Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
114 clics

‘Men in Blackstone’

Toda una industria de empresas durmientes trabaja para agilizar el aterrizaje suave y certero del mayor fondo del país y sus congéneres. Y me voy a explicar valiéndome del Registro Mercantil, que es como el algodón. Blackstone reina en él, pues se maneja con miles de empresas. Alguien las crea y luego el fondo las usa al gusto, les cambia el nombre y redirige sus ganancias a Luxemburgo. Busquen y comparen. En el historial de los cientos de sociedades que tiene España hay nombres que se repiten una y otra vez.
106 meneos
1493 clics
Star Trek: Enterprise (2001)

Star Trek: Enterprise (2001)

"Star Trek: Enterprise" o "Enterprise", como se estrenó de una forma desconcertante al comienzo de la serie, no fue la primera ocasión en la que los cerebros tras la franquicia daban con la idea de una precuela de la serie original. De hecho, el concepto se remonta nada menos que a finales de la década de los 60, cuando Gene Roddenberry planteó el proyecto de una película que narrara la primera reunión de Kirk, Spock y McCoy a bordo de la Enterprise. Aunque aquellos planes jamás llegaron a concretarse hasta la reinvención dirigida por J.J.Abram
63 43 0 K 374
63 43 0 K 374
86 meneos
2123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los trekkis consiguieron que el "Enterprise" formara parte de la historia de la exploración espacial

El equipo del presidente Gerald Ford lo tenía todo pensado. La construcción de la nave iba en fecha, así que las piezas encajaban. La presentarían al público norteamericano precisamente el día 17 de septiembre de 1976 y lo llamarían 'Constitution'. Pero hubo un imprevisto.
42 44 15 K 13
42 44 15 K 13
16 meneos
323 clics

El enigmático naufragio del Flying Enterprise y su sospechosa carga

El 10 de enero de 1955 se produjo otro de esos duelos contra el mar cerca de las islas Británicas, cuando el SS Flying Enterprise fue tragado por Atlántico después de trece dramáticos días de lucha que concentraron la atención mediática internacional por las extrañas circunstancias en que se desarrollaron las frustradas labores de rescate. No tardaron en empezar a circular leyendas sobre una misteriosa carga y una trama casi de espionaje que el paso del tiempo no ha llegado a aclarar de forma fehaciente.
179 meneos
5812 clics
El fascinante proceso de restauración del modelo original del U.S.S. Enterprise de 1967

El fascinante proceso de restauración del modelo original del U.S.S. Enterprise de 1967  

Una de las naves más emblemática dentro del universo de la ciencia ficción es sin duda el U.S.S. Enterprise, que junto al Millennium Falcon han protagonizando infinidad de apasionados debates, pero si algo podemos destacar de la nave de Star Trek, es la gran cantidad de versiones que la han convertido en una referencia dentro de este universo.
86 93 2 K 520
86 93 2 K 520
23 meneos
335 clics

Un fanático lleva ocho años haciendo esta película de Star Trek en stop motion

Desde que en el año 1966 llegara la primera serie de Star Trek esta franquicia se ha convertido en algo de culto. Y por eso muchos cineastas y aficionados han querido crear sus propias historias y cortometrajes con el paso de los años, pero un fanático fue más allá al durar ocho años haciendo su propia película en stop motion llamada Star Trek Enterprise II: The Beginning of the End”.
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
15 meneos
170 clics

Monedas canadieses de Star Trek (ENG)  

La Royal Canadian Mint ha anunciado una nueva variedad de monedas de Star Trek para ser puestas en circulación en los próximos meses, con motivo del 50 aniversario. La más impresionante de la gama es la moneda en forma de Starfleet-delta en oro. Tiene un valor de $ 200 (canadienses claro). La mayoría del resto de las monedas están acuñadas en plata, y cuentan con impresiones en color. Esto incluye la moneda del Enterprise de 20 dólares y otras con escenas y personajes de la Federación de Planetas Unidos.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
30 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neil deGrasse Tyson: "El Enterprise le patearía el culo al Millenium Falcon"  

Neil fue cuestionado en una cápsula de National Geographic sobre su preferencia entre el Enterprise de Star Trek y el Millenium Falcon de Star Wars. La respuesta del científico se dio a favor del Enterprise debido a un punto muy importante: el universo de Star Trek se basa en la ciencia ficción. Es decir, la narrativa que crea al Enterprise está constituida por elementos científicos ficticios a comparación del universo de Star Wars que desarrolla al Millenium Falcon en un entorno de fantasía.
10 meneos
31 clics

La tripulación del 'Enterprise' nombra los cráteres de la luna Caronte

Algunos de los tripulantes más conocidos de la nave 'Enterprise', de la serie 'Star Trek', han puesto nombre a los cráteres de la luna de Plutón Caronte. Se trata de Uhura, Spock, Kirk y Sulu, que ya tienen su 'huella' en este objeto espacial. Aunque todavía estos bautismos no son oficiales, ya que falta el trámite de aprobación de la Unión Astronómica Internacional de la NASA ya ha hecho público un mapa geológico del satélite con sus nuevos nombres, lo que lleva a pensar que no se producirá ningún cambio final.

menéame