concedió en agosto de 2022. Profesorado: Dra. Celia Chaín, Dra. Lorena Martínez Solís y Dr. Alberto Hoces. Aprovechamos que este blog llega […]
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
358 clics
Star Wars le debe mucho a este cómic de aventuras y ciencia ficción europeo, pero George Lucas sigue negándolo

Star Wars le debe mucho a este cómic de aventuras y ciencia ficción europeo, pero George Lucas sigue negándolo

Diez años después de que Valérian debutara en el cómic, George Lucas estrenó Star Wars: Una Nueva Esperanza, la primera película de la saga que revolucionó el cine y la cultura pop. Star Wars se presentó como una epopeya espacial original y novedosa, pero pronto se descubrió que tenía muchas coincidencias con Valérian. Tantas, que algunos las consideraron un plagio descarado.
12 2 1 K 42
12 2 1 K 42
11 meneos
37 clics

La historia de la Revolución Haitiana [EN]  

Un día como hoy de 1804, se fundó la primera república negra libre del mundo cuando Haití se independizó del dominio colonial francés.
27 meneos
53 clics
La guerra genocida de Israel se inscribe en la tradición colonial

La guerra genocida de Israel se inscribe en la tradición colonial

En este artículo Joseph Massad, profesor de la Universidad de Columbia, expone que la resistencia palestina se sitúa en la historia de la lucha anticolonial y que, del mismo modo, la guerra genocida de Israel es perfectamente reconocible como continuación de una larga y conocida serie colonial.
22 5 3 K 22
22 5 3 K 22
20 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Territorios perdidos por España desde 1587

Territorios perdidos por España desde 1587

1587. Nagasaki (Japón). 1599. Protectorado sobre Camboya. 1623. San Cristóbal y Nieves. 1624. Barbados. 1632. Antigua y Barbuda. 1640. Portugal. Macao (China). Malaca (Malasia). 1642. Norte de Taiwán. 1654. Santa Lucia. 1655. Jamaica. 1663. Territorios de Ternate, Tidore a Indonesia y una parte de la isla de Borneo. 1670. Bahamas. 1674. Granada. 1700. Territorios de la casa Habsburgo: Austria, Hungría y Bohemia (hoy Rep.Checa, Austria, Hungría, Eslovaquia y Alemania) 1704. Gibraltar. 1711. Paises Bajos y Flandes
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra a la vista por culpa del geobloqueo audiovisual: ¿se podrá ver LaLiga en España a través de un canal extranjero?

[...] el geobloqueo existente en estos momentos y que data de una ley del año 2018, podría cambiar. En aquel entonces se suprimió del geobloqueo muchos servicios, pero en otros como la televisión a la carta, la música online o el servicio de streaming, se mantuvo. Eso podría cambiar en una semana cuando el Parlamento Europeo vote. [...] El próximo miércoles día 13 de diciembre entre las 12 y las 13 horas locales se llevará a cabo la votación sobre el nuevo reglamento que presentó la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor [...]
153 meneos
1427 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Occidente debe morir

Occidente debe morir

Europa ha muerto, cantaba hace casi cuarenta años Jorge Ilegal, y nos resultaba tan extraño a los que estrenábamos nuestra condición de ciudadanos de la Comunidad Económica Europea, al fin, después de décadas de desprecios y complejos, ser parte de la parte buena del mundo, la de la libertad y los derechos civiles, la del soft power, la que no necesitaba el dudoso instrumento del napalm para expandir la democracia en el mundo. ¿Acabábamos de entrar después de tanto tiempo deseándolo y ya había muerto?
68 85 21 K 367
68 85 21 K 367
19 meneos
43 clics

Por qué la raza y el colonialismo son importantes en el conflicto palestino-israelí [EN]

En su obra "Open Letter to the Born Again", publicada por Nation en 1979, James Baldwin (que, como expatriado, defendió abiertamente los derechos de los árabes en Argelia y en Francia, a pesar de los riesgos) escribió sobre los fundamentos coloniales de la crisis. "El Estado de Israel no se creó para la salvación de los judíos; se creó para la salvación de los intereses occidentales. ... Los palestinos llevan más de treinta años pagando por la política colonial británica de 'divide y vencerás' y por la conciencia cristiana culpable de Europa".
16 3 1 K 66
16 3 1 K 66
7 meneos
20 clics

Cómo los derechos de autor impulsan la fragmentación de Internet y por qué es difícil solucionarla [EN]

La Directiva de la UE sobre derechos de autor es posiblemente la legislación reciente más importante en el ámbito de los monopolios intelectuales. También es un fracaso, juzgada puramente en sus propios términos como iniciativa para modernizar y unificar los derechos de autor en toda la Unión Europea. En su lugar, incluye muchas características retrógradas que van a contracorriente del mundo digital y ha fragmentado la legislación sobre derechos de autor digitales, ya que los Estados luchan por aplicar un texto mal redactado y contradictorio.
4 meneos
71 clics
Cinema Panopticum: Fuerza inmutable

Cinema Panopticum: Fuerza inmutable

La Cúpula reedita esta obra de Thomas Ott, una autentica golosina que no dejará indiferente a quien se acerque a ella.
63 meneos
77 clics
“El proyecto sionista de Israel es un proyecto colonial"

“El proyecto sionista de Israel es un proyecto colonial"

Ilan Pappé describe en su libro 'La cárcel más grande de la tierra' los entresijos de la guerra de 1967 y la ocupación de Cisjordania y Gaza. “La ideología sionista sostiene que solo un control absoluto de la mayor parte de Palestina posible con el menor número de palestinos posible garantizará la supervivencia de Israel”, señala Pappé. Con las sucesivas guerras, Israel ha ido progresando en el objetivo sionista de controlar la totalidad de la Palestina histórica, argumenta Pappé.
52 11 3 K 28
52 11 3 K 28
« anterior1234522

menéame