Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
58 clics

Herramienta brutal para traducir vídeos mediante IA  

HeyGen labs ha creado una herramienta que es capaz de traducir videos hablados a varios idiomas, clonando la voz y sincronizando el movimiento labial
2 0 3 K 5
2 0 3 K 5
17 meneos
52 clics

La primera sepultura de Cristóbal Colón podría estar bajo el asfalto de Valladolid

Encontrar el lugar exacto en el que reposaron los restos de Cristóbal Colón antes de emprender su primer viaje a Sevilla es el objetivo de un estudio liderado por el historiador Marcial Castro, que, junto con el arquitecto Juan Luis Sainz, han presentado al Ayuntamiento de Valladolid con el fin de ubicar este punto en el antiguo convento hoy desaparecido de San Francisco de la ciudad del Pisuerga
14 3 2 K 45
14 3 2 K 45
11 meneos
87 clics

La perra clonada da a luz a su segunda camada de 7 cachorros en 7 meses (En)  

Kerechene fue fabricado en laboratorio en Corea del Sur por científicos que también quieren diseñar genéticamente el regreso del mamut lanudo.
59 meneos
149 clics
Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China

Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado crear por primera vez embriones híbridos de humano y mono, denominados 'quimeras' por combinar material genético de distinta naturaleza, en un laboratorio de China, como paso hacia su objetivo de convertir a animales de otras especies en fábricas de órganos para transplantes. El experimento, repartido entre el Instituto Salk en EEUU y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha sido realizado en el país asiático dada su legislación laxa en materia de experimentación genética.
42 17 2 K 252
42 17 2 K 252
1 meneos
21 clics

Científicos españoles crean embriones híbridos de humano y mono en China

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado crear por primera vez embriones híbridos de humano y mono, los denominados 'quimeras' por combinar material genético de distinta naturaleza, en un laboratorio de China. El equipo de Ispisúa, repartido entre el Instituto Salk en EEUU y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha sido realizado en el país asiático dada su legislación laxa en materia de experimentación genética.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos están listos para clonar un caballo de 42,000 años [ ing ]  

Científicos en Rusia se están preparando para clonar un caballo de 42,000 años. El bebé bebé, perfectamente conservado, fue descubierto el año pasado en el cráter Batagaika, en Siberia oriental. El increíble descubrimiento también contenía una sorpresa inesperada. En la autopsia se encontró que el caballo contenía sangre líquida; La sangre más antigua jamás registrada.
16 3 11 K 17
16 3 11 K 17
7 meneos
53 clics

Científicos de China clonaron por primera vez a un mono con CRISPR (ING)  

Científicos chinos editaron el genoma de un macaco cangrejero (Macaca fascicularis) usando el método CRISPR/Cas9, y luego lo clonaron, creando 5 monos más: los animales tienen "deshabilitado" el gen BMAL1 responsable de regular el ritmo circadiano en animales. Los investigadores planean usarlos para la investigación de enfermedades asociadas con las alteraciones del ritmo circadiano. A principios del año pasado, científicos chinos ya informaron de la primera clonación de monos con el método de la oveja Dolly. En español: bit.ly/2RP8eyA
36 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El moderno de mi barrio

Veo a pocos modernos en las manifestaciones. A ese Hipster o como cojones se diga no le calo un un poso ideológico. Sólo le veo interés en lo vano. Un urbanita sin sustancia ni esencia. La sociedad opulenta ha creado a robots clonados. Puro humo. Cosa perfectamente legal y legítima, faltaría más. Están ajenos a lo que les ha permitido convertirse en idiotas y sobre todo a las ideologías libertarias y revolucionarias, las de verdad. Quizás ese ha sido el gran fracaso de la izquierda, no ser cansina en lo didáctico y en la memoria.
30 6 10 K 33
30 6 10 K 33
153 meneos
1259 clics
Estos son Zhong Zhong y Hua Hua, los primeros monos clonados como Dolly

Estos son Zhong Zhong y Hua Hua, los primeros monos clonados como Dolly

Se emplea por primera vez la transferencia nuclear de células somáticas para crear dos embriones de macaco exactamente iguales.
76 77 0 K 267
76 77 0 K 267
9 meneos
212 clics

Los 94 niños clones de Hitler en Brasil y otros mitos de la ciencia nazi

En 1978 se rodaba una película concebida para abarrotar las salas de cine, con un reparto de lujo y una historia basada en un best seller con tono de thriller que mezclaba dos argumentos irresistibles: el fantasma del resurgimiento nazi y los peligros de la ciencia en malas manos. Finalmente Los niños del Brasil no fue uno de los taquillazos del año ni ganó ninguno de los tres premios Óscar a los que estuvo nominada.
7 meneos
81 clics

El primer perro clonado que a su vez es clonado de otro clon

Los investigadores de Seúl, junto con colegas de Michigan State y Illinois en Urbana-Champaign, informan haber clonado al clon que clonaron. La historia comenzó con Tai, un perro afgano normal. El equipo lo clonó insertando sus células en los óvulos de una donante hembra después de extraer el núcleo original y luego implantarlo en el útero. Según todos los informes, vivió una vida normal de perro en el campus de la Universidad de Seúl, que le dio su nombre: Snuppy. A los cinco años, los investigadores recolectaron células madre de Snuppy (...)
14 meneos
66 clics

Las imposibles granjas de clones humanos que imaginó el Nobel de Literatura

Nunca me abandones’, novela de Kazuo Ishiguro llevada al cine en 2010, muestra un futuro en el que se copian personas con el único objetivo de utilizar sus órganos para trasplantes. No es la primera vez que la ciencia ficción plantea esta estrategia tan carente de ética como difícil de aplicar. Quimeras, impresoras de tejidos y organoides son alternativas a las donaciones en las que trabaja la ciencia.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
1 meneos
46 clics

La televisión catalana clona un formato de la WWE

La televisión catalana estrena esta semana un formato que se parece demasiado al programa Table For Three de la empresa americana WWE, dicen que las casualidades no existen...
1 0 7 K -82
1 0 7 K -82
3 meneos
99 clics

¿Es 'Cuidado con Paloma' la canción más ofensiva de la historia de la música española?

