Cultura y divulgación

encontrados: 7512, tiempo total: 0.156 segundos rss2
16 meneos
69 clics

Diamantes Carbonados. Diamantes más duros que el diamante  

El video trata de diamantes carbonados, más duros que los corrientes y con una historia muy azarosa.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
14 meneos
82 clics

VENUS, el planeta en el que NIEVAN MINERALES | Guía Rápida del Sistema Solar  

Identificar Venus en el cielo es muy fácil, porque por un lado es el segundo objeto más brillante del firmamento después de la luna, y porque por otro siempre aparece cerca del horizonte, ya que nunca se aleja demasiado del sol en el cielo, de hecho por eso este planeta es visible tanto al amanecer como al anochezer en diferentes épocas del año dependiendo de cual sea su posición respecto a la tierra y el sol.
11 3 0 K 21
11 3 0 K 21
10 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo extraer oro del suelo usando plantas

La fitominería podría tener éxito allá donde no lo tiene la minería convencional. En 1998, el Departamento de Minas de Estados Unidos hizo un ensayo en Reno con una planta hiperacumuladora de níquel. Tras sembrar, recoger y secar las plantas, los investigadores fueron capaces de obtener 10000 kilos de materia vegetal por cada hectárea de terreno. Teniendo en cuenta que cada kilo de esa biomasa contenía alrededor de 10000 miligramos de níquel, esta cifra se traducía en un total de 100 kilos de níquel por hectárea
149 meneos
2745 clics
¿Adónde va la sal cuando se disuelve?

¿Adónde va la sal cuando se disuelve?  

En el vídeo de hoy hablo sobre lo que pasa exactamente cuando las sustancias se disuelven.
95 54 3 K 374
95 54 3 K 374
172 meneos
2663 clics
El uranio, un metal con el que se genera energía

El uranio, un metal con el que se genera energía  

Hablamos sobre un elemento que tiene mala prensa, pero que tiene propiedades muy interesantes: el uranio.
97 75 3 K 288
97 75 3 K 288
14 meneos
122 clics

Los lingotes de plomo romanos que ayudan a estudiar los neutrinos

Este metal posee propiedades interesantes: tiene una buena resistencia a la corrosión y su gran ductilidad y baja temperatura de fusión (300ºC) hacen que sea fácil trabajar con él. Teniendo esto en cuenta, no es de extrañar que el plomo se utilizara en la antigüedad para fabricar todo tipo de objetos, como ollas, tuberías, monedas, féretros, balas de honda, láminas para recubrir techos o contrapesos para barcos. Ahora bien, el plomo empezó a caer en desuso en cuanto nos empezamos a tomar en serio su toxicidad.
16 meneos
215 clics

Comprobando si mis meteoritos son auténticos con rayos X  

La semana pasada estuve dando una charla en la Universidad de A Coruña y me dejaron analizar un par de meteoritos para comprobar si eran auténticos.
14 2 1 K 13
14 2 1 K 13
8 meneos
148 clics

Cortando meteoritos por la mitad  

En el vídeo de hoy corto por la mitad algunos meteoritos para poder ver su interior y obtener información sobre su posible procedencia.
37 meneos
1932 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia resuelve una de las escenas más icónicas de 'Friends'  

Una astrofísica ofrece la solución para una de las secuencias más destacadas de la serie.-- En primer lugar, tal y como relata la doctora en astrofísica, Ross tenía que haber medido la anchura de las escaleras (WS), el ancho del sofá (WC) y el largo del mismo (LC). A continuación, el personaje tenía que haber utilizado la ecuación T = 44,15064 - (11,94274 × WS) + (8,69119 × WC) + (3,65961 × LC) para calcular el ángulo en el que tendría que rotar el sofá. Fuente original: blog.spareroom.com/2018/08/13/friends-news-ross-wrong-pivot-scene/
30 7 16 K 56
30 7 16 K 56
2 meneos
12 clics

¿Cómo sería el Universo si las Leyes de la Física fueran distintas?  

