Cultura y divulgación

encontrados: 415, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
76 clics

¿Cuáles eran las ciudades-estado de la antigua Grecia?

Las ciudades-estado de la antigua Grecia fueron una de las grandes claves para que la civilización helenística prosperase. Conocidas como ‘polis’, una ciudad-estado independiente representaba una comunidad organizada y estructurada. Era como una mini-ciudad de la actualidad (salvando las distancias), con su zona urbanizada (asty) y un campo o hinterland alrededor para el cultivo de alimentos llamado chora. Muchos incluso tenían espacios públicos con templos o edificios gubernamentales, habitualmente en la zona más alta de la ciudad (acrópolis).
36 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo surgió la Grecia antigua

Guía de estudio de historia La civilización griega es considerada excepcional por muchos historiadores debido a la gran cantidad de nuevas ideas que trajo al mundo antiguo, y que permanecen como una herencia cultural significativa en la civilización occidental.
25 11 7 K 13
25 11 7 K 13
11 meneos
125 clics

Las 10 contribuciones más importantes de la antigua Grecia a nuestra sociedad

Los griegos no se limitaron a vivir únicamente en sus ciudades-estado, se expandieron por todo el Mediterráneo creando importantes colonias, su ambición y competitividad contribuyeron a crear un legado en multitud de campos que hoy en día perduran. Estas fueron sus 10 contribuciones más destacadas:
3 meneos
69 clics

Pirámide de Quéntar, Granada (España)

Este trabajo introduce una civilización descubierta, datada en el 10 000 a.C., a través de la orientación astronómica de sus estructuras. Esta civilización avanzada, llamada civilización madre, sería el origen de la religión, ciencias y artes, marcando el principio de la historia humana. Sin embargo, ha sido ignorada por la arqueología moderna, que ha confundido sus vestigios con formaciones naturales. Se propone un reconocimiento de esta civilización como la precursora de todas las civilizaciones conocidas.
3 0 6 K -18
3 0 6 K -18
5 meneos
59 clics

Las metamorfosis de Cronos

Un recorrido por la comprensión del tiempo a lo largo de la historia. Desde la mitología griega y la confusión entre Cronos y Chronos, pasando por la invención del reloj mecánico y la revolución industrial, hasta llegar al presente y cómo la concepción del tiempo nos afecta y continúa cambiando.
4 meneos
65 clics

Confirman que las pirámides de hace 25.000 años no fueron construidas por humanos

Un estudio publicado por la revista Archaeological Prospection el pasado noviembre aseguraba que la gigantesca pirámide de Gunung Padang, en Indonesia, fue construida decenas de miles de años antes que las pirámides egipcias o Göbekli Tepe, en Turquía, por una civilización desconocida. Sin embargo, los arqueólogos desde su publicación han sido muy escépticos respecto a sus conclusiones y ahora la revista lo ha retirado debido a un grave error.
3 1 9 K -29
3 1 9 K -29
8 meneos
90 clics

Medusa y Perseo. Una historia de dos direcciones

En este cómic, André Breinbauer reinterpreta los mitos griegos de Medusa y Perseo
129 meneos
1783 clics
¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

Se encuentran en Italia, en la región histórica conocida como Magna Grecia. Este artículo desvela el encanto y la historia de estos templos, emblemas de una época donde la cultura y el arte griegos se extendieron hasta el corazón de Italia, dejando un legado imperecedero que sigue en pie maravillando al mundo.
62 67 0 K 345
62 67 0 K 345
4 meneos
978 clics

Verdaderamente, la cima de la civilización humana (ENG)  

Cuando tus ocupantes muestran sus logros, y te pones a pensar
1 meneos
88 clics

Huellas de una civilización desconocida descubiertas en las montañas de china  

¿Qué clase de arma afilada podría hacer posibles secciones transversales tan nítidas?. ¿Cabe o no la posibilidad de que una civilización desconocida haya estado aquí?.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
147 meneos
1293 clics

Inscripciones rupestres en griego descubiertas en una montaña de Asia Central

Recientemente se descubrieron letras griegas antiguas talladas en rocas en una montaña de Tayikistán, un país de Asia Central. Los grabados en escritura griega en la región bactriana de esa área dicen: “ΕΙΔΙΗΛΟ Υ…ϸΑΟΝΑΝϸΑΕ ΟΟΗ-ΜΟ ΤΑΚ-ΤΟΕ”, que se traduce como “Este es el… del rey de reyes, Vima Tactu”, según Nicholas Sims- Williams, destacado especialista en el estudio de la lengua bactriana.
76 71 0 K 400
76 71 0 K 400
3 meneos
40 clics

¿Cuánto tiempo llevamos jugando con el fuego?

