Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.016 segundos rss2
15 meneos
55 clics

Rebelión púrpura: Como Prince luchó contra la industria (Music Radar Clan)  

A lo largo de su carrera como músico Prince tuvo principalmente dos problemas: Uno es que fue una persona enormemente prolífica y la otra es que era una persona inconstante y esto que fueron dos de sus grandes cualidades como músico también fueron al mismo tiempo irónicamente sus principales fuentes de problemas quele acabaron costando parte de su carrera discográfica. Prince trabajaba en el estudio muy rápido increíblemente rápido, posiblemente más rápido de lo que ningún artista del siglo XX.
146 meneos
2245 clics
El Muro de Sonido: Cómo una idea cambió la producción musical para siempre

El Muro de Sonido: Cómo una idea cambió la producción musical para siempre  

El canal Music Radar Clan explica el cambio que supuso para la música moderna la creación del llamado Muro de Sonido.
89 57 0 K 363
89 57 0 K 363
10 meneos
339 clics

Momento WTF con los transformers y los pronombres en un canal infantil  

"Transformers. La chispa de la tierra". Capítulo 17 de la T1, titulado "Hogar. Parte 1". Ya la bolsa para potar la ponéis vosotras.
8 2 15 K -19
8 2 15 K -19
3 meneos
33 clics

El día que Elvis conoció a Nixon

La madrugada del 20 de diciembre de 1970 Elvis se plantó en la puerta de la Casa Blanca, el plan era que el había decidido que se quería entrevistar con el presidente Nixon en ese mismo momento y no podía esperar.
4 meneos
23 clics

Breve historia de la música gospel. Music Radar Clan  

La música góspel, música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva es la música religiosa estadounidense que surgió de los cientos de iglesias pentecostales, protestantes evangélicas afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo muy popular durante la década de 1930. (Wikipedia)
3 meneos
87 clics

Rick Rubin: El hombre que cambió la producción musical para siempre

Vídeo de Music Radar Clan sobre Rick Rubin y su influencia en la música de las últimas décadas.
8 meneos
117 clics

El clan de los bombarderos: los renegados que cambiaron la guerra para siempre

Cuando, a principios del siglo XX, la gente pensaba en las aeronaves militares, imaginaba cazas de combate: aparatos pequeños y muy maniobrables que podían enfrentarse al enemigo en el aire. Pero ese no era el caso entre los renegados de Maxwell Field. Durante los años previos a la II Guerra Mundial, en la base aérea de Alabama de Maxwell Field, un grupo de pilotos forjó una idea radical. ¿Qué pasaría si los bombardeos fueran tan precisos como para que las guerras pudieran librarse solo desde el aire?
14 meneos
43 clics

La música en la unión soviética (Music Radar Clan)  

(...) nos dejó algunos de los mejores compositores de la historia del siglo XX; sólo tenemos que ver el himno de la Unión Soviética que musicalmente es uno de los himnos que jamás se han escrito y nos dejó algunas joyas como la gran generación de rock de los 80 que es una de las grandes desconocidas de la historia. Durante la última etapa de la Unión Soviética hubo una generación de rockeros allí que es increible (...)
12 2 0 K 52
12 2 0 K 52
9 meneos
45 clics

La historia de Oda Nobunaga, el primer gran unificador de Japón

Como hemos ido contando en unos cuantos artículos, tras un período de contacto con Occidente iniciado en el último tramo del período Sengoku Jidai o Era de los Estados Combatientes (1467-1568), Japón cerró sus fronteras al exterior y permaneció completamente aislado desde 1639 hasta 1854, año éste en el que la marina estadounidense forzó la apertura. Por eso el mundo occidental decimonónico apenas tenía conocimientos del país y el primer personaje de su historia que apareció en los libros fue un poderoso señor de la guerra (...)
15 meneos
70 clics

Música en la dictadura. La guerra perdida (Music Radar Clan).  

"Juanito Valderrama fue una de las grandes leyendas de la copla española y cuenta ensu historia que después de la guerra civil muchos de sus familiares y amigos tuvieron que huir de españa y se fueron a Tánger porque tenían miedo de que los fusilasen porque eran republicanos. A Juanito se le partió el corazón viendolos marchar de España así que unos años más tarde les escribió una canción que se llamaba "el exiliado", una canción en honor a todos esos españoles que tuvieron que huir de España para que no les matara el régimen".
12 3 1 K 44
12 3 1 K 44
15 meneos
51 clics

Janis Joplin: La dama blanca del Blues (Radar Clan)  

Su carrera fue muy corta pero muy intensa, apenas tres años, entre el verano de 1967 cuando actúa en el festival de Monterey hasta su muerte en octubre de 1970, periodo en el que grabó cuatro álbumes. Nació en un pueblo petrolífero de Texas. Su adolescencia estuvo marcada por tener amigos negros mayores que ella en unos años en los que la segregación racial aun era muy intensa en EE.UU., sobre todo en el Sur.
185 meneos
4648 clics

Moondog. El mendigo que era un genio de la música  

Esta es la historia de uno mendigo al que todo el mundo conocía en la sexta avenida de Nueva York. Pero también es la historia de un músico único que inspiró a personas muy importantes. Un mendigo con decenas de álbumes editados y cuya música aparece en decenas de películas.
96 89 0 K 453
96 89 0 K 453
157 meneos
2452 clics

Por qué Michael Jackson nunca dejó Sony. La historia discográfica de Michael Jackson  

A pesar de declarar la guerra a Sony (a pesar de ser propietario del 50%) y de acusar a la discográfica de querer hundir su álbum, Michael Jackson no dejó nunca Sony. Music Radar Clan nos cuenta esta historia.
86 71 1 K 368
86 71 1 K 368
110 meneos
2170 clics

La ruta del bakalao

El canal de youtube Music Radar Clan , analiza la época de la Ruta del Bakalao en Valencia.
60 50 3 K 1016
60 50 3 K 1016
11 meneos
95 clics

¿Es bandcamp el futuro de la música?  

