Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
37 clics

Ciro, Jerjes y el resto de grandes reyes del Imperio persa

Desde que Ciro II el Grande (c. 600-530 a. C.) unificara a las tribus de la región, Persia ha tenido multitud de emperadores. Los ha habido medos, partos, sasánidas…,
118 meneos
1260 clics
Tomiris la reina nómada que venció y mató a Ciro el Grande

Tomiris la reina nómada que venció y mató a Ciro el Grande

Tomiris o Tahmirih (valiente en persa) vivió en el siglo VI a.C., pertenecía al grupo de los Saka Tigraxauda que vivían en las estepas cercanas al noreste del Mar Caspio y el Mar de Aral, en los actuales Kazajistán y Uzbekistán y era descendiente del líder escita Ishpakay. Ya desde niña despuntó como una valiente guerrera, algo habitual en este pueblo, en el que muchas mujeres combatían junto a los hombres, normalmente a caballo y con el arco compuesto como arma favorita.
65 53 1 K 329
65 53 1 K 329
9 meneos
120 clics

Timbrea, la batalla en la que Ciro el Grande conquistó Lidia usando camellos

Aquí hemos dedicado varios artículos al uso de animales en la guerra, unos más o menos normales (caballos, elefantes, perros), otros un poco menos comunes (cerdos, gatos...). Los camellos entrarían entre los primeros pero hoy queremos resaltar su participación en la Batalla de Timbrea
11 meneos
90 clics

"Tenía 14 años y se ahogó frente a mis ojos": lo que revela sobre Colombia la película "Ciro y yo"

"Yo quiero ser normal". La dice Esneíder, el único hijo que le queda vivo a Ciro Galindo, el protagonista de la película y que arrastra las cicatrices más descorazonadoras de la guerra en Colombia. Es impactante porque a pesar de que Ciro y su hijo son gente común y corriente, su vida y la del resto de su familia (ya muerta) fue determinada por una cadena de tragedias absurdas, que en un país distinto a Colombia, uno sin guerra, jamás hubieran sido normalizadas.
1 meneos
7 clics

Primera imagen de ‘Pájaros de Verano’, lo nuevo de Cristina Gallego y Ciro Guerra

Se conoce la primera imagen oficial de ‘Pájaros de Verano’ nueva producción Colombiana co-dirigida por Cristina Gallego y Ciro Guerra. La productora y director de El Abrazo de la Serpiente, película nominada al Óscar en la categoría Mejor Película Extranjera.
1 0 9 K -86
1 0 9 K -86
16 meneos
228 clics

La tumba de Ciro el Grande, la construcción más antigua del mundo con aislamiento sísmico

En cualquier caso lo interesante de la tumba, aparte de su antigüedad, simbolismo e importancia histórica, es que se trata de la primera estructura conocida en incorporar aislamiento sísmico, lo que la ha protegido de terremotos a lo largo de todos estos siglos. Construída tras la muerte de Ciro en el año 529 a.C., su diseño es una mezcla de estilos que se pueden rastrear en los zigurats mesopótamicos y las tumbas de Urartu, junto con influencias babilónicas, asirias y egipcias.
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
8 meneos
146 clics

El Imperio Persa Aqueménida: De Ciro II a Darío III

El presente artículo pretende ser una introducción al Imperio Persa Aqueménida, dar una visión diacrónica por su historia y mostrar los principales reyes persas y los hitos históricos principales.
226 meneos
5180 clics
La Anábasis, o la invasión de Persia por 10.000 griegos a pie

La Anábasis, o la invasión de Persia por 10.000 griegos a pie  

La Anábasis es la obra más conocida de Jenofonte, uno de los discípulos de Sócrates. El mérito de la obra no es sólo literario, sino también por lo que supone como narración de primera mano de una guerra en la Edad Antigua, puesto que su autor se enroló en una expedición de mercenarios griegos que iba a participar en la revuelta del príncipe Ciro contra su hermano, el gran rey Artajerjes II.
98 128 0 K 526
98 128 0 K 526

menéame