Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Heliocentrismo madrileño, el capricho cinegético de Felipe II quiso que Madrid se convirtiera en la capital

El capricho cinegético de Felipe II quiso que Madrid se convirtiera en la capital de los dominios de la corona española y, aunque tardó siglos en dotarse de una catedral que elevara su prestigio, progresivamente se fue cargando de razones, la mayoría azarosamente derivadas del pecado original del segundo rey de los Austrias mayores, para alzarse indiscutible como la primera de las ciudades de la península Ibérica.
14 meneos
34 clics

Del control de depredadores al control de la depredación

La depredación es un tipo de interacción ecológica en la que un animal –el depredador– caza a otro animal de una especie distinta –la presa– para alimentarse de ella. Esta relación biológica es una de las causas del histórico conflicto entre el hombre y ciertos depredadores silvestres, que son percibidos como una amenaza para el aprovechamiento de las especies cinegéticas y/o el ganado. Además, la depredación puede ser un factor determinante del éxito reproductor y del estado de conservación de algunas especies presa...
15 meneos
57 clics

El zorro, el animal más odiado en el mundo cinegético  

El animal más odiado en el mundo cinegético es, según el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), el zorro. La asociación ecologista sostiene que esta especie es la acusada de causar «todos los males que suceden en el campo», por lo que, añade, vive «acosado a tiros, trampas y venenos». El Fapas ha publicado un vídeo en el que habla sobre rapiegu o raposu -sus nombres en asturiano-, ya que, en su opinión, su verdadero enemigo es «la incultura».
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14

menéame