En un país donde se producen 70.000 operaciones de cirugía estética al año, Emilio Aragón no pasaría el filtro de lo políticamente correcto. La normalización del retoque estético nos está conduciendo a un mundo donde la cara, nuestra identidad, se difumina en el quirófano. Y algo más preocupante: a un mundo en el que se reduce la variedad de caras, porque todos lo que se operan (como en el caso de Corea del Sur, donde la cirugía estética es omnipresente) tienden a seguir un canon. Sin embargo, también sigue siendo objeto de rechazo
2 1 3 K -7
2 1 3 K -7
4 meneos
63 clics

La intrincada historia de Dolly

"Seguramente muchos recordaréis sus ojos de cordero mirando a las cámaras en el inverno de 1997. Rodeada de periodistas, Dolly saludaba al mundo y con sólo seis meses de edad se convertía en el animal de moda, a la vez milagro biomédico y objeto de preocupación ética. Había nacido en el verano anterior tras un proceso de gestación peculiar: un grupo de científicos había insertando el núcleo de una célula de oveja adulta en un óvulo vacío". Relacionada: www.meneame.net/story/clones-oveja-dolly-envejecen-buena-salud
385 meneos
1440 clics
Los clones de la oveja Dolly envejecen con buena salud

Los clones de la oveja Dolly envejecen con buena salud

El informe, que publicó Nature Communications y que evidenció que el proceso de clonación no altera ni perjudica el bienestar físico de estos animales, concluyó que los cuatro mamíferos clonados han cumplido 9 años y siguen sanos y fuertes, sin ninguna señal de padecer enfermedades metabólicas.
171 214 6 K 498
171 214 6 K 498
10 meneos
408 clics

La teoría del millonario y el primer clon humano

Era el mes de septiembre de 1973 cuando un reputado periodista científico recibe una extraña llamada en su cabaña en el lago Flathead (Montana). Al otro lado del teléfono un hombre que se niega a dar su nombre le dice que tiene 67 años, que es rico, que no está casado y que quiere un heredero. Este misterioso hombre le pide al periodista un encuentro cara a cara. [...] Una historia con pocos visos de ser creíble si no fuera porque el propio Rorvik acaba afirmando que el relato era verdad, y que el periodista científico era él mismo.
19 meneos
214 clics

Copy Cat, la primera mascota clonada del mundo

Hoy se cumple el vigésimo aniversario desde la clonación del primer mamífero de nuestra historia, la oveja Dolly. Pero no ha sido el único. Lo que es menos conocido por la gente es que muchas mascotas también han sido clonadas a lo largo de la historia. Este año, de hecho, se cumplen quince años desde la clonación de la primera mascota, Copy Cat. Esta gata fue clonada en 2001 para vivir con sus dueños. Es más, ha tenido descendencia y una vida agradable desde entonces. ¿Cuál es su historia?
15 4 0 K 153
15 4 0 K 153
11 meneos
51 clics

¿Se podría clonar a Hitler?

La respuesta rápida ante la pregunta si se podría clonar a Hitler es sí. El matiz: ¿para qué? Y es que clonar a Hitler sería tan relevante como clonar a cualquier otra persona. Hitler está muerto, pero si consiguiéramos alguna célula viva del führer para clonar, entonces nada nos garantizaría que se desarrollaría el mismo tipo de persona: básicamente un vegetariano belicoso y fascista. Pero ¿hasta qué punto los genes serían responsables de ello?. Science se centró en el análisis de un gen concreto relacionado con la agresión en el caso de 1.000
11 0 2 K 104
11 0 2 K 104
9 meneos
478 clics

Éstos son algunos de los clones de alimentos que consumes cada día

A pesar de que al hablar de clones se nos puedan venir a la cabeza fáusticos experimentos científicos llevados a cabo por algún discípulo de Josef Mengele, lo cierto es que a nuestro alrededor hay innumerables clones naturales. Por ejemplo, miles de clones nacen anualmente en nuestro país: los gemelos univitelinos.
1 meneos
26 clics

La primera camella clonada del mundo dará a luz a finales de año en Dubai

La primera camella clonada en el mundo, llamada Injaz, que acaba de cumplir seis años, dará a luz a su primera cría en el último trimestre de este año en el emirato de Dubái. El experimento prueba 'que los camellos clonados son fértiles y capaces de reproducirse, como los camellos no clonados', destacó uno de los científicos.
3 meneos
64 clics

El alarmante caso de la matanza de clones ingleses

Los árboles, además de ser los seres vivos más grandes (ver Hyperion, el ser vivo más alto del planeta) y más longevos del planeta, su particular forma imprime un carácter propio a los paisajes en donde viven: las encinas de las dehesas extremeñas, los pinares mediterráneos, los olmos de las campiñas inglesas... bueno, estos últimos prácticamente son un recuerdo debido a la grafiosis, la enfermedad que ha acabado con 25 millones de olmos ingleses en poco tiempo.

menéame