Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
120 clics

Alergia en invierno: las cupresáceas tienen la culpa

“Hace 25 años se creía que sólo el 2 por ciento de la población tenía alergia al polen de las cupresáceas. Hoy en día, casi un 40 por ciento de los alérgicos a pólenes lo son a este tipo de plantas –ocupando el tercer puesto de la lista, tras las gramíneas y el olivo-”. En realidad, no es que haya aumentado el número de alérgicos (que también), sino que este incremento porcentual se debe principalmente a dos motivos. “Por un lado, se pensaba que las cupresáceas no daban problemas de alergia porque, al polinizar en invierno, se confundían...
9 meneos
405 clics

Un pantano escondía este árbol milenario de 2,600 años de edad

Recientemente, el profesor de ciencias de la tierra de la Universidad de Arkansas, David Stahle, documentó uno de estos ejemplares de ciprés calvo (Taxodium distichum) en aproximadamente 2,624 años de edad. Además, Stahle afirma que podrían haber otros ejemplares de edad similar o incluso mayor. Sus resultados fueron publicados en el último número de la revista Environmental Research Communications. Pero en los últimos siglos, la deforestación, la urbanización y el aumento de las actividades ecoturísticas en la zona, han colocado en una situac
5 meneos
42 clics

Investigadores aseguran que el alerce es capaz de almacenar grandes cantidades de CO2

Mediante un estudio liderado por Rocío Urrutia-Jalabert y publicado en la revista PLoS One, se ha demostrado que el bosque de alerces (Fitzroya cupressoides) del Parque Nacional Alerce Andino es capaz de absorber hasta 517 toneladas de este gas contaminante.
2 meneos
28 clics

Resuelven el enigma de los cipreses que resisten incendios

Cuando entre miles de hectáreas de bosque calcinado en Valencia cientos de cipreses sobrevivieron, el hecho dejó atónitos a los científicos. Tres años después, investigadores de España e Italia develaron el misterio. El nuevo estudio demuestra la resistencia del ciprés mediterráneo (Cupressus sempervirens) frente al fuego y su posible aplicación como barrera cortafuego ante los devastadores siniestros que afectan el Mediterráneo.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24

menéame