Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
245 clics
Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock:  «No quería convertirme en una artista de nostalgia»

Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock: «No quería convertirme en una artista de nostalgia»

Inquieta por naturaleza, Christina Rosenvinge presenta Los versos sáficos, donde se adentra en el mundo de la poetisa griega Safo a golpe de rock. Una entrevista de Arancha Moreno.
2 meneos
414 clics

Christina Ricci, el regreso silencioso de la niña prodigio que ha redescubierto toda una generación

El paso del tiempo ha reducido la intensidad del foco mediático bajo el que la actriz pasó su adolescencia por su papel de Miércoles Addams o su trabajo en ‘Casper’. Tras años sin proyectos demasiado comerciales y tras la confesión de los abusos que recibió en su infancia, ha vuelto a las grandes producciones.
90 meneos
1335 clics
Valerian y Laureline – 1967, Pierre Christin y Jean-Claude Mezieres

Valerian y Laureline – 1967, Pierre Christin y Jean-Claude Mezieres

En 1967, las dos principales revistas semanales del panorama historietístico francófono, compiten tan feroz como afectuosamente por atraer al lector: por una parte, “Pilote”, dirigida por Goscinny; por otra, su rival, “Tintín”, con Greg como editor (…) Goscinny desea innovar y busca constantemente nuevos personajes. Sabe que no puede confiar exclusivamente en el fenómeno en que se ha convertido “Asterix”. “Tintín” empieza a publicar las aventuras de “Luc Orient”, escritas por Greg. La respuesta llega con una nueva serie de Ciencia ficción
58 32 0 K 293
58 32 0 K 293
2 meneos
20 clics

¿Quién teme a Christina Stead?

Thomas Pynchon tenía un año cuando Christina Stead publicó su tercera novela, la gargantuesca, a la vez desopilante y oscura, expansiva, y bancaria House of All Nations. Corría el año 1938 y Estados Unidos aplaudía literariamente a Ernest Hemingway, y a su modernismo clásico, eléctrico, mientras se despedía de la Generación Perdida, de Francis Scott Fitzgerald y Nathanael West y contemplaba como el gótico sureño (de William Faulkner, Carson McCullers, Flannery O’Connor, Truman Capote) seguía dando voz a aquellos que no la habían tenido.
8 meneos
184 clics

El Caso de Christine Collins (La Historia detrás de la película “El Sustituto”)

Walter Collins tenía 9 años cuando desapareció un 10 de marzo de 1928. Su madre, Christine Collins, denunció el caso. Apareció un chico en Illinois que dijo ser Walter Collins. Al verlo, la madre dijo que no era su hijo. La policía que estaba vanagloriándose de haber resuelto el caso, no quiso escucharla. Insistían en que sí lo era. No querían dar marcha atrás y empezaron a difamar a la Sra. Collins. Dijeron que en realidad no quería a su hijo y que estaba desquiciada. Consiguieron encerrarla en un psiquiátrico.
78 meneos
3260 clics
Curiosos cameos en películas de músicos de Heavy Metal

Curiosos cameos en películas de músicos de Heavy Metal

Algunos de ellos incluso han interpretado papeles de peso en algunos films, como David Bowie en "Dentro del laberinto" (Labyrinth), Rihanna en "Valerian y la ciudad de los mil planetas", Sting en "Dune", Tina Turner en "Mad Max: más allá de la cúpula del trueno", o Mick Jagger en "Freejack sin identidad". Mención aparte merecen otros músicos, principalmente grandes estrellas del Pop, que han llegado a triunfar como protagonistas, como Madonna, Whitney Houston, Cher, Justin Timberlake o Eminem.
47 31 4 K 370
47 31 4 K 370
76 meneos
2200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Christina Rosenvinge al cine, "deconstruyendo" Memoria de África

