Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.078 segundos rss2
10 meneos
108 clics

Fotosíntesis en una gota  

Los compartimentos celulares que albergan las máquinas moleculares, los cloroplastos, son probablemente los motores naturales más importantes de la Tierra. Muchos científicos consideran que reconstruir y controlar artificialmente el proceso fotosintético es el "proyecto Apolo de nuestro tiempo". Dominar a fondo la fotosíntesis significaría adquirir la capacidad de producir energía limpia y de elaborar de modo limpio diversos tipos de compuestos de uso habitual, empleando para ello poco más que la luz y el dióxido de carbono.
5 meneos
18 clics

Científicos del CRAG identifican rol de los cloroplastos en el desarrollo de la planta en respuesta a la luz

Investigadores del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) han descubierto que los cloroplastos de plantas expuestas a sombra mandan señales al núcleo celular para moderar el crecimiento en busca de luz. El trabajo apoya la idea de que los cloroplastos tienen un rol fundamental, no solo en la fotosíntesis, sino también en el desarrollo de la planta en respuesta a la luz.
8 meneos
19 clics

Cloroplastos con nanotubos y nanopartículas potencian la fotosíntesis (ING)

Un nuevo proceso se ha desarrollado de forma espontánea incorporando nanotubos de carbono y nanopartículas de eliminación de oxígeno en los cloroplastos, la parte de las células vegetales que realiza la fotosíntesis. Los nanotubos mejora el flujo de electrones en un 49% en los cloroplastos extraídos y en un 30% en las hojas de las plantas vivas, y la incorporación de nanopartículas de óxido de cerio (nanoceria) redujo significativamente las concentraciones de superóxido, un compuesto que es tóxico para las plantas.

menéame