En el vídeo de hoy hablo sobre el aspecto que hubiera tenido el universo si la intensidad de las cuatro fuerzas fundamentales (gravedad, electromagnetismo y las dos fuerzas nucleares) fuera distinta a la que conocemos.
2 0 2 K 17
2 0 2 K 17
7 meneos
170 clics

¿Qué pregunta le harías a un extraterrestre?

"Si se me presentara la oportunidad de hablar con un extraterrestre que tuviera una tecnología mucho más avanzada que la nuestra, ¿qué pregunta le haría?" Terminé publicando la pregunta en la página de Facebook para ver qué haríais vosotros en este escenario hipotético… Muchas de vuestras propuestas me parecieron interesantes, así que he pensado que sería entretenido comentarlas aquí y, de paso, aprovechar para dar mi opinión sobre el asunto, por si puedo aportar algo al debate
200 meneos
4907 clics
¿Podríamos movernos más rápido por el espacio a bordo de asteroides interestelares?

¿Podríamos movernos más rápido por el espacio a bordo de asteroides interestelares?

Después de leer las últimas noticias sobre Oumuamua (el asteroide interestelar que está atravesando nuestro sistema solar) y enterarse de que este objeto se mueve a la vertiginosa velocidad de 26 kilómetros por segundo, Isaac González me envió un e-mail con la siguiente duda: ¿podríamos convertir Oumuamua en una “nave” para recorrer largas distancias a través de la galaxia sin tener que usar combustible?
97 103 1 K 389
97 103 1 K 389
23 meneos
228 clics

Aclarando algunas cosas sobre el concepto de “energía”

Uno de los términos más confusos que rondan tanto por internet como por las librerías es la palabra “energía“. Este concepto se utiliza en una gran variedad de situaciones, desde los textos científicos académicos hasta los círculos más esotéricos, así que es normal que mucha gente tenga una idea muy difusa de lo que es la energía y muchas veces no sea consciente de que hay contextos en los que el término no significa nada en absoluto.
19 4 2 K 54
19 4 2 K 54
253 meneos
6225 clics
¿Giran todas las galaxias en el mismo sentido?

¿Giran todas las galaxias en el mismo sentido?

Aunque parezca mentira, la respuesta a esta pregunta, tan inocente a primera vista, nos puede proporcionar información muy interesante sobre el origen del universo. Más concretamente, saber si la mayoría de las galaxias gira en una dirección concreta nos permitiría deducir si el universo está rotando o no.
123 130 0 K 465
123 130 0 K 465
2 meneos
44 clics

¿Qué pasaría si la Tierra tuviera una forma distinta? (de cubo, tetraedro…)

Después de “¿Qué pasaría si la Tierra fuera plana? (1ª Parte)” y “¿Qué pasaría si la Tierra fuera plana? (2ª Parte)“, llega “¿cómo experimentaríamos la gravedad en la Tierra si su forma no fuera ni esferoidal ni plana?“ de la mano del guionista, escritor, actor, director, y locutor Roberto López-Herrero.
2 0 6 K -79
2 0 6 K -79
24 meneos
306 clics

¿Qué aspecto tiene un átomo?  

En el capítulo de hoy hablaré del estudio de la luz y cómo empezó a influir en los modelos atómicos…
20 4 1 K 16
20 4 1 K 16
344 meneos
11364 clics
Por qué sabemos que el ser humano ha pisado la Luna (y varias veces)

Por qué sabemos que el ser humano ha pisado la Luna (y varias veces)

Me habéis preguntado muchas veces si creo que el ser humano ha llegado a la Luna o no. Visto que llevo demasiado tiempo sin prestar atención a un tema tan solicitado, hoy toca hablar sobre si hay huellas humanas en la superficie de la Luna o no. En realidad, técnicamente no hablaré de “mi opinión” porque, aunque quisiera creer lo contrario, eso sería irrelevante. Es un hecho: hemos pisado la Luna.
142 202 8 K 422
142 202 8 K 422
11 meneos
158 clics

