Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
62 clics

La "idea monolítica": el nacimiento del circuito integrado

Hace ahora 65 años que se dio a conocer una de las ideas que mayor impacto ha tenido en nuestra vida cotidiana: el chip o circuito integrado, que tantas noticias nos brinda desde los tiempos de la pandemia. Como suele ser habitual para la mayoría de los descubrimientos científicos, los protagonistas de esta historia son unos grandes desconocidos. Los padres de la idea que lanzó la revolución microelectrónica hace más de medio siglo permanecen en el mayor de los anonimatos: Jack Kilby y Robert Noyce. Esto, desgraciadamente, parece que es un sign
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
168 meneos
2951 clics
Circuitos mecánicos:  Electrónica sin electricidad  [ENG]

Circuitos mecánicos: Electrónica sin electricidad [ENG]  

Spintronics tiene resistencias, inductores, transistores, diodos, baterías y capacitadores mecánicos. Cuando los conectas entre ellos con cadenas dan una buena intuición de como funcionan los circuitos. Juntos son una analogía robusta para los circuitos electrónicos. Para mí es realmente interesante ver mis intuiciones sobre circuitos en su versión física. No me pagan nada para hacer este vídeo, quiero ser claro con esto, pero cuando vi el Kickstarter supe que tenía que hacer un vídeo sobre ello.
92 76 0 K 456
92 76 0 K 456
25 meneos
119 clics

Primera pila de fase cuántica

Con un núcleo de arseniuro de indio y superconductores de aluminio en sus polos, investigadores del País Vasco e Italia han fabricado una pila que puede resultar clave para algunas tecnologías cuánticas. Genera una supercorriente que no es inducida por un voltaje, como en las pilas clásicas, sino por una diferencia de fase en el circuito cuántico.
10 meneos
51 clics

Cómo mientras comes tu cerebro cambia sin que te des cuenta

Los circuitos neuronales que controlan las sensaciones de hambre y de saciedad en nuestro cerebro tienen la capacidad de modificar sus conexiones, según un nuevo estudio. Según los autores, quienes utilizaron ratones en la investigación, esto permitiría ajustar el comportamiento alimentario a las condiciones de vida y mantener un equilibrio entre la ingesta y el gasto de energía. Los científicos también sospechan que esta plasticidad neuronal podría ser alterada en personas obesas.
115 meneos
3233 clics

Enseñando a una red neuronal a conducir un coche en un circuito (eng)

Johan Eliasson enseña a una red neuronal a conducir un automóvil por una pista. La población es de 650. La red evoluciona a través de mutaciones aleatorias.
65 50 3 K 300
65 50 3 K 300
10 meneos
35 clics

Cómo se forman los circuitos neuronales en un embrión de pez cebra en desarrollo (ING)  

Las células que eventualmente se convierten en neuronas primero deben viajar a través del embrión para alcanzar sus destinos finales en el sistema nervioso. Pero exactamente cómo se desarrolla este viaje sigue siendo algo misterioso. Esta es la primera vez que los científicos rastrean simultáneamente los orígenes del desarrollo, el movimiento y la actividad funcional de todas las neuronas a medida que forman un circuito completo, de principio a fin. La técnica fue usada para ver el desarrollo de embriones de ratón. Rel.: menea.me/1suhc
180 meneos
2300 clics
Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea

Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea  

Neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han identificado el circuito cerebral que permite suprimir las señales de distracción para poder concentrarse en la tarea requerida. Este circuito, controlado por la corteza prefrontal, filtra el ruido de fondo no deseado u otros estímulos sensoriales que distraen...
74 106 1 K 324
74 106 1 K 324
169 meneos
1366 clics
Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos

Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos  

Este hallazgo puede ser importante porque arroja luz sobre lo que puede originar comportamientos similares en humanos: cuando se han vuelto compulsivos, estos comportamientos se observan en enfermedades psiquiátricas e incluso en el trastorno del espectro autista.
68 101 1 K 338
68 101 1 K 338
9 meneos
56 clics

Descubren el circuito cerebral que motiva a seguir comiendo sin hambre

Los responsables son un grupo de científicos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) . «Este circuito parece ser la forma en la que el cerebro te dice que si algo sabe realmente bien, entonces vale la pena el precio que pagues por obtenerlo, así que no te detengas», ilustró el autor principal del estudio, Thomas Kash. El equipo de Kash halló una red específica de comunicación celular que emana de la región del cerebro que procesa las emociones, motivando a ratones a seguir comiendo alimentos sabrosos después de estar ya saciados.
7 meneos
35 clics

