Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.024 segundos rss2
192 meneos
5671 clics
42.266 palabras con las cinco vocales

42.266 palabras con las cinco vocales

Aunque te parezca increíble, además de murciélago y ayuntamiento, existen 42.266 palabras con todas las vocales en el idioma español. 30.500 palabras que contienen las 5 vocales en español, sin incluir “que”, “qui”, “gue”, “gui”. También en catalán, inglés, francés, alemán e italiano.
85 107 4 K 424
85 107 4 K 424
8 meneos
82 clics

Los cinco arbolitos centenarios de los Andes que funcionan como un radar climático planetario

En las laderas del volcán Uturuncu, en Bolivia, crecen cinco árboles centenarios que han servido a los científicos para reconstruir las lluvias del pasado. Situados en dos parches aislados de vegetación independientes a 4.650 metros de altitud, estos árboles de la especie Polylepis tarapacana —que los locales conocen como keñuas— tienen edades que oscilan entre los 500 y 700 años y han registrado en su madera los cambios pluviales en la región e información sobre cambios que se producen en océanos a miles de kilómetros de distancia.
174 meneos
1592 clics

'Las cinco banderas', el soldado privado de libertad durante diez años en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial

El dibujante Pau cuenta la historia real de su abuelo, un joven republicano que participó en ambas contiendas. Entre 1936 y 1945 muchos republicanos combatieron en la Guerra Civil, tuvieron que exiliarse a Francia y acabaron luchando también en la II Guerra Mundial o sufriendo las consecuencias de la misma. Es el caso de Vicente Jiménez-Bravo, el abuelo del dibujante Pau Rodríguez Jiménez-Bravo (Palma de Mallorca, 1972), más conocido como Pau. Una sorprendente historia que ha decidido contar en cinco Volúmenes, uno por cada una de las banderas
69 105 0 K 406
69 105 0 K 406
300 meneos
11082 clics
Cinco años y cinco inviernos para rodar este apabullante time lapse

Cinco años y cinco inviernos para rodar este apabullante time lapse  

Vale la pena sentarse y disfrutar de estos cuatro minutos majestuosos, 240 segundos de pura belleza visual que tienen detrás horas, días, semanas, meses y años de arduo trabajo para captar como pocas veces lo que nos revela el propio título de la obra: Winter. La pieza visual es obra del fotógrafo Jamie Scott y, efectivamente, han tenido que pasar cinco largo inviernos para poder captar el trabajo concentrado en este time lapse de cuatro minutos. Veamos la obra que se rodó entre en el norte del estado de Nueva York y Montreal, Canadá.
170 130 0 K 423
170 130 0 K 423
40 meneos
122 clics
'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

Hijo de un judío alemán y de una madre católica irlandesa, el guionista radiofónico Arch Oboler rodó en 1951 una película independiente en su casa de Santa Mónica en la que se preguntaba qué pasaría tras un ataque nuclear. Fue la primera película de la historia que planteó un escenario tras el apocalipsis nuclear. La conclusión tenía una lectura sobre los Estados Unidos que habían derrotado a los nazis, pero seguían teniendo leyes racistas. Aquí no bastaba con que desapareciese la humanidad para que desapareciera el racismo
28 12 0 K 457
28 12 0 K 457
102 meneos
1205 clics
"Matadero cinco" ("Slaughterhouse-Five", 1969), de Kurt Vonnegut

"Matadero cinco" ("Slaughterhouse-Five", 1969), de Kurt Vonnegut

en 1969, aparece Matadero cinco. El título hace referencia a la instalación de Dresde donde las menguadas fuerzas del ejército alemán alojaron temporalmente a los prisioneros aliados, entre ellos Vonnegut, una instalación que, antes de la guerra, también estaba relacionada con la muerte (los mataderos municipales). En el primer y autobiográfico capítulo, el autor explica que su novela será “corta, confusa y discutible”, y que eso es un “fracaso” ya que: “A la esposa de Lot le dijeron que no mirara hacia atrás, donde habían estado todas...
56 46 0 K 320
56 46 0 K 320
12 meneos
37 clics

Robert Capa, el reportero antifascista que fotografió cinco guerras

La humanidad fotografiada. Es el subtítulo que acompaña al texto sobre el fotoperiodista y reportero de guerra, Robert Capa (1913-1954), cuyo nombre real fue Endre Ernö Friedmann, en el libro del periodista Pascual Serrano Contra la neutralidad (2011). Además de a Robert Capa (pseudónimo con el que firmaba las fotografías junto a su pareja, la periodista gráfica alemana Gerda Taro), Pascual Serrano rastrea en las biografías de otros cuatro reporteros: John Reed, Ryszard Kapuscinski, Rodolfo Walsh y Edgar Snow.
5 meneos
107 clics

