Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.006 segundos rss2
22 meneos
106 clics

Cuando hubo que ejecutar por nazi al capitán de la selección francesa de fútbol

Alexander Villaplane fue el primer capitán de la selección francesa de fútbol en un Mundial. Sin embargo, en 1940 se unió a una brigada de la Gestapo para capturar a miembros de la Resistencia. Sus torturas fueron especialmente crueles, limando los dientes de los antifascistas. Participó también en matanzas de decenas de personas como represalia por la muerte de algún oficial alemán. Fue ejecutado en 1944, aludiendo que entró en las SS para salvarse él.
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
3 meneos
92 clics

Tintín es "nazi"... y tú no lo sabías

A pesar de que Georges Remi nunca se declaró abiertamente partidario de las ideas del nacionalsocialismo, sí es cierto que es posible entrever en sus viñetas un carácter medianamente fascista. Lo ejemplifican, según dicen, los numerosos personajes militarizados y las referencias a dictaduras militares, la actitud supremacista de Tintín para con los individuos de otras razas, la discriminación contra los judíos (que suelen ser villanos en las historietas), el ambiente conservador que se respira en todos los álbumes, etc.
2 1 10 K -42
2 1 10 K -42
9 meneos
25 clics

Colaboracionistas: de fascistas convencidos a oportunistas y buscavidas

David Alegre Lorenz publica 'Colaboracionistas. Europa Occidental y el Nuevo Orden nazi' en el que analiza el fenómeno del colaboracionismo nazi
7 meneos
46 clics

Colaboracionistas: la venganza contra el ejército oculto que ayudó a Hitler a conquistar Europa

En su nuevo ensayo histórico, David Alegre se adentra en las causas que llevaron a miles de civiles y soldados a apoyar al Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial
8 meneos
64 clics

Colaboracionistas: la venganza contra el ejército oculto que ayudó a Hitler a conquistar Europa

David Alegre se adentra en las causas que llevaron a miles de civiles y soldados a apoyar al Tercer Reich durante la II Guerra Mundial. Si bien hoy existe cierto respeto hacia los alemanes que combatieron en la Wehrmacht por su relativa ideologización, no ocurre lo mismo con las unidades de voluntarios que lucharon en el lado del Eje durante la II G.M.. A ellos les esperaba «la reclusión, el procesamiento y la purga por traición a la patria» tras el conflicto. Las razones de la traición se cuentan por decenas y dependen del país que se analice
21 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colaboracionismo ucraniano con la Alemania nazi - Wikipedia, la enciclopedia libre

colaboracionismo ucraniano con la Alemania nazi tuvo lugar durante la ocupación militar de Ucrania por parte de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, las nuevas divisiones territoriales incluían el Distrikt Galizien y el Reichskommissariat Ukraine que cubrían ambos, los territorios del sudeste de la Segunda República Polaca y la República Socialista Soviética de Ucrania a través de las fronteras anteriores.
17 4 12 K 43
17 4 12 K 43
15 meneos
59 clics

Viaje a la Francia tenebrosa del nazismo y el colaboracionismo

Hervé Le Corre publica una novela negra que une dos traumas históricos franceses: la II Guerra Mundial y el conflicto de Argelia
10 meneos
8 clics

El Congreso celebra los 30 años del Cervantes, un ejemplo de colaboración

El Congreso de los Diputados ha homenajeado este viernes al Instituto Cervantes en su 30 aniversario, en un acto en el que su presidenta, Batet, ha calificado el trabajo de esta institución como una de las experiencias más exitosas de colaboración que debe ser tomada como ejemplo (...) Diputados de los diferentes grupos parlamentarios, además de Batet, que ha cerrado el acto, han leído extractos de poemas en castellano y en varias de las demás lenguas del Estado, en reconocimiento del Cervantes en la promoción iinternacional de todas ellas"
4 meneos
125 clics

Arruinan un cuadro del artista Jon One de 425.000 euros pensando que era una obra 'colaborativa'