Ratones cantores muestran los posibles circuitos cerebrales que permiten la conversación humana

El estudio de las canciones de los ratones de los bosques de Costa Rica ha permitido descubrir el circuito cerebral que posibilita las rápidas interacciones en una conversación, lo que puede ayudar a tratar trastornos como el autismo o problemas de lenguaje, según reveló un estudio divulgado este jueves por la revista Science. El ratón cantor de Alston (Scotinomys teguina), producen canciones con casi un centenar de notas audibles y se baten con competidores mediante turnos de canciones, que alternan como los humanos al conversar.
237 meneos
1880 clics
Identificado el circuito cerebral de la adicción a las drogas

Identificado el circuito cerebral de la adicción a las drogas

Investigadores suizos han descubierto que la adicción a las drogas depende de un circuito cerebral que implica simultáneamente a la toma de decisiones y el sistema de recompensa. El circuito se puede activar y desactivar en ratones, evitando así la compulsión...
80 157 1 K 243
80 157 1 K 243
10 meneos
57 clics

El problema de la energía 100% renovable: no producimos tantos metales raros como necesitamos

Un reciente informe del Ministerio de Infraestructuras de Países Bajos ilustra hasta qué punto la transición renovable podría morir antes de lo esperado. Para la fabricación de los paneles, baterías recargables o circuitos complejos se emplean determinados tipos de minerales como el imán de neodimio, el indio, el praseodimio o el disprosio. La demanda de todos ellos se multiplicará durante los próximos años. El problema no surge tanto de las reservas de metales raros como del ritmo de producción. Su extracción es difícil, peligrosa y cara.
152 meneos
5295 clics
Circuit bending: Hackear un Furby en nombre de la música (ENG)

Circuit bending: Hackear un Furby en nombre de la música (ENG)  

Estoy en Margate, Inglaterra, parado frente a 44 furbies que han sido pirateados y conectados para crear un órgano gigante. Es la creación de Sam Battle, también conocido como Look Mum No Computer, una especie de científico loco modificando viejos juguetes y sintetizadores alimentados por baterías para juguetear con los componentes internos y que emitan sonidos nuevos e involuntarios. Fue iniciado como método de creación musical por el músico y tecnólogo Reed Ghazala en 1960
75 77 6 K 279
75 77 6 K 279
1 meneos
10 clics

El robot-rana que se autorrepara

Muchos organismos tienen la capacidad de repararse a sí mismos. Ahora, las máquinas empiezan a imitar esta propiedad. Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) ha creado un material autorreparable que cicatriza espontáneamente bajo un daño mecánico extremo. Y lo han aplicado en una rana robótica. Este material, compuesto de un componente blando, tiene de gotitas de metal líquido suspendidas en un elastómero (un tipo de polímero, primo del plástico).
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
8 meneos
112 clics

El doble circuito ferroviario de Velim, donde se prueban los trenes europeos

Al igual que ocurre con otros tipos de vehículos los trenes también tienen que ser probados antes de iniciar su producción y comercializarse. El rendimiento, la seguridad y el cumplimiento estricto de leyes y directivas comunitarias deben ser obligatoriamente comprobados, y para ello se utilizan...
3 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El circuito automovilístico en lo alto de la fábrica FIAT en Turín

En 1923 se inauguró un circuito singular. Se encuentra en Turín. Allí se comenzó a levantar en 1916 una fábrica de automóviles FIAT diseñada por el arquitecto Giacomo Matté Trucco que supuso toda una obra: tenía 5 pisos y en el interior una gran rampa espiral por la que los coches iban ascendiendo a medida que avanzaban en la cadena de montaje. Los vehículos terminados salían al tejado, donde los esperaba un piloto para probarlos. Porque en lo alto del edificio había (hay todavía) nada menos que un circuito de pruebas de forma oval.
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16
2 meneos
20 clics

Consejos para hacer la W en Torres del Paine Patagonia

La mejor guía para que puedas hacer el circuito W en Torres del Paine sin mayores inconvenientes,
1 1 8 K -61
1 1 8 K -61
10 meneos
82 clics