No habrá 4 días de oscuridad el 26 de agosto de 2015 (ni en ninguna otra fecha)

El mismo bulo ha vuelto a aparecer otra vez, esta vez afirmando que los días de oscuridad ocurrirán a finales de agosto. Por suerte, este tipo de páginas son tan cutres que simplemente se limitan a copiar y pegar los bulos una y otra vez, cambiando un poco las fechas de las predicciones, así que todo lo que expliqué en su día sigue siendo válido para este mismo bulo.
2 meneos
1 clics

La mosca (The Fly) (1958)

El relato «La mosca» («The Fly»), de George Langelaan, fue publicado originalmente en el número de junio de 1957 de la revista Playboy, y ahí la descubrió el director Kurt Neumann. Se trataba de un realizador todoterreno, que había hecho filmes de muy variados géneros, así aventuras (tiene varias de Tarzán), wéstern, drama circense, policial… Pero también había destacado, en cierto sentido, en la ciencia ficción: fue responsable de Cohete K-1 (Rocketship X-M, 1950), la primera película estrenada durante la fiebre del género de la década

| etiquetas: la mosca , ciencia ficción , terror , cine , neumann
2 meneos
236 clics

Esta es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, según George Lucas: "Es mejor que Star Wars"

Hay una película que influyó en la generación futura de cineastas dedicados al género de la ciencia ficción por sus efectos especiales y precisión técnica
1 1 9 K -65
1 1 9 K -65
15 meneos
90 clics
El accidentado viaje de Dune a las pantallas

El accidentado viaje de Dune a las pantallas

no fue hasta que "2001: Una Odisea del Espacio" (1968), de Stanley Kubrick, le dio al cine de ciencia ficción un brusco empujón evolutivo, que pudo contemplarse la factibilidad de un proyecto como “Dune”, al menos en lo referente al aspecto visual. Los derechos fueron en primer lugar adquiridos en 1972 por el productor de "El Planeta de los Simios", Arthur P. Jacobs
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
3 meneos
18 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
9 meneos
58 clics

La manía del tulipán: el primer crack bursátil

La crisis de los tulipanes: el primer crack bursátil
20 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es justo lo contrario que dice El Español: La megadosis de vitamina C destruye el cáncer  

Es justo al contrario. La megadosis de vitamina C se comporta como un antimetabolito de la glucosa. Inhibe la proliferación celular al sabotear la obtención de energía. Le célula cancerosa muere.
7 meneos
149 clics

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Se dice que, a lo largo de su dilatada existencia, este longevo faraón engendró más de cien hijos e hijas cuyo lugar de enterramiento fue una gigantesca tumba con más de 150 estancias, excavada en el Valle de los Reyes, que fue abierta por primera vez en 1825.
4 meneos
166 clics

La historia del verdadero soldado Ryan

La tragedia de los hermanos Niland: la verdadera historia de salvar al soldado Ryan
14 meneos
92 clics
El Invencible - La novela más pulp de Stanislaw Lem

El Invencible - La novela más pulp de Stanislaw Lem

El tema que trata esta novela es casi omnipresente en la obra de Lem: la imposibilidad de comunicación entre los humanos y otras formas de vida que habitan el cosmos. Dicho de otra manera, El Invencible pone un espejo al hombre en el que se refleja su incapacidad para abarcar la inmensidad del universo. Todo lo que hay o puede haber ahí fuera, simplemente, no está a nuestro alcance.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
3 meneos
18 clics

Descubren un papiro con correspondencia comercial en la antigua Berenice

Un equipo de arqueólogos polaco ha encontrado fragmentos de papiros de época romana en la antigua ciudad portuaria de Berenice, en el mar Rojo, que habrían sido escritos por soldados romanos acantonados allí. En ellos pueden leerse algunas peticiones comerciales que suponen un importante hallazgo arqueológico.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
9 meneos
85 clics