Una pareja de jóvenes ha sido detenida por vandalizar una obra del artista Jon One expuesta en el museo de Seúl, Corea del Sur. Pero al parecer, todo se debe a un malentendido, porque lejos de arruinarla, pensaban que estaban contribuyendo a la realización de una obra colaborativa.
3 1 5 K -37
3 1 5 K -37
11 meneos
241 clics

La estupidez del colaboracionista. “Francia bajo la ocupación nazi 1940-1944”

La idea de que la Resistencia francesa apenas existió palidece en cuanto abrimos libros como el de Philippe Burrin, profesor del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra, titulado, precisamente, “Francia bajo la ocupación nazi 1940-1944". Burrin nos señala cómo los alemanes trataron de unificar a las distintas fuerzas colaboracionistas francesas en una sola que, en estrecha colaboración con las SS, sirviera de carne de cañón para imponer, más y mejor, la ocupación a un país que se resiste a ella.
11 meneos
268 clics

Perfect Day de Lou Reed cantado por Luciano Pavarotti  

El mítico cantante de ópera interpreta la canción del también fallecido Lou Reed.
5 meneos
91 clics

De Pétain a Macron. La falsa purga de "Los Colaboracionistas" 1944-1945

Lacroix-Riz, en su último libro demuestra que tras la Liberación no hubo una purga exhaustiva de los colaboracionistas, al contrario, los "gens très bien" de la élite del estado y las empresas de Francia lograron evitar la expiación de sus pecados. Gran parte del sistema de Vichy al que habían servido tan bien desde 1940 hasta 1944 permaneció en funcionamiento, posiblemente hasta la actualidad.
17 meneos
60 clics

Colaboración público-privada ¿qué hay tras el "mantra" del Gobierno y la patronal?

El Gobierno y la gran empresa coinciden en el apoyo a esta fórmula, una idea de apariencia neutra cuya aplicación práctica ha perjudicado tradicionalmente al Estado.
18 meneos
277 clics

La risa de las ratas

En el centro de la imagen camina una mujer joven con el pelo recién rapado, vestida con una bata y con un niño de pocas semanas en brazos. Ella es francesa, y el bebé, hijo de un soldado alemán. La lleva detenida un gendarme. Pero lo peor no es esa escena, sino la muchedumbre que camina alrededor: señoras de aspecto respetable, hombres que podrían ser considerados caballeros, niños, curiosos que miran o engrosan el tumulto. Y todos, absolutamente todos, ríen y se burlan de la joven que aprieta al niño contra su pecho y lo mira muda de vergüenza
9 meneos
55 clics

Kiko Veneno presenta el clip de "Hay gente", en colaboración con Médicos Sin Fronteras

“Hay gente” es el sentido agradecimiento de Kiko Veneno a todas las personas que, en estos días, cuidan de nuestros. Todos los fondos que recaudemos irán destinados a Médicos Sin Fronteras para su lucha contra la Covid-19. También se puede colaborar de forma directa con Médicos Sin Fronteras a través de la campaña #SinFronterasEnCasa de estas dos maneras: Envía un SMS con el texto HAY GENTE al 28033 Donación íntegra del coste del mensaje, 1,20 €, a favor de Médicos Sin Fronteras. Información legal y protección de datos: www.msf.es/tus-datos
5 meneos
145 clics

Consejos para la crisis del Coronavirus

Consejos sencillos y fáciles de aplicar si somos conscientes de los demás. Los más vulnerables necesitan nuestra ayuda.
77 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gestapo en España

muchos de los experimentos realizados en los campos de concentración nazis en Alemania fueron realizados antes por la Gestapo en los campos de concentración franquistas. Es más, muchas de las víctimas de tales experimentos en los campos de concentración nazis fueron españoles republicanos residentes en Francia que fueron deportados por la Gestapo a tales campos. Esos republicanos españoles fueron el mayor grupo de deportados (después de los judíos) que la Gestapo llevó desde Francia a los campos de concentración nazis.
64 13 23 K 57
64 13 23 K 57
45 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franquismo = represión, robo y nazismo