Charles Darwin consideraba que el fuego era el mayor descubrimiento de la humanidad, a excepción del lenguaje. El fuego proporcionó a los primeros humanos una fuente de calor y de luz, una herramienta con la que alargar las horas del día, protegerse de los depredadores, fabricar mejores herramientas y dispersarse por todo el planeta, incluso hacia gélidos parajes y altas latitudes. Y sobre todo, fue esencial para transformar nuestra alimentación.
5 meneos
52 clics

Guerras médicas: alianza griega frente a los persas

La orografía montañosa de Grecia hizo que los primeros poblados permanecieran aislados entre sí, lo que tiempo después facilitó la aparición de una serie de ciudades-Estado (polis) a lo largo y ancho del territorio. Todas compartían lengua y muchos elementos culturales, pero defendieron su independencia con uñas y dientes. Tras una etapa oscura en la que apenas se pueden rastrear datos históricos fiables, los registros arqueológicos desvelan que Atenas inició el sometimiento de las poblaciones más pequeñas entre los siglos IX y VIII a.C.
3 meneos
19 clics

Adrastea: La reinterpretación mitológica de Mathieu Bablet

El autor francés cuestiona la inmortalidad y sus efectos con esta obra
14 meneos
54 clics
«Nuestra civilización es el perfecto ejemplo de cómo se puede lograr tanto conocimiento y tan poca conciencia»

«Nuestra civilización es el perfecto ejemplo de cómo se puede lograr tanto conocimiento y tan poca conciencia»

En esta interesante entrevista, el músico Alonso del Río habla de la dieta amazónica, del cataclismo ecológico que afrontamos, de nuestras adicciones, de la ciencia de la mente y, finalmente, de la importancia de reconectarnos con la Naturaleza y con nosotros mismos para «llegar a generar nuestra propia felicidad». Del Río acaba de dirigir su primera película, 'Los cuatro altares'.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
9 meneos
125 clics

Las fortificaciones faraónicas del Nilo

La civilización egipcia es sobre todo conocida por sus inmensas pirámides. Esta pericia arquitectónica también fue utilizada para elevar magníficas fortalezas que custodiaran los pasos fluviales por el Nilo. De las que se levantaron en el Bajo Egipto todavía quedan restos, pero no de la mayoría de las que se establecieron en la frontera Sur, […]
48 meneos
196 clics
Historia de las civilizaciones: El Reino de Kush

Historia de las civilizaciones: El Reino de Kush

Kush era una región situada a lo largo del valle del Nilo que abarca el sur del actual Egipto y llegaba hasta el norte del actual Sudán. Era rica en materias primas, sobre todo en oro, así que los egipcios desde muy pronto ambicionaron explotar estos recursos. Textos egipcios relatan, desde tiempos del faraón Narmer, las expediciones hacia Nubia. Sin embargo, fue en la era del Imperio Medio egipcio, cuando conquistaron la Baja Nubia que iba de la primera a la segunda catarata del río Nilo.
41 7 0 K 439
41 7 0 K 439
11 meneos
69 clics

Conceptos Básicos: ¿Qué es la economía?  

¿Alguna vez te has preguntado qué es la economía? ¿O de dónde viene esa palabra? Pues tanto si lo has hecho como si no, prepárate para un viaje en el que vamos a recorrer miles de años en algo más de un minuto. Dinosaurios, indoeuropeos, griegos, palabras que suenan a yogurt y mucho más!
119 meneos
1349 clics
Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Las excavaciones dentro del santuario han revelado un casco griego antiguo bien conservado, el tercer ejemplo descubierto en Elea-Velia. El casco probablemente fue depositado como ofrenda a Atenea después de una batalla o durante un período de conflicto. También encontraron restos de una pared de ladrillos pintados, posiblemente una forma temprana del santuario, y bloques poligonales, una característica de la arquitectura griega antigua que se encuentra en sitios importantes como Delfos.
51 68 1 K 359
51 68 1 K 359
17 meneos
235 clics
La paradoja sapiente: ¿Por qué tardó tanto la evolución de la civilización?

La paradoja sapiente: ¿Por qué tardó tanto la evolución de la civilización?