Mitos sobre Galileo Galilei

A partir de hoy comenzaré una serie de hilos intentando desmentir la narrativa hagiográfica que se creó alrededor de Galileo Galilei, matemático y astrónomo del siglo XVII, quien sin dudas fue una de las personalidad más importantes de la historia de la ciencia...
4 meneos
19 clics

Mateo Aguado, el olvidado sastre de las reinas de España

Algunas de las piezas más icónicas que viste la realeza en los cuadros de Velázquez fueron diseñadas por Mateo Aguado, un sastre que dedicó su vida a vestir a la Casa Real española.
9 meneos
54 clics
El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

La más joven de las islas Canarias guarda uno de los mejores ejemplos del mundo de deslizamiento gigante, el colapso de uno de sus flancos ocurrido hace miles de años. En este escenario volcánico, el Gobierno del archipiélago ha organizado una ruta para conocer un patrimonio geológico excepcional y acercar la innovación al mundo rural.
12 meneos
207 clics

Regresa uno de los mayores héroes de acción. Así es la esperada película de ciencia ficción de Chuck Norris en la que se enfrenta a una amenaza alienígena

Chuck Norris no estrena una película desde el lanzamiento de 'Los Mercenarios 2' en 2012, pero eso va a cambiar en breve, pues aquí os traemos el tráiler de 'Agent Recon', una mezcla de cine de acción y ciencia ficción cuyo lanzamiento directamente en digital está previsto para este próximo 21 de junio.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
2 meneos
47 clics

Semillas, carne cruda e infusiones: así sería la carta de un restaurante del Paleolítico

En un divertido ejercicio en el primer tomo de la Bullipedia, 'Paleolítico y Neolítico: los orígenes de la cocina', se imagina cómo sería un menú antes del descubrimiento del fuego.
7 meneos
40 clics

X-Ray Spex, Poly Styrine y la Ciencia ficción en el Punk

A mediados de la década de 1970, una joven de la localidad inglesa de Brixton llamada Marianne Elliot-Said pasó por una experiencia profundamente transformadora. Asistió a un concierto de Sex Pistols y se sintió energizada al darse cuenta de que el punk significaba expresarse como cual deseara (...) Aunque X-Ray Spex sólo lanzó un álbum, "Germfree Adolescents" (1978), la banda sí tuvo un profundo efecto en el punk rock, la moda feminista y la ciencia ficción.
17 meneos
187 clics

Pido a todos los jefes supremos de la IA que vean Her de nuevo

OpenAI anunció ayer GPT-4o, un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que estará disponible tanto para los usuarios del servicio gratuito como para los de pago. Entre sus numerosas mejoras, como los tiempos de respuesta más rápidos, capacidades de memoria optimizadas, mejor análisis de imágenes, se encuentra una voz para las conversaciones que hace todo lo posible por sonar como un humano real. Se ríe, bromea, quizá coquetea un poco. “Se parece a la IA de las películas”, escribió el lunes Sam Altman, CEO de OpenAI, en un post del blog.
14 3 3 K 63
14 3 3 K 63
7 meneos
33 clics

La ciencia bajo regímenes totalitarios

El tema de la novela, cuya acción se desarrolla en varias localidades de Ucrania, Rusia y Alemania, podría formularse como “el ser humano frente al estado» y, más concretamente, “el ser humano frente al estado totalitario”. La novela ensalza la grandeza de la vida humana y su dignidad, algo con lo que nunca podrán acabar las autocracias despóticas, y hace continuas referencias al destino, jugando con el supuesto implícito de que nuestras vidas están sometidas a un devenir que no depende de cada uno de nosotros.
9 meneos
112 clics

'El Planeta de los Simios' cambió el cine de ciencia ficción. Y este dentista y artista tuvo toda la culpa

