Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
51 clics

Un tipo de glóbulo blanco ignorado podría ser la esperanza contra los efectos graves del COVID-19

Un tipo de glóbulo blanco ignorado durante mucho tiempo puede ser fundamental para la reacción exagerada del sistema inmunitario que es la causa más común de muerte para los pacientes con COVID-19. Los investigadores de la Universidad de Michigan (UM), en Estados Unidos, han descubierto ahora que unas partículas en forma de bastón pueden sacarlos de la circulación.
28 meneos
83 clics

Una terapia del Hospital Virgen del Rocío contra el Covid-19 recibe el apoyo de expertos y de revistas científicas

Desde el inicio de la pandemia, este servicio comenzó a trabajar en dos fármacos inmunomoduladores llamados anakinra y canakinumab, que bloquean una de las citoquinas más comunes en la tormenta molecular que se genera en la infección por Covid-19: la interleukina IL-1. Las citoquinas son pequeñas proteínas que actúan como mensajeras celulares para ayudar a dirigir la respuesta inmunitaria del organismo. Sin embargo, los niveles altos de citoquinas pueden causar un aumento de moléculas proinflamatorias en todo el cuerpo que puede ser perjudicial
23 5 1 K 97
23 5 1 K 97
16 meneos
215 clics

Así es la lucha entre el sistema inmune y el coronavirus

Una sola partícula viral de SARS-CoV-2 puede hacer hasta 100.000 copias de sí misma en apenas 24 horas. En cambio, el sistema inmune tarda entre 15 y 21 días en montar una respuesta completa contra el virus. Pero el sistema inmune humano es una de las maquinarias biológicas más refinadas que existen.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
391 meneos
4956 clics
El enigma del coronavirus: el sistema inmunitario es el que mata y no siempre genera defensas

El enigma del coronavirus: el sistema inmunitario es el que mata y no siempre genera defensas

Cada vez está más claro cómo mata. No lo hace directamente, sino que convierte en letales a las defensas de algunos pacientes. El SARS-CoV-2 altera de tal manera la respuesta del organismo de algunos pacientes que la convierte en letal. Algunos pacientes, después de una leve mejoría inicial, empeoran de repente y en 24 horas pasan de necesitar algo de oxígeno a estar en la uci porque sus pulmones colapsan. "Tras la fase infecciosa y la de resolución, aparece una tercera fase hiperinflamatoria que conocemos como tormenta de citoquinas".
166 225 8 K 417
166 225 8 K 417
194 meneos
3479 clics
COVID-19: síndrome de tormenta de citoquinas e inmunosupresión

COVID-19: síndrome de tormenta de citoquinas e inmunosupresión

La evidencia acumulada sugiere que un subgrupo de pacientes con COVID-19 grave podría tener un síndrome de tormenta de citoquinas. Recomendamos la identificación y el tratamiento de la hiperinflamación utilizando terapias aprobadas existentes con perfiles de seguridad comprobados para abordar la necesidad inmediata de reducir la mortalidad en aumento.
79 115 0 K 370
79 115 0 K 370
8 meneos
58 clics

Sobre la 'tormenta de citoquinas' que se produce en los casos severos de gripe [ENG]

Los casos severos de gripe se asocian a una hiperproducción de citoquinas en respuesta a la infección viral, lo que se conoce vulgarmente como "tormenta de citoquinas". En esta revisión se explica qué factores contribuyen a su desarrollo y que tratamiento inmunomodulador podría aplicarse.

menéame