Cada año que pasa por ella, cada canción que publica, cada gesto, cada palabra...Esta mujer es una de las artistas más completas e interesantes de la música de este país. Ahora, protagoniza una película donde da vida a Karen Blixen. Un film de María Pérez Sanz en cuya BSO nos encontramos dos canciones de la propia Rosenvinge que, según Jenesaispop, ya huelen a Goya.
41 35 24 K 40
41 35 24 K 40
10 meneos
78 clics

Fotógrafa, pionera y desconocida: el caso de Christina Broom  

Christina Broom no fue la primera mujer británica en coger una cámara, antes que ella lo hizo, por ejemplo, la mucho más conocida y reconocida Julia Margaret Cameron, pero Broom sí fue la primera en salir a la calle con ella. Sin embargo, y a pesar de haber tomado más de 40.000 fotografías, de haber documentado las protestas de las sufragistas o los efectos de la Gran Guerra en la sociedad londinense, y de que sus trabajos se publicaron revistas importantes de principios del siglo XX como Tatler, Illustrated London News y Country Life.
11 meneos
35 clics

Regreso de la Soyuz MS-13 y récord de permanencia en el espacio de Christina Koch

La Soyuz MS-13 fue lanzada el 20 de julio de 2019 con Alexander Skvortsov, Luca Parmitano y Andrew Morgan. Koch había despegado previamente a bordo de la Soyuz MS-12 el 14 de marzo, motivo por el cual ha estado más tiempo en órbita que sus compañeros. Curiosamente, la NASA anunció la decisión de prolongar el vuelo de Koch después de que esta ya estuviese en la estación. El motivo fue, principalmente, dar cabida a la misión de corta duración del astronauta Hazza Al-Masuri, de los Emiratos Árabes Unidos, en la Soyuz MS-15.
6 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Christina Koch bate el récord de permanencia femenino en el espacio

La astronauta de la NASA Christina Koch, actual miembro de la Expedición 61 a bordo de la Estación Espacial Internacional ha conseguido batir otro récord, al conseguir este sábado 28 de Diciembre el récord de permanencia femenino en el espacio. Hasta ahora, el récord lo tenía la astronauta, ya retirada de la NASA, Peggy Whitson, con un total de 288 días.
3 meneos
14 clics

Christine de Pizan, una escritora del medievo

En la segunda mitad del siglo XIV nació en Venecia Christine de Pizan (c. 1364-1430), una mujer que pronto destacó por sus altos conocimientos y llegó a convertirse en una de las primeras mujeres que se ganaron la vida gracias a la escritura en Europa. El nombre de Christine de Pizan ha pasado a la historia por lo poco común que resulta encontrar a una mujer escritora en esta época y por su cuantiosa y notable obra, en la que podemos encontrar reflexiones sobre el papel de la mujer de su tiempo.
15 meneos
130 clics

A Prince of glorious race descended, improvisación sobre un tema de Purcell  

Improvisación sobre el tema de Henry Purcell "A Prince of glorious race descended".
9 meneos
235 clics

Christina Rosenvinge: la rebelde de los pantalones destrozados

Pocas artistas más representativas de mi generación y entorno social que Christina Rosenvinge. Cuando teníamos unos quince años, explotó comercialmente Alex & Christina, un fenómeno pop con himnos tan redondos como 'Dulce maldición', '¡Chas! y aparezco a tu lado' y 'Silvia cometió un error'. No éramos niños ni tampoco mayores, pero sabíamos que esa música nos apelaba intensamente (a no ser que fueras heavy o bakala). Discutíamos con nuestros padres para que nos dejaran llevar los pantalones rotos y la mayoría perdíamos.
51 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismo vs realidad - privilegios masculinos [ENG - Subs Esp]  

¿Existen los privilegios masculinos? ¿Qué encontramos al intentar comprobar esa teoría feminista? Christina Hoff Sommers del American Enterprise Institute lo explica en 5 minutos.
42 9 26 K -42
42 9 26 K -42
21 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entendemos perfectamente tu columna, Reverte. Lo que pasa es que no nos gusta