Los homo sapiens de hace 60.000 años (y quizás hasta de hace 150.000 o más) eran genética e intelectualmente iguales a nosotros. Es decir que tenían el mismo potencial intelectual de Albert Einstein y creativo de Leonardo da Vinci (así como lo tenemos tú y yo). No obstante, durante unos 50.000 años, esos humanos parecen haber tenido una existencia sin grandes cambios y no fue sino hasta hace unos 10.000 años que se disparó el desarrollo que nos llevó de las herramientas de piedra a pisar la Luna en un abrir y cerrar de ojos.
8 meneos
89 clics

Mercenarios griegos: luchadores a sueldo que sirvieron en el ejército

En época arcaica algunos mercenarios fueron individuos de cierto rango exiliados por razones políticas, o aventureros en busca de prestigio además de botín... Pero tras la guerra del Peloponeso, la causa principal del mercenariado fue la pobreza. De ahí que entre 399 y 375 a.C. nunca hubiera menos de 25.000 mercenarios griegos en servicio, cifra que pudo doblarse en las décadas posteriores. Esta es la historia y las más reseñables características de esos mercenarios griegos.
136 meneos
1126 clics
La leyenda de Teucro, el héroe griego de la Ilíada fundador mítico de Cartagena y Pontevedra

La leyenda de Teucro, el héroe griego de la Ilíada fundador mítico de Cartagena y Pontevedra

Teucro, que fue uno de los que se escondieron dentro del Caballo de Troya, tiene un interés especial porque además guarda una curiosa relación con España; algunas leyendas cuentan que, tras acabar aquella guerra, cruzó el Mediterráneo y llegó a la Península Ibérica, donde fundó las ciudades de Cartagena y Pontevedra.
65 71 0 K 221
65 71 0 K 221
16 meneos
68 clics
Los chinos fueron los primeros en hacer uso del carbón mineral en la historia

Los chinos fueron los primeros en hacer uso del carbón mineral en la historia

Los arqueólogos han descubierto que la civilización china fue la primera en hacer uso sistemático del carbón para satisfacer las necesidades del consumo de la metalurgia hace 3.600 años, lo que amplía el registro aproximadamente 1.000 años hacia el pasado. El nuevo estudio publicado recientemente en Science Advances ha revelado que las primeras operaciones mineras se llevaron a cabo en el noroeste de China, también señala que el carbón almacenado en el sitio era utilizado para múltiples propósitos.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
31 meneos
125 clics

Los Tartessos, la “primera civilización de Occidente” y su abrupto final  

Hace 2.500 una rica civilización despareció casi sin dejar rastro en el suroeste de la Península Ibérica. El pueblo de los tartessos, también llamado Tarteso o Tartesia, contaba con grandes avances en el sector de la metalurgia y tenía un comercio fluido con otras civilizaciones. En este video desde el yacimiento de Casas de Turuñuelo en Extremadura (España), descubrimos cómo era aquel pueblo que se fue sin dejar muchas evidencias.
25 6 1 K 49
25 6 1 K 49
13 meneos
47 clics

Encuentran un altar griego en la acrópolis de la antigua ciudad de Segesta en Sicilia

En Segesta los arqueólogos realizaron un nuevo y valioso descubrimiento. Enterrado durante siglos por unos centímetros de tierra y vegetación, ha salido a la luz en la zona de la acrópolis sur un altar, presumiblemente de época helenística, formado por dos refinados elementos de piedra esculpida.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
8 meneos
77 clics

Los griegos y romanos ¿comían bichos?

El consumo de insectos es un tema actual y muy controvertido. Nos lo venden como un recurso barato, sostenible y rico en nutrientes. En el mundo occidental, sin embargo, no son precisamente un bocado apetecible, puesto que está cargado de connotaciones negativas: se perciben como sucios, asquerosos, exentos del listado de animales comestibles…. en pocas palabras, son inmundos.
3 meneos
209 clics

Qué tan real era el supuesto gusto de los antiguos griegos y romanos por las orgías

El término se utiliza hoy para describir todo tipo de excesos. La orgía nos parece una celebración absoluta de los placeres de la carne en una sociedad antigua que habría estado libre de toda atadura moral. Pero ¿cuál era la realidad? Se refiere a los ritos realizados en honor de deidades como Dioniso, cuyo culto celebraba la regeneración de la naturaleza. Estos cultos se conocían como “cultos de misterio”, es decir, estaban reservados a hombres y mujeres iniciados que se habían comprometido previamente a no divulgar sus secretos.
119 meneos
7186 clics
El fotógrafo griego Anthimos Ntagkas y sus divertidas interacciones

El fotógrafo griego Anthimos Ntagkas y sus divertidas interacciones  

El fotógrafo griego Anthimos Ntagkas atrapa con su cámara momentos de la vida cotidiana en las calles de la ciudad. Lo que pueden parecer ser simples y vulgares escenas, consiguen llamar nuestra atención gracias a una excelente sincronización con divertidas interacciones virtuales entre transeúntes, vallas publicitarias y otros elementos urbanos.
68 51 1 K 346
68 51 1 K 346
« anterior1234517

menéame