Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.069 segundos rss2
7 meneos
54 clics

Los galos: Los sacerdotes del culto de Cibeles que se vistieron y se castraron a sí mismos

Los galli eran sacerdotes que formaban el culto de la diosa Cibeles (Magna Mater en Roma) y su consorte Atis. Debido a que los galli adoptaron ropa y joyas femeninas, la autocastración y la preferencia por el coito anal, todo lo cual violaba las normas de género romanas, presentan una yuxtaposición interesante a lo que se esperaba de los hombres en la antigua Roma. El entendimiento de que también adoraban a la consorte de Magna Mater proviene del hecho de que se castraron a sí mismos, como lo hizo Attis.
19 meneos
92 clics

El castillo dee Hluboká: el Palacio de Cibeles checo

El palacio de Hluboká nad Vltavou, en República Checa, tiene un parecido impresionante con el Palacio de Cibeles, el antiguo Palacio de Comunicaciones de Madrid. Eso sí, es anterior y por dentro no se parece nada...
8 meneos
60 clics

Kubaba, la única reina que aparece en la Lista Real Sumeria, puede ser el origen de la diosa Cibeles

La Lista Real Sumeria es un listado de reyes de Mesopotamia que se ha encontrado en varios artefactos arqueológicos y documentales, con ligeras variaciones. El mejor conservado de todos, y el que tiene la lista más extensa, es el llamado Prisma de Weld-Blundell, un prisma vertical de arcilla inscrito en lengua cuneiforme que data de 1800 a.C. y se encontró en 1922 en la ciudad de Larsa, actual Irak.
8 meneos
66 clics

Madrid Desaparecido: Teatro Felipe

Era un teatro provisional de madera instalado junto al Retiro, en el Paseo del Prado. Fachada del Teatro Felipe en la parte sur
5 meneos
33 clics

La eterna Cibeles, madre de todos los dioses

Roma contaba, al menos, con dos santuarios dedicados al culto de Cibeles. El primero estaba ubicado desde dos siglos antes de Cristo en el monte Palatino y constituía el centro de las celebraciones públicas dedicadas a esta figura sagrada importada de Anatolia en la época republicana. El segundo, levantado ya con los primeros emperadores, se alzaba en la colina Vaticana, en los mismos lugares donde habrían de instalarse la basílica de San Pedro y los palacios pontificios de la Cristiandad. La actual Cibeles madrileña recogió en el siglo XVIII
10 meneos
155 clics

El origen del escudo de Galicia

El "cáliz" gallego que figura en el escudo de Galicia no es una invención afortunada, sino que representa el territorio donde reinaba la diosa madre conocida como Nabia castreña, Cailleach celta, o Cibeles e Isis romanas. Todas ellas diosas representadas en la antigüedad por un "KALYX" sagrado que ofrecía la vida a quién bebía de él. Era la Callaecia el territorio representado por un "callao", un canto rodado de carácter sagrado, que representa una "mama", un cáliz que guarda la vida. Es el pecho de la diosa uno de los símbolos más importantes
147 meneos
2524 clics
El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles

El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles  

Bautizada como Sala Gloria Fuertes, este rincón escondido durante décadas custodiaba otra sorpresa: la demolición de los muros dejó al descubierto los azulejos originales de la antigua «Catedral de las Comunicaciones».
49 98 2 K 249
49 98 2 K 249
4 meneos
60 clics

Animal Collective. Nuevas iniciativas en el cómic europeo

Animal Collective plantea un recorrido por el trabajo de los principales colectivos contemporáneos de cómic e ilustración europeos, por sus vínculos, sus influencias y las dinámicas de intercambio entre ellos. Refleja la vanguardia de un medio que fue la primera forma de comunicación no verbal y, muy probablemente, será también la última. El cómic es una de las más estilizadas y refinadas formas de comunicación y al tiempo la más natural de todas ellas. A pesar de los innumerables estilismos individuales, y tal y como sucede en otras disciplin
26 meneos
314 clics

Descubren en Turquía una estatua de 2.100 años de la diosa Cibeles  

Una escultura en mármol de Cibeles, diosa de la Madre Tierra, fue descubierta durante unas excavaciones en el mar Negro, en la localidad turca de Ordu. La obra tiene 110 centímetros y fue elaborada hace 2.100 años. Es la primera escultura de mármol de 'origen turco' descubierta en el país. Los arqueólogos suponen que la estatua de la diosa se remonta al período de Mitrídates VI (rey del Ponto), entre los años 120 y 63 a.C. y que fue trasladada de la provincia occidental de Afyon a la fortaleza de Kurul.
21 5 1 K 73
21 5 1 K 73
7 meneos
65 clics

Glorieta de la Cibeles, vínculo entre España y México

La Fuente de la Cibeles, que se encuentra en el cruce de las calles Oaxaca, Durango y Medellín, es una copia exacta de la original que se encuentra en Madrid. Y se convirtió en un sitio emblemático para los residentes españoles en la Ciudad de México.
2 meneos
84 clics

La IT GIRL "Alba Galocha" muestra como es un día en su vida  

Un paseo muy temprano por el centro de Madrid, llegamos al apartamento de Alba, una llamada de buenos días y subimos. Charla, cigarrillos y vemos que vamos a hacer, Empezamos colgando unos cuadros de todos esos exóticos y extraños sitios por los que a Alba le encanta viajar. Uno de Japón, otro de su hermano, Londres, dedicatorias personales en manteles de restaurante… historias que colgamos. Salimos, ya hace sol, tomamos un café y Andrew prepara dos cámaras compactas para sacarle fotos a Alba, TeaTime en progreso… By TheBEAT-TV.
2 0 11 K -98
2 0 11 K -98
1 meneos
5 clics

CentroCentro Cibeles presenta la arquitectura internacional de Juan Herreros

La exposición 'Práctica global. Estudio Herreros' acoge tres de sus proyectos internacionales en Marsella, en Oslo y en Corea. Define su arquitectura como una 'práctica eminentemente vital, intelectual y colaborativa".
1 0 5 K -71
1 0 5 K -71

menéame