Cinco playas únicas: un baño de 2.000 años de historia junto a yacimientos romanos

En Tarragona o en Cádiz. En Murcia, Alicante, Gerona... Estos destinos invitan a la playa, ahora que empieza el verano, pero además a aprender un poco de historia entre baño y baño.
3 meneos
175 clics

Las mayores registros vocales al cantar  

Análisis de las voces que han alcanzado las notas más agudas y/o las más graves.
4 meneos
53 clics

Una de romanos junto al Cinca y el Segre

A las legiones de Pompeyo y Julio César, los ríos y la nieve del Pirineo se unen en esta historia como parte del elenco protagonista
13 meneos
250 clics

Cinco motivos por los que no deberías frotarte nunca los ojos

Estar cansados o muertos de sueño, tener los ojos secos por el uso excesivo de pantallas, el picor que producen las alergias o simplemente tratar de aclarar la vista al despertar son algunos de los motivos más habituales por los que nos frotamos los ojos. Este acto reflejo de frotarnos los ojos, que repetimos de forma inconsciente multitud de veces a lo largo de la vida, es una costumbre que a priori no parece grave, pero que, sin embargo, implica ciertos riesgos para la salud visual.
16 meneos
252 clics

Las cinco mejores películas de Quentin Tarantino  

La filmografía de Quentin Tarantino como director se reduce a nueve largometrajes (y un fragmento de otro) en 32 años. No es una producción muy extensa, pero su influencia en el cine de las últimas tres décadas es inabarcable. Casi tanto como las horas de discusiones que habrán generado los intentos de ordenar las películas del cineasta californiano de mejor a peor. Aquí cada fan tiene su ránking y (casi) todos son razonables. Cualquier selección que destaque unos filmes por encima de otros está condenada a generar debate.
16 meneos
271 clics

Las imágenes del arco oculto de la Catedral de Ourense  

Los vecinos de Ourense podrán ver por primera vez los 17 ángeles que se encuentran en la fachada de la catedral en la Plaza de San Martiño.
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
3 meneos
145 clics

Truco para multiplicar cinco por números formados solo por cincos  

Vamos a aprender un truco con el que podemos multiplicar de forma muy rápida cinco por números formados solo por cincos.
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes del FRAP, la organización terrorista que asesinó a cinco policías

El FRAP reivindicó sus acciones como la respuesta de «la violencia revolucionaria a la violencia fascista» y el origen de «una justicia popular que empieza ya a organizarse en toda España»
4 meneos
179 clics

Astrónomo toma una foto de 5 planetas visibles a simple vista [ENG  

A veces, los planetas se alinean, y eso no es solo un dicho. Como muestra el astrónomo Gianluca Masi de 'The Virtual Telescope Project', los mundos de nuestro Sistema Solar se unieron el 28 de diciembre de 2022 en un espectacular "desfile planetario". Usando un ojo de pez y un zoom, captó la escena, a simple vista, de la Luna, Marte, Júpiter, Venus, Saturno y Mercurio desde su casa en Roma. De los siete planetas de nuestro Sistema Solar, cinco de ellos eran visibles a simple vista.
15 meneos
30 clics

Buscan la fosa de cinco republicanos asesinados en Los Cerralbos (Toledo).

La ARMH lleva a cabo la búsqueda y la identificación de estos desaparecidos por la represión franquista con recursos propios...
20 meneos
21 clics

Monolito para los cinco de Sobrepiedra

Fue una jornada agridulce para las familias de Pelayo Norniella García, César Meré Sánchez, José Luis Cofiño Sánchez, José Castaño Pandiella y Arturo Fontela Fernández que, por un lado, vieron recuperada la memoria histórica de sus seres queridos, enterrados en la fosa común de la localidad parraguesa de Sobrepiedra pero, por la otra, tuvieron que rememorar su asesinato hace ahora 76 años víctimas de la represión franquista durante la guerra civil española.
16 4 1 K 82
16 4 1 K 82
17 meneos
376 clics

La paradoja de 'El Padrino': cinco sorpresas de la mejor película sobre la mafia de la historia