Guerra civil española, significó cientos de miles de muertos por la misma contienda,y con más de un millón de muertos luego de la “victoria”; cientos de miles de exiliados, y la conversión de España en la mayor cárcel del mundo, donde la represión alcanzó cotas inimaginables. Hay una faceta poco explorada del franquismo, que es la colaboración de empresas vinculadas carnalmente con el nazismo a través de empresas alemanas que sentaron sus reales en España y pervivivieron al propio Franco, y que aún perviven bajo otros nombres en la actualidad.
37 8 19 K 18
37 8 19 K 18
13 meneos
53 clics

Los españoles deportados

Los españoles que estuvieron recluidos en los campos de concentración nazis, de los que hay constancia documental, ascienden a 9.328. De ellos murieron 5.185, sobrevivieron 3.809 y figuran como desaparecidos 334. Estos datos representan una tasa de mortalidad del 59%. Los españoles acabaron en los campos de concentración por una decisión política de Franco, Hitler y Pétain.Los españoles perdieron la vida de todas las formas imaginables: fusilados, apaleados, gaseados, ahorcados… Sin embargo, la mayoría de ellos perecieron por un triángulo de am
10 3 1 K 44
10 3 1 K 44
11 meneos
108 clics

René Carmille, el primer hacker de la historia

Las tropas de la Wehrmacht habían ocupado Francia en mayo de 1940 e inmediatamente se pusieron a realizar un censo de la población, principalmente para tener localizados a los judíos franceses y poder enviarlos a los campos de concentración como ya habían hecho en el resto de los países europeos según los iban ocupando.
16 meneos
148 clics

¿Qué era la «colaboración horizontal»?

Durante la 2ª Guerra Mundial, a medida que las tropas aliadas avanzaban por los territorios ocupados, las personas que habían puesto en práctica la colaboración horizontal (trato sexual con el enemigo) sufrirían las represalias de los liberados.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
210 meneos
709 clics

China abre su futura estación espacial a la comunidad internacional

Ya ha habido entrenamientos conjuntos de astronautas chinos y de la Agencia Espacial Europea, así que el anuncio no es una sorpresa total, pero está bien que las autoridades chinas hayan confirmado que cualquier país miembro de las Naciones Unidas podrá tener sitio en la futura estación espacial china.
106 104 0 K 270
106 104 0 K 270
5 meneos
24 clics

La colaboración, clave para el éxito en ciberseguridad

No hay duda de que las reglas del juego en ciberseguridad han cambiado y ya no va de silos estancos de información a modo de fortaleza, sino de cooperación internacional entre gobiernos y naciones y es que, entre todos, existe una opción mayor de dificultar los cada vez más complejos ataques de seguridad. La clave del éxito reside en la colaboración.
6 meneos
10 clics

L'estaca interpretada por varios artistas de Navarra y la CAV

Versión bilingüe del clásico de Lluis Llach que, durante la Transición, fue uno de los himnos de quienes impulsaron el cambio democrático en España y Catalunya. Grabado en Durango (Bizkaia) a iniciativa de los propios participantes, entre los que figuran artistas del mundo de la música, del bertsolarismo y de las artes escénicas de la CAV y Navarra: el cantautor Josu Bergara, Ines Osinaga, del grupo Gose e Iñigito, bersolaris como Unai Iturriaga e Igor Elortza, la dantzari Kattalin Zarate, la actriz Itziar Ituño, etc.
5 1 10 K -26
5 1 10 K -26
9 meneos
73 clics

Los "ambientes colaborativos" crean mediocridad, no excelencia [ENG]

Lejos de ser la panacea de la productividad, un ambiente de trabajo "colaborativo" perjudica a los miembros capaces de un mayor rendimiento, según un estudio publicado en la revista Applied Psychology. En vez de mejorar su propio rendimiento, los empleados "mediocres" aíslan socialmente a los más productivos, difunden rumores sobre ellos, e intentan sabotear o apropiarse de su trabajo.
8 1 15 K -85
8 1 15 K -85
« anterior12

menéame