Video de Music Radar Clan analizando bandcamp y el resto de la industria del streaming.
21 meneos
678 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Chikos del Maíz desvelan "las miserias del rock" usando como ejemplo a M-Clan

La polémica, hecha pública a través del perfil oficial de Nega en Twitter, se ha iniciado por el doble rasero con el que este considera que un titular de la prensa trata a ambas formaciones: "M-Clan suspende en Leganés por razones sanitarias y Los Chikos del Maíz amplían una segunda fecha".
5 meneos
120 clics

Honor, sangre y vendetta: las guerras clánicas

Guerras clánicas, faidas, vendettas o venganzas de sangre son algunos de los términos utilizados para denotar luchas de larga duración entre distintos clanes o familias. Estos ciclos de violencia tienen que ver con ofensas al honor familiar y represalias que hacen extremadamente difícil que se resuelva la disputa de manera pacífica. El fenómeno funciona de manera muy similar a lo dictado en la ley del talión —“ojo por ojo, diente por diente”—, es decir, la muerte de uno de los miembros del clan solo puede ser redimida por otra del contrario.
566 meneos
3009 clics
Andrés Villena: "Las elites no tienen ideología, tienden a crear clanes endogámicos"

Andrés Villena: "Las elites no tienen ideología, tienden a crear clanes endogámicos"

"En España hay una especie de coalición o confederación entre altos funcionarios que quizá sean el gozne principal de esta elite de poder. El estado manda, lo que algunos llaman IBEX-35 también manda, pero esta red tiene más potencial, es la intersección entre estado y mercado. Dentro de ella destacan por su cualificación, pero sobre todo por sus relaciones"
198 368 8 K 299
198 368 8 K 299
8 meneos
99 clics

Hablemos de los artistas falsos de spotify  

Video de Music Radar Clan expliando la polémica de los artistas falsos de spotify.
10 meneos
75 clics

20 años de ‘Ghost Dog’: cuando Jim Jarmusch se cruzó con Wu-Tang Clan

En 2019 se cumplen veinte años del estreno de Ghost Dog, el camino del samurái, la primera colaboración entre Jim Jarmusch y Wu-Tang Clan. Durante estas dos décadas, varios miembros del colectivo de Staten Island y el director de Ohio han seguido trabajando juntos en varios proyectos, demostrando que para Jarmusch hay vida más allá del rock.
3 meneos
7 clics

Abatidos dos terroristas del Clan del Golfo durante operación del Ejército Nacional en Antioquia

En medio de combates que se mantuvieron por cerca de dos horas, cerca de la vereda La Margarita del municipio de Ituango, fueron abatidos alias 'Peluso' y alias 'Ñupi', quienes seguían las órdenes de alias 'Ferney', principal cabecilla del Clan del Golfo en el occidente de Antioquia.
5 meneos
26 clics

Un soldado asesinado y otro herido es el saldo que dejan fuertes combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en Córdo

Este miércoles el Comando de la Décima Primera Brigada, Unidad Militar orgánica de la Séptima División del Ejército Nacional, informó a la opinión el ataque por parte de la Grupo Armado Organizado - Colombia.
7 meneos
52 clics

El Brit Pop como negocio discográfico

El Brit Pop fue sin dudas una de las épocas doradas del pop británico y tuvo artistas que arrasaron con las listas en todo el mundo. Muchas veces, puede que porque fue una época de grandes discos y estrellas, olvidamos la fuerte presión discográfica que este movimiento tenía por parte de las multinacionales. Tras la historia de este capítulo de la música británica hay una compleja historia de multinacionales, fusiones, compras... y sobre todo mucho dinero.
8 meneos
11 clics

Decomisan al grupo paramilitar "Clan del golfo" lingotes de oro avaluados por 2 millones Usd

En las últimas horas, tropas de la Armada Nacional(Republica de Colombia) en desarrollo de una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo la incautación de 54 kilogramos de oro en forma de lingotes que el ‘Clan del Golfo’ ocultaba en un vivienda vacía en la ciudad de Cali (Valle del Cauca). El costo de este material es superior a los 6.100 millones de pesos, según las autoridades.
17 meneos
233 clics

El clan gitano deportado por el fascismo que creó la mafia más peligrosa de Roma

La primera vez que la policía italiana oyó hablar de los negocios criminales del clan de los Casamonica no le prestó demasiada atención. Eran los 70, los años de plomo, de la Guerra Fría, repletos de conspiraciones y 'agentes dobles' .Vittorio Casamonica, que luego se convertiría en el capo máximo del clan, era solo un veinteañero cuando pisó Roma por primera vez y no pintaba mucho en la escala jerárquica del mundillo criminal de la capital. Pero bajo su mando el clan se convertiría en una de las bandas más peligrosas de Roma.
14 3 3 K 66
14 3 3 K 66
« anterior12

menéame