El escritor y periodista J. Márquez Sánchez es probablemente uno de los hombres que más sabe sobre la mafia de España y ahora ha volcado esa caudal de conocimientos en un libro que brinda un auténtico festín de tiros y pasta al dente: Uno de los vuestros: de Vito Corleone a John Gotti, un manual básico sobre la mafia para no acabar durmiendo con los peces. El menú arranca con la increíble historia de El Padrino, de la que destacamos 5 sorpresas que engrandecen y tornan aún más apasionante aquellas tres películas que son ya historia del cine.
14 3 1 K 37
14 3 1 K 37
23 meneos
138 clics

Los Xey, el grupo donostiarra que con un «buen menú» y una «vaca lechera» lideró las listas de éxitos de un mundo sin televisión ni virales

El grupo vocal de San Sebastián fue en los años 40 y 50 del siglo XX uno de los más famosos de la época, cosechando grandes éxitos en Europa y Latinoamérica. El quinteto destacó por sus voces excelentes, las perfectas armonías y una puesta en escena novedosa para la época. Desconocidos para las nuevas generaciones, seguro que también éstas han tarareado alguna vez las canciones que les hicieron famosos en las décadas 40 y 50 del pasado siglo: «Buen Menú», «Me lo dijo Adela», «Tengo una vaca lechera» y un largo etc.
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
3 meneos
9 clics

Cinco películas sobre la resistencia del Sur a la crisis climática

No todas las películas seleccionadas en el festival de temática ambiental denuncian situaciones tan dramáticas como estas; otras arrojan luz mostrando proyectos que buscan alternativas a la catástrofe ambiental. Es el caso de Ophir y de The great green wall. En la primera, Alexandre Berman y Olivier Pollet viajan hasta Papúa Nueva Guinea para documentar la creación de la región autónoma de Bougainville. La isla mayor de las Islas Salomón se convierte en la esperanza para un Estado verde, con el valor de la autoconservación y la libertad para su
12 meneos
66 clics

My Favorite Things: cinco versiones en directo del clásico de John Coltrane

Pocas cosas podemos decir que no se hayan dicho ya de “My Favorite Things”. Lanzado en 1961, además de por su tremenda calidad, todos los aficionados recuerdan el que es uno de los mejores álbumes de la historia del jazz por dos hechos fundamentales: el primero, que es el primer disco en el que John Coltrane se “atreve” a grabar con el saxo soprano y el segundo, por la maravillosa reinterpretación que el artista hace del tema que Rodgers y Hammerstein escribieron para el musical “Sonrisas y Lágrimas”.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
3 meneos
8 clics

'Alcarràs', 'Cinco Lobitos' y 'As bestas' competirán para representar a España en los premios Oscar

Los títulos de Carla Simón, Alauda Ruiz de Azúa y Rodrigo Sorogoyen son los preseleccionados para optar a formar parte de la selección de la categoría de Mejor Película Internacional. El largometraje finalista se anunciará el 13 de septiembre.
3 0 7 K -35
3 0 7 K -35
11 meneos
85 clics

Los cinco sentidos de Jan Miense Molenaer  

Nos trasladamos a Holanda para ver una serie pictórica sobre los cinco sentidos pintada por Jan Miense Molenaer, esposo de la genial pintora Judith Leyster, uno de los pocos casos en la historia del arte en los que ella es más conocida que él. "Los cinco sentidos" generalmente tenían como trasfondo una moraleja que nos alertaba sobre los peligros de los placeres mundanos.
16 meneos
91 clics

Les debemos tanto a Los cinco de Enid Blyton - Libro sobre Libro

Toca romper una lanza por Enid Blyton. Sí, por la prolífica escritora londinense de cuya muerte se cumplieron 50 años en 2018, en pleno éxtasis correcto-político. Esa autora que surca los ríos de tinta publicados en los últimos meses sobre ella a cuenta de la cultura de la cancelación y del movimiento Black Lives Matter. En España, sus personajes no han sobrevivido a la censura woke y, desde el año pasado, sus novelas ya no son las mismas que las que leyeron nuestros padres y nos dieron a leer a nosotros. Ahora, Los cinco, nuestros preferidos
9 meneos
230 clics

Siete vocalistas nacionales de jazz que quizá no conoces (y deberías)

En España hay excelentes cantantes, súper profesionales, que llevan años de trayectoria y que defienden proyectos muy dignos de encabezar carteles de festivales. (Tranquilo, Rudy, no voy a soltar aquí mi consabido speech sobre la ausencia de nombres femeninos en los festivales de jazz). Sí, señores y señoras, abran las orejas, porque hay voces femeninas en el jazz español más allá de Andrea y Sílvia. Aquí les hablo de algunas de ellas y de sus proyectos personales.
« anterior123456

menéame