Ángel Nieto: cuando las victorias llegaban en blanco y negro  

Situarse en 1977 en 2017 es una tarea difícil. No es que solo hayan pasado 40 años, sino que todo ha cambiado radicalmente en la sociedad. Y en el deporte, más. Es en el mundo del motor en el que mejor se pueden ver los cambios, claramente para bien. Unos circuitos más seguros, unas motos más modernas y unos pilotos con más sistemas de seguridad y más experiencia que entonces. Todo más profesional. Antes había otro filosofía: se buscaba pasarlo bien, disfrutar y hacerlo sin tener en la cabeza cada día las estadísticas.
2 meneos
61 clics

El cerebro de los topillos destapa las claves del ‘amor’

Los topillos de la pradera son roedores monógamos que permanecen con la misma pareja toda su vida. Un equipo internacional de científicos ha analizado las conexiones que se producen en las áreas de recompensa de su cerebro para entender cómo se crea este vínculo.
19 meneos
54 clics

Una nueva aproximación al cerebro revela la importancia de la genética en la formación de circuitos neuronales [ENG]

"Nuestros resultados indican que la creación de nuevos circuitos en las áreas cognitivas está muy controlado por parámetros genéticos que operan independientemente del ambiente externo", explica Maximov...
2 meneos
77 clics

Un circuito impreso que es un mapa del Metro de Londres  

Este proyecto llamado Tube Map Radio, de Yuri Suzuki, es un diseño de un circuito impreso «de mentirijillas» para una radio AM/FM que tiene el aspecto del mapa del Metro de Londres. Su intención era crear un montaje que permite a la gente ver lo complicada que es la electrónica de un circuito impreso, algo que hoy en día apenas apreciamos porque todos estos circuitos van en el interior de las cosas y no solemos tener acceso para verlos a menudo
1 1 2 K -15
1 1 2 K -15
2 meneos
5 clics

Encuentro AVLab. Febrero 2017. Medialab-Prado

Propuesta del encuentro AVLAB que tendrá lugar el 25 de febrero a las 18:00 h. en el Auditorio de Medialab-Prado, Madrid. El colectivo "Grupo de Resistencia Sonora" GRS, en esta ocasión nos sorprende con la presencia de Mario Bastian-Marianela Leon, Juan Antonio Lleó y Olaf Ladousse. Entrada gratuita hasta completar aforo.
1 1 8 K -108
1 1 8 K -108
21 meneos
117 clics

Circuitos integrados que pueden sobrevivir (un poco más de tiempo) a la hostilidad de Venus

Ahora un nuevo desarrollo de circuitos integrados construidos con carburo de silicio diseñados por un equipo de ignenieros de la NASA, dirigidos por Phil Neudeck, podría recuperar el interés por Venus. Estos circuitos electrónicos son capaces de resistir temperaturas extremas como las que hay en aquel planeta — además de en otros muchos planetas y lugares de la Tierra.
18 3 0 K 24
18 3 0 K 24
31 meneos
182 clics

El circuito integrado: la tecnología que cambió nuestra vida

1958, el año en que nació el Circuito Integrado. La idea del CI la tuvieron, de manera independiente y casi simultánea, dos científicos de dos empresas rivales: Jack Kilby (Texas Instrument) y Robert Noyce (Fairchild Semiconductors). En julio de 1958, a poco de entrar a trabajar en Texas Instruments, Jack Kilby imaginó que todas las partes de un circuito electrónico y no sólo el transistor, podrían ser fabricadas sobre una misma pieza de silicio, con lo que todo el circuito en su conjunto sería más pequeño y más fácil de realizar.
5 meneos
44 clics

Mapeando el circuito de nuestro reloj interno (ING)

Una nueva investigación arroja luz sobre el núcleo supraquiasmático, SCN para abreviar, la estructura neuronal que controla nuestro reloj interno genético, los ritmos circadianos que regulan todo, desde el sueño al hambre, la sensibilidad a la insulina, los niveles hormonales, la temperatura corporal, ciclos celulares y más. Mediante el uso de una neurotoxina del pez globo interrumpieron los ritmos circadianos, demostrando que las neuronas del SCN es la clave para la resincronización incluso sin señales de luz.
« anterior12

menéame