Centrémonos en los hechos: Reverte ha publicado un encuentro (más o menos cercano, más o menos real) con Christina Hendricks que tardó unos doce meses en saltar de las redes sociales a las páginas de un suplemento dominical. Después, ha acusado a "los imbéciles sin comprensión lectora" de haberlo desvirtuado, convirtiéndolo todo en una suerte de experimento socio-literario.El "relato paródico e inventado" alrededor de Christina Hendricks es una glorificación de la épica viril que huele a cerrado.
17 4 16 K 62
17 4 16 K 62
4 meneos
349 clics

Christina Rosenvinge, la resaca perfecta para un mayo de revolución

La voz de Christina Rosenvinge durante una conversación es la antítesis de la psicodelia electrónica que reina en su música. Resulta difícil reconocer esas mismas cuerdas vocales en los gritos y gemidos que le acercan al éxtasis en Lo nuestro. Aunque este último disco tiene un largo recorrido, el jueves regresará al Círculo de Bellas Artes de su ciudad natal sin necesidad de una excusa especial. Pero quizá sea más oportuno que nunca.
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
134 meneos
5536 clics
Grandes personajes inanimados del cine

Grandes personajes inanimados del cine

¿A qué llamamos “personaje inanimado” en este artículo? Pues a cualquier objeto que tenga una influencia en el argumento, o bien una presencia característica propia de un actor secundario, adquiriendo características distintivas y una personalidad propia. Del coche 'Christine' al famoso 'Rosebud' de Ciudadano Kane.
78 56 5 K 451
78 56 5 K 451
2 meneos
12 clics

Christine Chubbuck: la verdadera historia de la periodista que se suicidó en directo por televisión

Christine Chubbuck se quitó la vida en un programa de televisión en directo en 1975, en la ciudad de Sarasota, Florida. Su dramática historia es el foco de un filme y un documental, ambos a proyectarse en Sundance.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
17 meneos
21 clics

Investigadores descubren gen desencadenante de la metástasis del cáncer de mama [ING]

Investigadores de la Universidad de Monash (Australia) han descubierto un nuevo gen del cáncer de mama, responsable de desencadenar la enfermedad y aumentar el crecimiento del tumor primario, así como de tener un papel en la regulación de la metástasis, la principal causa de muerte en la mayoría de los casos. El descubrimiento -publicado hoy en la prestigiosa revista estadounidense Cancer Cell- allana el camino para el desarrollo de terapias que se dirijan a las primeras etapas del cáncer de mama.
1 meneos
22 clics

Christine Chubbuck, o el suicidio en directo

Sarasota, Florida. 9 de la mañana del lunes 15 de julio de 1974. El programa televisivo de variedades Suncoast Digest, emitido en el Canal 40 de la cadena local WXLT, está a punto de comenzar. Pero hoy algo difiere de lo rutinario: la joven de 29 años Christine Chubbuck, su brillante y tenaz presentadora, decide que el programa arranque de forma diferente.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
186 meneos
9092 clics
La vida soviética de la multimillonaria Christina Onassis

La vida soviética de la multimillonaria Christina Onassis

La mañana del 2 de agosto de 1978 la prensa mundial abría muchas de sus portadas con una de las noticias más sorprendentes de los últimos años: La multimillonaria griega Christina Onassis, heredera de un imperio naviero de 500 millones de dólares, se había casado el día anterior con el funcionario soviético Sergei Danilovich Kauzov en el Palacio Central de Matrimonios de Moscú. La intención de la pareja, según se decía, era instalarse en un apartamento de la capital de la Unión Soviética. Ese fue el inicio de una de las historias más...
92 94 3 K 74
92 94 3 K 74
3 meneos
50 clics

La primera fotoperiodista en enviar postales de la Gran Guerra

Christina Broom (Londres, 1862 – 1939), la primera mujer fotoperiodista en Reino Unido y una de las primeras del mundo, que plasmó la crudeza de la Guerra sin acudir al campo de batalla. Su cámara se centraba en los soldados que partían y casi nunca volvían, en los entrenamientos de los militares, o en los soldados heridos que regresaban a Londres.

menéame