A comienzos de la década de 1940, un estadounidense que servía como técnico dental del ejército de su país se hizo un nombre por su destreza en unas circunstancias muy poco propicias. Se le daba tan bien y era tan meticuloso que terminó trabajando en la reparación de rostros y fabricando prótesis para veteranos heridos en un hospital de Illinois. Aquel hombre era John Chambers, y en poco tiempo se iba a convertir en una leyenda de Hollywood elevando a la categoría de arte el maquillaje de 'El Planeta de los Simios'.
17 meneos
139 clics
Revista Minotauro (1ª época), en descarga gratuita

Revista Minotauro (1ª época), en descarga gratuita

El Archivo Histórico de Revistas Argentinas pone a disposición de todos, de forma libre, gratuita y en formato PDF de alta calidad, los diez números de la revista Minotauro de Fantasía y Ciencia Ficción de su primera época. Ricardo Gosseyn dirigió entre septiembre de 1964 y junio de 1968 la mítica revista Minotauro, en donde se publicaron cuentos y relatos de autores como Ray Bradbury, Anthony Boucher, Frederic Brown, Algis Budrys, Theodore Sturgeon...
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
15 meneos
66 clics
1970 - The Who y la búsqueda de la nota mística

1970 - The Who y la búsqueda de la nota mística

Después del enorme éxito comercial y de crítica que fue "Tommy" (1969), una ópera rock sobre un niño maltratado, The Who empezaron a buscar un concepto igualmente ambicioso con el que dar unidad a su siguiente álbum. Para el guitarrista y compositor Pete Townshend, éste debía titularse "Lifehouse" y se trataría de una ópera rock de ciencia ficción que ampliaría la participación del público a unos límites nunca antes vistos. El disco se complementaría con una película y conciertos para convertirlo en una experiencia multimedia completa.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
3 meneos
12 clics

Momias, el viaje al más allá en el Egipto helenístico

Bajo la dinastía helenística de los Ptolomeos, los egipcios siguieron embalsamando a sus difuntos; las momias se decoraban con suntuosos cartonajes e iban acompañadas por un rico ajuar y toda suerte de amuletos.
11 meneos
40 clics
La batalla de Narvik: la primera derrota de Hitler en Noruega

La batalla de Narvik: la primera derrota de Hitler en Noruega

De abril a junio de 1940 británicos y noruegos lucharon por proteger el vital puerto de Narvik del ataque de Alemania, en un duro combate librado por tierra y mar que se saldó con la retirada de los nazis.
8 meneos
41 clics

Revistas: Más allá de la ciencia y de la fantasía

Más allá de la ciencia y de la fantasía. Revista mensual de aventuras apasionantes en el mundo de la magia científica, se publicó en la Ciudad de Buenos Aires entre junio de 1953 y junio de 1957. Editada por Abril, surgió como una franquicia local de la norteamericana Galaxy Science Fiction, aunque su aporte de ninguna manera podría reducirse al de un epígono o avatar de aquella. [Incluye descargas en formato PDF]
41 meneos
185 clics
¡No Feynman no se equivocó! - La mecánica Cuántica es profundamente contraintuitiva

¡No Feynman no se equivocó! - La mecánica Cuántica es profundamente contraintuitiva  

Veo cada vez más vídeos con gente afirmando que la famosa frase de Richard Feynman: "Nadie entiende la Mecánica Cuántica", ya se puede dar por desmentida. Explico por qué ningún físico teórico daría crédito a tal nueva moda. Explico también por qué hay que vigilar las explicaciones con ciertas animaciones 3D que solo están diseñadas para transmitir un conocimiento superficial de los fenómenos físicos. Explico también como podemos llegar a un conocimiento más profundo y por qué se aprende más escuchando una conferencia que mirando una animación.
32 9 0 K 361
32 9 0 K 361
« anterior1234540

menéame